Full screen

Share


VIOLENCIA DE GÉNERO DIGITAL




Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Taller 7 Violencia Digital

FUSA

Created on May 30, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

VIOLENCIA DE GÉNERO DIGITAL

Agresión intencional y repetida, perpetrada por un grupo o un individuo, utilizando formas electrónicas de contacto.

CIBERBULLYING

Son prácticas llevadas a cabo por personas adultas en Internet, para ganarse la confianza de menores, con fines sexuales.

GROOMING

Reproduce la violencia de género utilizando el medio digital y los móviles.

VIOLENCIA DE GÉNERO DIGITAL

TIPOS DE VIOLENCIA DIGITAL

SHARENTING

Madres y padres que exponen pública y constantemente la vida de sus hijas e hijos en la red (fotos de su cumpleaños, vacaciones, etc.).

Vamos a ver este vídeo y luego contestamos un cuestionario

Pequeña encuesta

¿QUÉ ES LA VIOLENCIA DE GÉNERO DIGITAL?

La violencia de género digital es la que reproduce las agresiones verbales y psicológicas del mundo físico al virtual, aprovechando en muchos casos el anonimato de las redes.

La violencia cometida en plataformas digitales es un fenómeno conectado con la violencia en el mundo real, tanto por las consecuencias que puede tener en las víctimas como por el hecho de que en muchos casos desemboca en violencia física.

Muchas mujeres sufren violencia de género digital, es por eso que hoy conoceremos a una de ellas.

Olimpia tenía 18 años cuando un chico con el que tuvo sexo decidió publicar su vídeo íntimo en internet sin su consentimiento. Como consecuencia de esto y, pese a haber sufrido mucho, Olimpia se transformó en un símbolo de la lucha contra la violencia de género digital. En su país, México, gracias a su activismo y el de muchas compañeras, se logró penalizar este tipo de delitos. CONOZCÁMOSLA

El caso de Olimpia Coral Melo

La Ley Olimpia, contra la violencia digital

SI TE INTERESA SABER MÁS DE OLIMPIA, PUEDES CLICKEAR EN SU PERFIL DE INSTAGRAM Y ENTERARTE DE TODAS LAS ACTIVIDADES Y RECURSOS QUE TIENE PARA TÍ.

¿Vemos un vídeo?

La ciberviolencia de género consiste en el acoso producido por parte de una persona hacia otra del sexo opuesto utilizando las nuevas tecnologías y todas las herramientas que proporciona internet.

¿Qué es la ciberviolencia de género?

Las redes sociales, los foros, los juegos online, los chats… son lugares muy comunes en los que se da este tipo de violencia.

¿Dónde se producen estas ciberviolencias?

Hay muchas formas de violencia de género digital

Acosar en internet, ya sea mediante mensajes a través de las redes sociales, amenazas o insultos por cualquier canal, es ciberviolencia.

Veamos en este vídeo un ejemplo de acoso y seguimiento hacia la pareja.

Exigir a otra persona tener activadas las opciones de seguimiento o geolocalización de su dispositivo móvil para saber en todo momento dónde está o lo que hace es CIBERVIOLENCIA

¡Cómo me quiere mi novio! Me lleva y me recoge siempre, para que no me pase nada. Se preocupa por mí, me pregunta dónde estoy y con quién para saber que estoy bien. Incluso me abre los ojos sobre mis amigos. Porque soy una ingenua, y como él dice, la amistad entre sexos no existe. Por fin alguien me cuida.

Estar pendiente de todo lo que hace, publica o envía, llevando un seguimiento prácticamente al segundo de todo lo que hace o deja de hacer en internet tu pareja, es ACOSO.

Prohibir hablar con otras personas o entrometerse en cualquier tipo de relación es ciberviolencia de género. Los CELOS también son digitales.

Lo que parece una acción de lo más normal es también considerada ciberviolencia de género, siempre que se realice de forma habitual con el objetivo de ver todo el contenido que la otra persona tiene en su dispositivo o comprobar toda la actividad que realiza en internet.

Espiar el móvil

Utilicemos contraseñas seguras

No los prestemos nunca, ni a nuestra pareja

Seamos responsables de nuestros dispositivos

Y entonces ¿cómo nos protegemos de la violencia de género digital?

No chateemos con desconocidos y tampoco agreguemos contactos que no conocemos en la vida real a nuestras redes sociales.
No publiquemos información de dónde hemos estado, lugares, fechas, con quién, es peligroso.
De esta manera controlarás quién puede ver tus publicaciones. EVITA que posibles intrusos conozcan tu privacidad.

Configuremos nuestro perfil como privado en TODAS nuestras redes sociales.

No compartas contenido del que luego puedas arrepentirte.

El o la destinataria puede hacer con ella algo que a tí no te guste.

Si publicas o envías una foto ten en cuenta que ya no te pertenece.

Recuerda que este tipo de violencia y el ciberacoso son DELITOS. Denúncialos.
Las amenazas, los insultos y el acoso son Violencia de Género Digital y no debes dejar que tu pareja lo haga.

¿Sabes cómo actuar frente a esta violencia? Mira este vídeo

¿Y QUÉ PASA CON LOS CHICOS?

Aunque la violencia de género digital tiene como víctimas a las chicas, esto no quiere decir que los chicos no puedan sufrir otro tipo de ciberviolencias. Como hemos visto en el vídeo anterior también les afecta y como tal constituye delito y debe ser denunciado.

Vamos a realizar una actividad que nos permita reflexionar sobre lo visto hoy

Hay una chica que tiene pareja y en su perfil de red social tiene cantidad de amigos/as a los que diariamente informa de su estado de ánimo y del lugar en que se encuentra. Siempre que puede, comenta las fotos que suben sus amigos y les da un “Me gusta”.

Su chico no soporta que esté dando “Me gusta” a los comentarios, imágenes, vídeos, etc., de casi todas sus amistades, y menos a imágenes de los amigos del sexo contrario. Sencillamente se muere de celos y está continuamente vigilando qué hace en la red social para luego reprochárselo.

La situación de celos ha llegado a tal punto que, en represalia, el chico empieza a publicar en la Red aspectos privados de ella e incluso imágenes íntimas. La chica, abrumada por la situación, no sabe cómo actuar: ¿Debería hablar con su pareja? ¿Debería contárselo a un amigo o familiar? ¿Debería denunciarlo? Veamos en la próxima página ¿qué harías?

• Fueras víctima. •Fueras espectador. • Fueras la persona que recoge el testimonio; es decir, aquella a quien acude el espectador y/o la víctima.

¿Qué harías si…? (Argumenta tu actuación e indica las razones por las que te parece más adecuada)

No te olvides: la violencia de género digital es tan peligrosa como la real

TOMA NOTA

- El silencio de Ana, cómic. Guión y dibujos de José Aguilar.
- Ciberbullying (Pinterest) de Christine Joy
- Foto Ilustración del The Daily Beast. Sharenting
- Man-Made Boxes Ilustrador: Daniel García

- VIOLENCIA DE GÉNERO EN LA RED PARA EDUCACIÓN SECUNDARIA. Guía Didáctica 13. Creado por Grupo de Sotware Educativo de Extremadura (GSEEX)

Fuentes consultadas

¡ENHORABUENA!

Hemos completado nuestro taller sobre violencia de género digital.

Contactos para denuncias
Actividad
Ciberacoso a chicos
Cómo denunciar
Ciberviolencia de género y sus tipos
Ciberacoso entre amigas
El caso de Olimpia Coral Melo
Qué es la Violencia de género digital
Tipos de violencia digital

Menú

Contactos para denuncias
Actividad
Ciberacoso a chicos
Cómo denunciar
Ciberviolencia de género y sus tipos
El caso de Olimpia Coral Melo
Qué es la Violencia de género digital
Tipos de violencia digital

Menú

Contactos para denuncias
Actividad
Ciberacoso a chicos
Cómo denunciar
Ciberviolencia de género y sus tipos
El caso de Olimpia Coral Melo
Qué es la Violencia de género digital
Tipos de violencia digital

Menú

Contactos para denuncias
Actividad
Ciberacoso a chicos
Cómo denunciar
Ciberviolencia de género y sus tipos
El caso de Olimpia Coral Melo
Qué es la Violencia de género digital
Tipos de violencia digital

Menú

Contactos para denuncias
Actividad
Ciberacoso a chicos
Cómo denunciar
Ciberviolencia de género y sus tipos
Ciberacoso entre amigas
El caso de Olimpia Coral Melo
Qué es la Violencia de género digital
Tipos de violencia digital

Menú

Contactos para denuncias
Actividad
Ciberacoso a chicos
Cómo denunciar
Ciberviolencia de género y sus tipos
El caso de Olimpia Coral Melo
Qué es la Violencia de género digital
Tipos de violencia digital

Menú

Contactos para denuncias
Actividad
Ciberacoso a chicos
Cómo denunciar
Ciberviolencia de género y sus tipos
El caso de Olimpia Coral Melo
Qué es la Violencia de género digital
Tipos de violencia digital

Menú

Contactos para denuncias
Actividad
Ciberacoso a chicos
Cómo denunciar
Ciberviolencia de género y sus tipos
El caso de Olimpia Coral Melo
Qué es la Violencia de género digital
Tipos de violencia digital

Menú

Contactos para denuncias
Actividad
Ciberacoso a chicos
Cómo denunciar
Ciberviolencia de género y sus tipos
El caso de Olimpia Coral Melo
Qué es la Violencia de género digital
Tipos de violencia digital

Menú

Contactos para denuncias
Actividad
Ciberacoso a chicos
Cómo denunciar
Ciberviolencia de género y sus tipos
El caso de Olimpia Coral Melo
Qué es la Violencia de género digital
Tipos de violencia digital

Menú

Contactos para denuncias
Actividad
Ciberacoso a chicos
Cómo denunciar
Ciberviolencia de género y sus tipos
El caso de Olimpia Coral Melo
Qué es la Violencia de género digital
Tipos de violencia digital

Menú

Contactos para denuncias
Actividad
Ciberacoso a chicos
Cómo denunciar
Ciberviolencia de género y sus tipos
El caso de Olimpia Coral Melo
Qué es la Violencia de género digital
Tipos de violencia digital

Menú

Contactos para denuncias
Actividad
Ciberacoso a chicos
Cómo denunciar
Ciberviolencia de género y sus tipos
El caso de Olimpia Coral Melo
Qué es la Violencia de género digital
Tipos de violencia digital

Menú

Contactos para denuncias
Actividad
Ciberacoso a chicos
Cómo denunciar
Ciberviolencia de género y sus tipos
El caso de Olimpia Coral Melo
Qué es la Violencia de género digital
Tipos de violencia digital

Menú

Contactos para denuncias
Actividad
Ciberacoso a chicos
Cómo denunciar
Ciberviolencia de género y sus tipos
El caso de Olimpia Coral Melo
Qué es la Violencia de género digital
Tipos de violencia digital

Menú

Contactos para denuncias
Actividad
Ciberacoso a chicos
Cómo denunciar
Ciberviolencia de género y sus tipos
Ciberacoso entre amigas
El caso de Olimpia Coral Melo
Qué es la Violencia de género digital
Tipos de violencia digital

Menú

Contactos para denuncias
Actividad
Ciberacoso a chicos
Cómo denunciar
Ciberviolencia de género y sus tipos
El caso de Olimpia Coral Melo
Qué es la Violencia de género digital
Tipos de violencia digital

Menú

Contactos para denuncias
Actividad
Ciberacoso a chicos
Cómo denunciar
Ciberviolencia de género y sus tipos
El caso de Olimpia Coral Melo
Qué es la Violencia de género digital
Tipos de violencia digital

Menú

Contactos para denuncias
Actividad
Ciberacoso a chicos
Cómo denunciar
Ciberviolencia de género y sus tipos
El caso de Olimpia Coral Melo
Qué es la Violencia de género digital
Tipos de violencia digital

Menú

Contactos para denuncias
Actividad
Ciberacoso a chicos
Cómo denunciar
Ciberviolencia de género y sus tipos
El caso de Olimpia Coral Melo
Qué es la Violencia de género digital
Tipos de violencia digital

Menú

Contactos para denuncias
Actividad
Ciberacoso a chicos
Cómo denunciar
Ciberviolencia de género y sus tipos
El caso de Olimpia Coral Melo
Qué es la Violencia de género digital
Tipos de violencia digital

Menú

Contactos para denuncias
Actividad
Ciberacoso a chicos
Cómo denunciar
Ciberviolencia de género y sus tipos
El caso de Olimpia Coral Melo
Qué es la Violencia de género digital
Tipos de violencia digital

Menú

Contactos para denuncias
Actividad
Ciberacoso a chicos
Cómo denunciar
Ciberviolencia de género y sus tipos
El caso de Olimpia Coral Melo
Qué es la Violencia de género digital
Tipos de violencia digital

Menú

Contactos para denuncias
Actividad
Ciberacoso a chicos
Cómo denunciar
Ciberviolencia de género y sus tipos
El caso de Olimpia Coral Melo
Qué es la Violencia de género digital
Tipos de violencia digital

Menú

Contactos para denuncias
Actividad
Ciberacoso a chicos
Cómo denunciar
Ciberviolencia de género y sus tipos
El caso de Olimpia Coral Melo
Qué es la Violencia de género digital
Tipos de violencia digital

Menú

Contactos para denuncias
Actividad
Ciberacoso a chicos
Cómo denunciar
Ciberviolencia de género y sus tipos
El caso de Olimpia Coral Melo
Qué es la Violencia de género digital
Tipos de violencia digital

Menú

Contactos para denuncias
Actividad
Ciberacoso a chicos
Cómo denunciar
Ciberviolencia de género y sus tipos
El caso de Olimpia Coral Melo
Qué es la Violencia de género digital
Tipos de violencia digital

Menú

Contactos para denuncias
Actividad
Ciberacoso a chicos
Cómo denunciar
Ciberviolencia de género y sus tipos
El caso de Olimpia Coral Melo
Qué es la Violencia de género digital
Tipos de violencia digital

Menú

Contactos para denuncias
Actividad
Ciberacoso a chicos
Cómo denunciar
Ciberviolencia de género y sus tipos
El caso de Olimpia Coral Melo
Qué es la Violencia de género digital
Tipos de violencia digital

Menú

Contactos para denuncias
Actividad
Ciberacoso a chicos
Cómo denunciar
Ciberviolencia de género y sus tipos
El caso de Olimpia Coral Melo
Qué es la Violencia de género digital
Tipos de violencia digital

Menú

Contactos para denuncias
Actividad
Ciberacoso a chicos
Cómo denunciar
Ciberviolencia de género y sus tipos
El caso de Olimpia Coral Melo
Qué es la Violencia de género digital
Tipos de violencia digital

Menú

Contactos para denuncias
Actividad
Ciberacoso a chicos
Cómo denunciar
Ciberviolencia de género y sus tipos
El caso de Olimpia Coral Melo
Qué es la Violencia de género digital
Tipos de violencia digital

Menú

Contactos para denuncias
Actividad
Ciberacoso a chicos
Cómo denunciar
Ciberviolencia de género y sus tipos
El caso de Olimpia Coral Melo
Qué es la Violencia de género digital
Tipos de violencia digital

Menú

Contactos para denuncias
Actividad
Ciberacoso a chicos
Cómo denunciar
Ciberviolencia de género y sus tipos
El caso de Olimpia Coral Melo
Qué es la Violencia de género digital
Tipos de violencia digital

Menú

Contactos para denuncias
Actividad
Ciberacoso a chicos
Cómo denunciar
Ciberviolencia de género y sus tipos
El caso de Olimpia Coral Melo
Qué es la Violencia de género digital
Tipos de violencia digital

Menú

Contactos para denuncias
Actividad
Ciberacoso a chicos
Cómo denunciar
Ciberviolencia de género y sus tipos
El caso de Olimpia Coral Melo
Qué es la Violencia de género digital
Tipos de violencia digital

Menú

Contactos para denuncias
Actividad
Ciberacoso a chicos
Cómo denunciar
Ciberviolencia de género y sus tipos
El caso de Olimpia Coral Melo
Qué es la Violencia de género digital
Tipos de violencia digital

Menú

Contactos para denuncias
Actividad
Ciberacoso a chicos
Cómo denunciar
Ciberviolencia de género y sus tipos
El caso de Olimpia Coral Melo
Qué es la Violencia de género digital
Tipos de violencia digital

Menú

Contactos para denuncias
Actividad
Ciberacoso a chicos
Cómo denunciar
Ciberviolencia de género y sus tipos
El caso de Olimpia Coral Melo
Qué es la Violencia de género digital
Tipos de violencia digital

Menú

Contactos para denuncias
Actividad
Ciberacoso a chicos
Cómo denunciar
Ciberviolencia de género y sus tipos
El caso de Olimpia Coral Melo
Qué es la Violencia de género digital
Tipos de violencia digital

Menú

Contactos para denuncias
Actividad
Ciberacoso a chicos
Cómo denunciar
Ciberviolencia de género y sus tipos
El caso de Olimpia Coral Melo
Qué es la Violencia de género digital
Tipos de violencia digital

Menú

Contactos para denuncias
Actividad
Ciberacoso a chicos
Cómo denunciar
Ciberviolencia de género y sus tipos
El caso de Olimpia Coral Melo
Qué es la Violencia de género digital
Tipos de violencia digital

Menú

Contactos para denuncias
Actividad
Ciberacoso a chicos
Cómo denunciar
Ciberviolencia de género y sus tipos
El caso de Olimpia Coral Melo
Qué es la Violencia de género digital
Tipos de violencia digital

Menú

Contactos para denuncias
Actividad
Ciberacoso a chicos
Cómo denunciar
Ciberviolencia de género y sus tipos
El caso de Olimpia Coral Melo
Qué es la Violencia de género digital
Tipos de violencia digital

Menú

Contactos para denuncias
Actividad
Ciberacoso a chicos
Cómo denunciar
Ciberviolencia de género y sus tipos
El caso de Olimpia Coral Melo
Qué es la Violencia de género digital
Tipos de violencia digital

Menú

Contactos para denuncias
Actividad
Ciberacoso a chicos
Cómo denunciar
Ciberviolencia de género y sus tipos
El caso de Olimpia Coral Melo
Qué es la Violencia de género digital
Tipos de violencia digital

Menú

Contactos para denuncias
Actividad
Ciberacoso a chicos
Cómo denunciar
Ciberviolencia de género y sus tipos
El caso de Olimpia Coral Melo
Qué es la Violencia de género digital
Tipos de violencia digital

Menú

Contactos para denuncias
Actividad
Ciberacoso a chicos
Cómo denunciar
Ciberviolencia de género y sus tipos
El caso de Olimpia Coral Melo
Qué es la Violencia de género digital
Tipos de violencia digital

Menú

Contactos para denuncias
Actividad
Ciberacoso a chicos
Cómo denunciar
Ciberviolencia de género y sus tipos
El caso de Olimpia Coral Melo
Qué es la Violencia de género digital
Tipos de violencia digital

Menú

Contactos para denuncias
Actividad
Ciberacoso a chicos
Cómo denunciar
Ciberviolencia de género y sus tipos
El caso de Olimpia Coral Melo
Qué es la Violencia de género digital
Tipos de violencia digital

Menú

Contactos para denuncias
Actividad
Ciberacoso a chicos
Cómo denunciar
Ciberviolencia de género y sus tipos
El caso de Olimpia Coral Melo
Qué es la Violencia de género digital
Tipos de violencia digital

Menú

Contactos para denuncias
Actividad
Ciberacoso a chicos
Cómo denunciar
Ciberviolencia de género y sus tipos
El caso de Olimpia Coral Melo
Qué es la Violencia de género digital
Tipos de violencia digital

Menú