Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

ESO Y BACHILLERATO

ÁREA DE PASTORAL - I

Created on May 30, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

ESO- BACHILLERATO

Para el profesorado

Los Buenos Días es el gesto de identidad de los centros de la FEAG para empezar el día. Crea un ambiente adecuado y de silencio. Comprueba que tu clase está ordenada y es saludable. Acoge con tu mirada y sonrisa a todo el alumnado.

Para el alumnado

Colócate en una postura relajada que te ayude a centrarte y a situarte desde dentro.

Hazte consciente de tu interior, de lo que traes hoy en tu corazón y de cuál es tu propósito para el día de hoy

Poco a poco toma conciencia de tu respiración. Haz tres respiraciones profundas

Alégrate por este nuevo día. Agradécelo y ofrece tu mejor sonrisa.

Lo mejor y mñas valioso de ti está en tu interior ¡Cuïdalo! ¡ Comenzamos... En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo

CALENDARIO DE DÍAS

¡¡PRIMER DÍA!!

LUNES 8

MIERCOLES 24

MARTES 16

MARTES 9

JUEVES 25

MIERCOLES 17

VIERNES 26

MIERCOLES 10

JUEVES 18

VIERNES 19

JUEVES 11

LUNES 29

LUNES 22

VIERNES 12

LUNES 15

MARTES 30

MARTES 23

¡¡BIENVENIDOS AL NUEVO CURSO!!

“Tenemos mucha fe, mucha esperanza y no dejamos de soñar, y hasta realizamos algunos sueños, fiados en la Providencia” P. Poveda

¿Qué sueños confias a Dios?

LUNES 8

Lectura del santo Evangelio según San Lucas 14, 25-33 En aquel tiempo, mucha gente acompañaba a Jesús; él se volvió y les dijo: «Si alguno viene a mí y no pospone a su padre y a su madre, a su mujer y a sus hijos, a sus hermanos y a sus hermanas, e incluso a sí mismo, no puede ser discípulo mío. Quien no carga con su cruz y viene en pos de mí, no puede ser discípulo mío. Así, ¿quién de vosotros, si quiere construir una torre, no se sienta primero a calcular los gastos, a ver si tiene para terminarla? No sea que, si echa los cimientos y no puede acabarla, se pongan a burlarse de él los que miran, diciendo: “Este hombre empezó a construir y no pudo acabar”. ¿O qué rey, si va a dar la batalla a otro rey, no se sienta primero a deliberar si con diez mil hombres podrá salir al paso del que lo ataca con veinte mil? Y si no, cuando el otro está todavía lejos, envía legados para pedir condiciones de paz. Así pues, todo aquel de entre vosotros que no renuncia a todos sus bienes no puede ser discípulo mío»

MARTES 9

Ya sabrás que todos los Martes de cada Buenos Días están dedicados al medio ambiente. Por eso los llamamos "Martes Verdes". ¿Te parece importante que nos preocupemos por el planeta? ¿Qué te preocupa más? ¿Por qué? ¿Crees que podemos hacer algo para cuidar el medio ambiente, o es solo cosa de los políticos y la gente que tiene poder? Pues no, es cosa de nosotros y nosotras. Pero, si creemos que solos no podemos y necesitamos ayuda, podemos pedírsela a Dios. Terminemos con las siguientes palabras del Papa Francisco, que dan en la diana de la importancia de cuidar el planeta

MIÉRCOLES 10

JUEVES 11

Este curso vamos a conocer mejor a ÁNGELES GALINO, pues es la titular de la Fundación Educativa Ángeles Galino, a la que pertenecemos todos los colegios de la IT en España. Empecemos por lo más básico: nació en Barcelona, en 1915, y murió el año 2014 en Madrid. Fue una de las personas más influyentes de nuestro país en el ámbito educativo a lo largo del siglo XX, y fue miembro de la Institución Teresiana, de la cual fue Directora General desde 1977 a 1988. Un dato muy interesante: ¿sabes que conoció a Pedro Poveda en persona? Vamos a terminar cada día con una frase de ella (accede a ella con el emoticono bajo la foto).

VIERNES 12

LUNES 15

Lectura del santo evangelio según san Juan 3, 13-17 En aquel tiempo, dijo Jesús a Nicodemo: «Nadie ha subido al cielo, sino el que bajó del cielo, el Hijo del hombre. Lo mismo que Moisés elevó la serpiente en el desierto, así tiene que ser elevado el Hijo del hombre, para que todo el que cree en él tenga vida eterna. Tanto amó Dios al mundo que entregó a su Hijo único para que no perezca ninguno de los que creen en él, sino que tengan vida eterna. Porque Dios no mandó su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo se salve por él»

MARTES 16

«Se pueden cortar todas las flores, pero nunca se podrá detener la primavera»

“No somos Dios. La Tierra estaba aquí antes que nosotros y nos fue otorgada”.

«No heredamos la tierra de nuestros padres, la tomamos prestada de nuestros hijos.»

«La naturaleza no es un lugar para visitar, es nuestro hogar.»

«Aunque supiera que mañana se acaba el mundo, hoy mismo plantaría un árbol».

«Lo que le hacemos al mundo, nos lo hacemos a nosotros mismos.»

«La Tierra no nos pertenece, nosotros pertenecemos a la Tierra.»

¿CON CUÁL DE ESTAS FRASES TE QUEDAS Y POR QUÉ? COMPÁRTELO CON TU CLASE, Y DEJA QUE SU MENSAJE TE ACOMPAÑE DURANTE TODO EL DÍA.

MIÉRCOLES 17

JUEVES 18

ÁNGELES GALINO formó a muchos educadores y obtuvo un merecido reconocimiento internacional como investigadora en el campo de la educación. Fue la primera catedrática por oposición en España, y ejerció su docencia en la Universidad Complutense de Madrid hasta su jubilación. Pero hay más cositas sobre ella... - En 1983 fue Consejera del Consejo Nacional de Educación. - Entre 1969 y 1971 fue nombrada directora general de enseñanzas media y profesional, y directora general de ordenación educativa. - Y en 1970 formó parte del equipo de expertos en los trabajos de preparación de la Ley General de Educación. ¿¿¿CÓMO TE QUEDAS??? UNA MUJER MUY VALIOSA, ¿NO CREES? ¡¡MUY INSPIRADORA!! TODO UN ORGULLO QUE LA FUNDACIÓN LLEVE SU NOMBRE, ¿EH?

VIERNES 19

LUNES 22

Lectura del santo Evangelio según San Lucas 16, 1-13 En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos: «Un hombre rico tenía un administrador, a quien acusaron ante él de derrochar sus bienes. Entonces lo llamó y le dijo: “¿Qué es eso que estoy oyendo de ti? Dame cuenta de tu administración, porque en adelante no podrás seguir administrando”. El administrador se puso a decir para sí: “¿Qué voy a hacer, pus mi señor me quita la administración? Para cavar no tengo fuerzas; mendigar me da vergüenza. Ya sé lo que voy a hacer para que, cuando me echen de la administración, encuentre quien me reciba en su casa”. Fue llamando uno a uno a los deudores de su amo y dijo al primero: “¿Cuánto debes a mi amo?”. Este respondió: “Cien barriles de aceite”. Él le dijo: “Aquí está tu recibo; aprisa, siéntate y escribe cincuenta”. Luego dijo a otro: “Y tú, ¿cuánto debes?”. Él contestó: “Cien fanegas de trigo”. Le dijo: “Aquí está tu recibo, escribe ochenta”. Y el amo felicitó al administrador injusto, por la astucia con que había procedido. Ciertamente, los hijos de este mundo son más astutos con su gente que los hijos de la luz. Y yo os digo: ganaos amigos con el dinero de iniquidad, para que, cuando os falte, os reciban en las moradas eternas. El que es de fiar en lo poco, también en lo mucho es fiel; el que es injusto en lo poco, también en lo mucho es injusto. Pues, si no fuisteis fieles en la riqueza injusta, ¿quién os confiará la verdadera? Si no fuisteis fieles en lo ajeno, ¿lo vuestro, quién os lo dará? Ningún siervo puede servir a dos señores, porque, o bien aborrecerá a uno y amará al otro, o bien se dedicará al primero y no hará caso del segundo. No podéis servir a Dios y al dinero».

MARTES 23

A veces, tenemos que ver para caer en la cuenta de qué hablamos cuando hablamos de sequía, contaminación, cambio climático, efecto invernadero...y todas esas cosas horribles que tanto afectan a nuestro planeta. Pero hoy no vamos a ver nada. Vamos a oír. Y no a oír acerca de todos esos desastres. Vamos a escuchar sonidos bonitos de la naturaleza, para que, aunque sea entrando por el oído, nos demos cuenta de lo mucho que merece la pena cuidar nuestra Casa Común. Respira profundamente, cierra los ojos y presta atención. Terminemos la mañana con una frase del Papa Francisco:

«La naturaleza está llena de palabras de amor, pero, ¿cómo podremos escucharlas en medio del ruido constante, de la distracción permanente y ansiosa, o del culto a la apariencia? Una ecología integral implica dedicar algo de tiempo para recuperar la serena armonía con la creación, para reflexionar acerca de nuestro estilo de vida y nuestros ideales, para contemplar al Creador».

MIÉRCOLES 24

JUEVES 25

Pensarás que ÁNGELES GALINO tuvo que ser una persona algo distante. Con tanto título, tanta sabiduría, tanto cargo... Pero ella nunca olvidó los consejos de Pedro Poveda, especialmente, esos que tenemos presente en nuestras claves povedanas: colaborar, trabajar juntos, estimar la justicia, ser dulce y manso, no quedarnos solo en las obras, vivir desde un humanismo verdad, soñar... Quienes conocieron a Ángeles Galino en las distancias cortas destacan su lucidez, capacidad de escucha, amplitud de miras y, al mismo tiempo, su sencillez y cercanía personal. ¡¡SEGUIREMOS CONOCIÉNDOLA A LO LARGO DEL CURSO!! (sigue las huellas...)

VIERNES 26

LUNES 29

Lectura del santo Evangelio según San Lucas 16, 19-31 En aquel tiempo, dijo Jesús a los fariseos: «Había un hombre rico que se vestía de púrpura y de lino y banqueteaba cada día. Y un mendigo llamado Lázaro estaba echado en su portal, cubierto de llagas, y con ganas de saciarse de lo que caía de la mesa del rico. Y hasta los perros venían y le lamían las llagas. Sucedió que murió el mendigo, y fue llevado por los ángeles al seno de Abrahán. Murió también el rico y fue enterrado. Y, estando en el infierno, en medio de los tormentos, levantó los ojos y vio de lejos a Abrahán, y a Lázaro en su seno, y gritando, dijo: “Padre Abrahán, ten piedad de mí y manda a Lázaro que moje en agua la punta del dedo y me refresque la lengua, porque me torturan estas llamas”. Pero Abrahán le dijo: “Hijo, recuerda que recibiste tus bienes en tu vida, y Lázaro, a su vez, males: por eso ahora él es aquí consolado, mientras que tú eres atormentado. Y, además, entre nosotros y vosotros se abre un abismo inmenso, para que los que quieran cruzar desde aquí hacia vosotros no puedan hacerlo, ni tampoco pasar de ahí hasta nosotros”. Él dijo: “Te ruego, entonces, padre, que le mandes a casa de mi padre, pues tengo cinco hermanos: que les dé testimonio de estas cosas, no sea que también ellos vengan a este lugar de tormento”. Abrahán le dice: “Tienen a Moisés y a los profetas: que los escuchen”. Pero él le dijo: “No, padre Abrahán. Pero si un muerto va a ellos, se arrepentirán”. Abrahán le dijo: “Si no escuchan a Moisés y a los profetas, no se convencerán ni aunque resucite un muerto”».

MARTES 30

En este curso, el evangelio que nos va a ir guiando es "el de los lirios del campo y las aves del cielo". Te preguntarás que qué evangelio es este, o quizás sí sabes cuál es. No importa, lo irás conociendo a lo largo del curso. Pero hoy, martes verde, martes que siempre dedicamos al cuidado del medio ambiente, te adelantamos que, en este evangelio, Jesús utiliza la naturaleza para enseñarnos cómo tomarnos la vida. Y es que Jesús ve en todo lo creado rastro del Dios Padre, un Dios creador, amoroso, generoso, que quiso regalarnos un trocito de cielo en la tierra.

Escribe un titular genial

Por el derecho a soñar. A seguir soñando. A aventurar. Y poder poner en marcha tus sueños.

EL EQUIPO DE PASTORAL Y PROYECCIÓN SOCIAL TE DESEA UN FELIZ INICIO DE CURSO 2024-2025

<<Yo formo parte de un periodo de la historia que ha visto cómo se ha ido reconociendo a las mujeres la posibilidad de compartir espacios que para nosotras eran nuevos. Las generaciones siguientes se han incorporado con mayor naturalidad,aunque no sin esfuerzo, y demostrando capacidad y buen hacer>>. Y tú, desde tu lugar, y el lugar que ocuparás en el mundo...¿qué puedes hacer por la igualdad?