Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

entrevista criminologica

JULIO CESAR ACEVEDO

Created on May 30, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Entrevista Criminologica

Mtro. Julio Cesar Acevedo Salgado

30 de mayo de 2024

Lic. Criminologia y Criminalistica

Qué es una Entrevista Criminologica

La entrevista criminológica es un método cualitativo de obtención de información dentro de una investigación o análisis criminológico. La finalidad de una entrevista criminológica es obtener información correspondiente al hecho antisocial o delictivo en toda su extensión, contemplando todos los aspectos que son objeto de estudio en la Criminología.

Criminal

Se entiende por criminal a todo individuo que comete un crimen o que está implicado en algún tipo de delito. Como adjetivo calificativo, el término también puede aplicarse a organizaciones delictivas como así mismo a aquellas que luchan en contra de las primeras. Finalmente, también puede ser criminal un acto o hecho que interrumpe el designio de la ley e implica el cumplimiento de algún tipo de delito.

¿Qué es un na entrevista? Se conoce como entrevista la conversación que sostienen dos o más personas, en la que una parte hace preguntas y la otra responde. Todo ello con el fin de que la primera obtenga de la segunda información sobre un asunto particular. En toda entrevista hay dos roles: el entrevistador y el entrevistado.

Dentro de las entrevistas criminológicas hay diferentes tipos: Entrevista criminológica en una investigación policial. Entrevista criminológica en un proceso judicial. Entrevista criminológica en el ámbito penitenciario. Entrevista criminológica de perfilación. Entrevista criminológica en salud mental. Entrevista criminológica en el ámbito laboral, etc.

La entrevista criminológica puede ser estructurada, semiestructurada o no estructurada y consiste en realizar una serie de preguntas abiertas con las que se pretende buscar información en profundidad. Para ello, se deben tener en cuenta también los aspectos subjetivos del entrevistado, en relación a un acontecimiento o tema de interés criminológico.

Elementos de la entrevista criminológica En una entrevista criminológica intervienen el entrevistador y el entrevistado. Debe tenerse en cuenta que la entrevista criminológica puede estar orientada tanto al victimario o criminal como a la víctima, así como a todo el resto de posibles actores relacionados con el ámbito de estudio de la Criminología. El entrevistado es la persona a la que van dirigidas las preguntas de la entrevista criminológica y de la que se espera obtener información o datos relevantes. Debe considerarse con especial atención el tipo de entrevistado que es (víctima, victimario, menor, familiar, etc.), así como sus características psicológicas más importantes, para adecuar la entrevista, logrando conseguir la información deseada, pero respetando y cuidando el trato empático con la persona en todo momento.

El entrevistador criminólogo debe conducir la conversación y es el responsable de establecer el rapport o conexión de empatía. Asimismo, es el encargado de planificar, si es necesario, la utilización de materiales de apoyo (fotografías, retratos robot, vídeos, audios, etc.) que ayuden en la consecución del objetivo de la entrevista criminológica. Para ello, es clave haber obtenido datos e información de múltiples fuentes fiables con los que poder contrastar la información facilitada por el entrevistado y vehicular mejor la entrevista. Para cualquier investigación criminológica es fundamental tener conocimientos en Análisis de Inteligencia.

Pasos en el proceso de una entrevista criminológica En cuanto al proceso en sí de la entrevista, Michael Boyle y Jean-Claude Vullierme establecen una serie de pasos a tener en cuenta para llevar a cabo una entrevista criminológica:

pasos en el proceso de la entrevista criminologica

1. Planificacion

2. Preparación

3. Introducción

4. Narración

6. Finallización

5. Preguntas

7. Evaluación

Gracias

¿Alguna pregunta?

Interpretacion de la entrevista

1.- Apresiaciones y comentarios del criminologo. 2.- Describir el contenido de las respuestas del entrevistado 3.- Interpretar las observaciones que se hicieron

Criminologia clinica

intenta explicar la conducta criminal a partir del estudio del sujeto que la realizo. Estudio que se basa en el diagnostico, pronostico y tratamiento de dicho sujeto.

Metodos de estudio

1.- Observacion directa e indirecta del Sujeto. 2.- Experimentación. 3.- Examenes (Entrevista criminologica, Examen medico, estudio psicologico, Rxpediente juridico, etc.) 4.- Sintesis e interpretasción 5.- Aplicación.

INTERROGATORIO Es la solicitud de información que hace el interrogador para obtener la verdad de unos hechos concretos; se supone que se hallará resistencia por parte del interrogado.

ENTREVISTAEs la obtención de información, a través de la conversación con una persona; los informes son proporcionados voluntariamente.