Want to make creations as awesome as this one?

More creations to inspire you

LIZZO

Horizontal infographics

BEYONCÉ

Horizontal infographics

ONE MINUTE ON THE INTERNET

Horizontal infographics

SITTING BULL

Horizontal infographics

RUGBY WORLD CUP 2019

Horizontal infographics

GRETA THUNBERG

Horizontal infographics

Transcript

TÍTULO DE TRABAJO:

La psicología a través de los años

Comenzar

INTEGRANTES DEL EQUIPO:

Arce Cruz ItzelMarroquin Gordillo Elidia Harumi Roblero Roblero Estrella Lizeth Tovilla Robriguez Sheily Cytlali

MATERIA:

Psicología de la salud

NOMBRE DEL ASESOR:

Ana Patricia Rodríguez Gutiérrez

FECHA:

03/06/24

La psicología a través de los años

Antigüedad y Edad Media

Renacimiento y Siglo XVII

Siglo XVIII

Siglo XIX

Principios del Siglo XX

La psicología a través de los años

Segunda Mitad del Siglo XX

Finales del Siglo XX y Siglo XXI

Tendencias Actuales

Siglo IV a.C.:

Platón y Aristóteles, dos de los primeros filósofos griegos, comienzan a explorar conceptos sobre la mente y el alma.

Siglo II d.C.:

Galeno, un médico romano, desarrolla teorías sobre la personalidad basadas en los cuatro humores del cuerpo.

Juan Luis Vives, un humanista español, publica "De anima et vita", un estudio sobre la mente humana.

Siglo XVI:

Siglo XVII:

René Descartes, filósofo francés, propone el dualismo cartesiano, diferenciando entre mente y cuerpo.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit

Julien Offray de La Mettrie publica "L'homme machine", sugiriendo que la mente es el resultado de la actividad física del cerebro.

1758

1798

Franz Mesmer desarrolla la teoría del magnetismo animal, precursora de la hipnosis.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit

Philippe Pinel introduce tratamientos más humanos en los hospitales psiquiátricos de Francia.

1801

1879

Wilhelm Wundt establece el primer laboratorio de psicología experimental en Leipzig, Alemania, marcando el nacimiento de la psicología como una ciencia formal.

William James publica "Principios de Psicología", una obra fundamental en la psicología moderna.

1890

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit

Sigmund Freud publica "La interpretación de los sueños", fundando el psicoanálisis.

1900

1913

1920

1950

John B. Watson publica "La psicología tal como la ve el conductista", promoviendo el conductismo.

Jean Piaget inicia sus estudios sobre el desarrollo cognitivo infantil.

Carl Rogers y Abraham Maslow desarrollan la psicología humanista, centrada en el crecimiento personal y la autoactualización.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit

B.F. Skinner publica "Verbal Behavior", expandiendo el análisis conductual.

1957

1960s

1971

Surge la psicología cognitiva, con figuras clave como Ulric Neisser, quien publica "Cognitive Psychology" en 1967.

Albert Bandura introduce la teoría del aprendizaje social en "Teoría del Aprendizaje Social".

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit

La neurociencia comienza a integrarse significativamente en la psicología, explorando la base biológica de los procesos mentales.

1980s

1990s

2000s

La psicología positiva emerge, enfocándose en los aspectos positivos del ser humano, con Martin Seligman como uno de sus principales promotores.

La terapia cognitivo-conductual (TCC) se convierte en una de las formas de tratamiento más populares y efectivas para diversos trastornos psicológicos.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit

La psicología integrativa y la neuropsicología ganan terreno, integrando enfoques de diferentes ramas para entender mejor la mente humana.

2010s y 2020s

Presente

La psicología sigue evolucionando con el uso de tecnologías avanzadas como la neuroimagen y la inteligencia artificial, expandiendo el entendimiento de los procesos mentales y las intervenciones terapéuticas.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit