Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Reuse this genially

Mapa Conceptual - CLASIFICACION DE LA CARGA EN COLOMBIA

Francisco karrillo

Created on May 29, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

CLASIFICACION DE LA CARGA EN COLOMBIA

En Colombia, el surtido de mercancia catalogadas como carga abarca una diversa gama de productos agricolas, alimentos procesados, productos quimicos y manufacturas. ademas, tambien se transportan habitualmente materiales de construccio´n y bienes de consumo.

Tipos de clasificación

carga granel

carga general

carga peligrosa

carga perecedera

Comprende los productos de frajilidad y deterioro del mismo; incluye los alimentos frescos, lacteos, verduras, entre otros.Para el transporte se requiere equipos especiales con contenedores refrigerados o cualquier otro sistema de control de temperatura para garantizar que el producto llegue en obtimas condiciones

Son todos los productos que representa un riesgo para la salud humana, ambiental o de seguridad , particularmente son productos quimicos como materiales inflamables, explosivos, entre otros. El tipo de transporte sujeto las regulaciones para garantizar seguridad a las personas

Comprende los productos manufacturados, materias primas procesadas, maquinaria, entre otros. Este tipo de carga abarca gran variedad de bienes y productos transportado en barcos, aviones o camiones

Son mercancias que transportan en grandes cantidades sin necesidad de ser empacada; el tipo de producto incluye los minerales, los granos, el carbon, entre otros que son extraidos de la tierra. El transporte que se utiliza para este tipo de actividad es el tren, buques o camiones que cuentan con elementos especiales para su uso

Comprende los productos de textileria

Contextualiza tu tema con un subtítulo

Mapa Conceptual

Estructura tu contenido

Escribe un titular genial

Contextualiza tu tema

Un título genial

Un título genial

Un título genial

Escribe un subtítulo genial

Escribe un subtítulo genial

Escribe un subtítulo genial

Diseño

Magia

Efecto WOW

Creatividad

Animación

Interactividad

Escribe un titular genial

Estamos en la era de la explosión de información digital. Esto provoca que nuestra forma de obtener información haya cambiado, pasamos de la lectura tradicional a una estrategia cognitiva basada en la navegación.

Nuestro cerebro está preparado, desde un punto de vista biológico, para aprender a través de contenidos visuales. Casi el 50% de nuestro cerebro está involucrado en el procesamiento de estímulos visuales.

Una presentación genial…

  • Incluye imágenes y entretiene.
  • Utiliza líneas de tiempo.
  • Es animada e interactiva.
  • NO se excede con los bullet points​.
  • Es clara y estructurada.
  • Presenta la info de forma ordenada.
  • Engancha a toda la clase.
  • Adecúa las fuentes y el color al tema.

Aquí puedes poner un título destacado

Plantea una pregunta o problema que haga pensar a la clase; es el ingrediente esencial para mantener su atención. Se suele plantear al inicio del tema para fomentar su pensamiento crítico y participación.

  • Planificar la estructura de tus contenidos.
  • Darle peso visual a los puntos clave y más principales.
  • Definir mensajes secundarios con interactividad.
  • Establecer un flujo a través del contenido.
  • Medir los resultados.

Escribe un titular genial

El contenido visual es un lenguaje transversal y universal, como la música. Somos capaces de entender imágenes de hace millones de años, incluso de otras culturas.

¿Sabías que Genially permite compartir tu creación directamente, sin necesidad de descargas? Listo para que el alumnado pueda visualizarlo en cualquier dispositivo y aprender en cualquier lugar.

Escribe un titular genial

Estamos en la era de la explosión de información digital. Esto provoca que nuestra forma de obtener información haya cambiado, pasamos de la lectura tradicional a una estrategia cognitiva basada en la navegación.

Nuestro cerebro está preparado, desde un punto de vista biológico, para aprender a través de contenidos visuales. Casi el 50% de nuestro cerebro está involucrado en el procesamiento de estímulos visuales.

Una presentación genial…

  • Incluye imágenes y entretiene.
  • Utiliza líneas de tiempo.
  • Es animada e interactiva.
  • NO se excede con los bullet points​.
  • Es clara y estructurada.
  • Presenta la info de forma ordenada.
  • Engancha a toda la clase.
  • Adecúa las fuentes y el color al tema.

Aquí puedes poner un título destacado

Plantea una pregunta o problema que haga pensar a la clase; es el ingrediente esencial para mantener su atención. Se suele plantear al inicio del tema para fomentar su pensamiento crítico y participación.

  • Planificar la estructura de tus contenidos.
  • Darle peso visual a los puntos clave y más principales.
  • Definir mensajes secundarios con interactividad.
  • Establecer un flujo a través del contenido.
  • Medir los resultados.

Escribe un titular genial

El contenido visual es un lenguaje transversal y universal, como la música. Somos capaces de entender imágenes de hace millones de años, incluso de otras culturas.

¿Sabías que Genially permite compartir tu creación directamente, sin necesidad de descargas? Listo para que el alumnado pueda visualizarlo en cualquier dispositivo y aprender en cualquier lugar.