Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
EVOLUCION DEL CINE
alejandramogon
Created on May 29, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
LA EVOLUCION DEL CINE
SOMBRAS CHINESCAS A.C
CAMARA OSCURA SIGLO X
ZOOTROPO
LINTERNA MAGICA 1700
PRAXINOSCOPIO 1877
CINE SONORO Y A COLOR 1927
CELULOIDE
KINETOSCOPIO 1892
CINEMATOGRAFO
El zootropo es un dispositivo precursor del cine, inventado en el siglo XIX, que crea la ilusión de movimiento a partir de una secuencia de imágenes fijas. Fue inventado por William George Horner en 1834, aunque exploración de principios de persistencia de la visión tienen una historia más antigua.
Consiste en un tambor cilíndrico con ranuras verticales en los lados y una tira de imágenes secuenciales colocada en el interior del tambor. Cuando el tambor gira y se mira a través de las ranuras, las imágenes parecen moverse en una secuencia continua, creando la ilusión de movimiento.
La cámara oscura es un dispositivo óptico que se ha utilizado durante siglos, y su desarrollo no se considera a una sola persona, sino que es el resultado de contribuciones de varios científicos y filósofos a lo largo del tiempo. Los primeros principios de la cámara oscura fueron descritos por el filósofo chino Mozi y el filósofo griego Aristóteles en el siglo IV a.C Fue durante la Edad Media cuando el concepto se desarrolló más .
Consistía en una sala cerrada y la única fuente de luz era un pequeño orificio practicado en uno de los muros, por donde entraban los rayos luminosos reflejando los objetos del exterior en una de sus paredes. El orificio funciona como una lente convergente y proyecta, en la pared opuesta, la imagen del exterior invertida tanto vertical como horizontalmente.
El praxinoscopio es un dispositivo de animación que fue inventado por el científico francés Émile Reynaud en 1877. Es una mejora del zootropo.
Sin embargo, en lugar de ranuras para mirar las imágenes, el praxinoscopio tiene una serie de espejos dispuestos en un cilindro central. Cada espejo refleja una imagen de la tira de dibujos ubicada en el interior del tambor giratorio. Al girar el tambor y mirar los espejos, las imágenes parecen moverse en una secuencia continua y fluida.
Las sombras chinescas, también conocidas como teatro de sombras, son una forma antigua de entretenimiento y arte que utiliza figuras recortadas y luces para proyectar sombras sobre una pantalla. Este arte tiene una larga historia y es originario de Asia, particularmente de China, aunque también se ha desarrollado en otros lugares.
No se las invento nadie, ya que es un arte tradicional que evolucionó con el tiempo dentro de la cultura china
Se difundieron hacia el oeste, llegando a Medio Oriente y Europa, donde se adaptaron a las culturas locales y dieron lugar a variantes regionales del teatro de sombras.
En 1889, Eastman Kodak comenzó a producir película de celuloide en rollos, lo que permitió la creación de películas de mayor duración y la posibilidad de proyección. Esto revolucionó la industria cinematográfica y marcó el inicio del cine como lo conocemos hoy.
El celuloide tuvo un impacto significativo en diversas industrias:Cinematografía: Facilitó la creación y proyección de películas, estableciendo las bases del cine moderno. Fotografía: Su uso en películas fotográficas permitió la captura y almacenamiento de imágenes de manera más eficiente y duradera.
Esta desarrollado en el siglo XIX por los hermanos Auguste y Louis Lumière en Francia. Este dispositivo permitia la filmación de imágenes en movimiento, también su proyección ante una audiencia, lo que lo distinguía de otros inventos contemporáneos como el kinetoscopio de Thomas Edison.
Funcionamiento :El cinematógrafo es una máquina de tres funciones, cámara de cine, impresora de películas y proyector. Utilizaba una manivela manual para mover la película de celuloide a través del mecanismo de engranajes, permitia la exposición de las imágenes y su posterior proyección.
El kinetoscopio es un dispositivo temprano de exhibición de películas, inventado por Thomas Edison y su asistente William Kennedy Laurie Dickson. Fue uno de los primeros pasos importantes hacia el desarrollo del cine moderno.
Funcionamiento: Mecanismo: Utiliza imágenes fijas en una tira de película perforada que se mueve rápidamente sobre una fuente de luz con una lente. Este movimiento rápido crea la ilusión de movimiento continuo. Visualización: La persona mira a través de una mirilla, viendo la película iluminada desde abajo. Película: Las películas eran de celuloide, un material flexible que permitía la proyección de imágenes en movimiento.
La linterna mágica es un dispositivo óptico antiguo que se utilizaba para proyectar imágenes en una pantalla. Fue inventada en el siglo XVII y se popularizó en el siglo XIX como una forma de entretenimiento. Funcionaba con una fuente de luz, una lente y un sistema de placas de vidrio pintadas a mano que se intercambiaban para proyectar diferentes imágenes.
Se desarrolló a partir de las sombras chinas proyectadas en los grandes teatros exclusivamente por los hombres, mientras las mujeres manipulaban la maquinaria desde atrás.
El año 1927 es importante en la historia del cine debido al desarrollo del cine sonoro.El cine sonoro, que incorporaba sonido sincronizado con la imagen en movimiento, transformó la industria cinematográfica. Película Icónica: "The Jazz Singer" (El cantante de jazz), dirigida por Alan Crosland y estrenada el 6 de octubre de 1927, es considerada la primera película sonora comercialmente exitosa. El verdadero avance en el cine a color vendría con el desarrollo del proceso de tres colores de Technicolor en la década de 1930, que permitía una gama completa de colores (rojo, verde y azul).