Una cueva de quesos
‘Rafting’ en Parc del Segre
Foto: ALBERT GARCÍA
‘Rafting’ en Parc del Segre
La cresta del Cadí
La Seu a pie
Alegres monitores veinteañeros, acostumbrados a tratar con chavales, guían balsas con capacidad para unas ocho personas en Parc del Segre, un circuito creado en el centro de La Seu en el que se disputaron las competiciones de piragüismo de Barcelona 92. Sigue acogiendo campeonatos de canoas y kayaks pero, de cara a los visitantes (niños y adultos), se utiliza para la práctica de rafting, que consiste en descender en una embarcación por aguas bravas mientras se rema. Divertido y con emoción, pero sin riesgo.

Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Paradores - SEU DURGELL - NaturSentidos

Prisa Branded

Created on May 29, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Una cueva de quesos

‘Rafting’ en Parc del Segre

Foto: ALBERT GARCÍA

‘Rafting’ en Parc del Segre

La cresta del Cadí

La Seu a pie

Alegres monitores veinteañeros, acostumbrados a tratar con chavales, guían balsas con capacidad para unas ocho personas en Parc del Segre, un circuito creado en el centro de La Seu en el que se disputaron las competiciones de piragüismo de Barcelona 92. Sigue acogiendo campeonatos de canoas y kayaks pero, de cara a los visitantes (niños y adultos), se utiliza para la práctica de rafting, que consiste en descender en una embarcación por aguas bravas mientras se rema. Divertido y con emoción, pero sin riesgo.

Una cueva de quesos

‘Rafting’ en Parc del Segre

La Seu a pie

La cresta del Cadí

La Seu a pie

Foto: ALBERT GARCÍA

La guía Pilar Aláez recoge a los clientes en el parador y los lleva a la catedral, construida entre los siglos XII y XIII en románico tardío, y al centro histórico de esta ciudad. Su campo es el patrimonio cultural, pero en la visita también explica la relación de La Seu con el país de al lado y cuenta cómo una tierra llena de viñedos se transformó en pasto para vacas traídas de Suiza y las consecuencias que tuvo en la economía local. Una hora, durante todo el año.

Las gargantas de Ponga

Las gargantas de Ponga

Una cueva de quesos

La Seu a pie

‘Rafting’ en Parc del Segre

La cresta del Cadí

La cresta del Cadí

Foto: ALBERT GARCÍA

Las gargantas de Ponga

Albert de Gracia, geólogo y guía de montaña conocido en redes como MeteoPirineus, organiza excursiones por la sierra del Cadí, punto referencial en la comarca del Alt Urgell. Las caminatas son de dos horas o de diez. Interpretativas, dice, porque va contando cómo se vive en la zona y la formación de las montañas. Organiza una salida ahora en junio por la cresta del Cadí, de pico en pico, larga pero apta para excursionistas de todas las edades. También lleva a grupos en noches de luna llena a lo alto del Cadí, donde despliega embutidos y quesos de la zona.

La Seu a pie

‘Rafting’ en Parc del Segre

La cresta del Cadí

Una cueva de quesos

Una cueva de quesos

Foto: ALBERT GARCÍA

Las gargantas de Ponga

Judit Carreira ha transformado una vivienda del casco histórico de La Seu en una quesería, Formatges de l'Abadessa, y ha aprovechado una vieja bodega ubicada en el sótano de la casa para madurar las 15 variedades de queso que produce. Compra cada mes 900 litros de leche de vaca y de cabra a proveedores locales con los que elabora 90 kilos de queso. En la visita, de 30 minutos, explica por qué antes su oficio no gozaba de mucha simpatía y ahora sí y justifica con una degustación por qué a La Seu se va a comer queso.