Want to make creations as awesome as this one?

More creations to inspire you

Transcript

Sistema haccp

DISTINTIVO "H" Y EL

Distintivo H

Lista de verificación

  • Recepción de alimentos
  • Almacenamiento de secos
  • Manejo de sustancias químicas
  • Refrigeración
  • Congelación
  • Area de cocina
  • Preparación de alimentos

Documento que pretende la capacitación y concientización de todo el personal involucrado con los servicios de alimentos y bebidas.

Está enfocado en:

•Evitar las enfermedades transmitidas por los alimentos y bebidas.•Considerar cuáles son las causas de contaminación de los alimentos y bebidas. •Identificar los vehículos de transmisión de enfermedades. •La higiene del personal, como un aspecto muy importante.

SISTEMA HACCP

Acrónimo para las siglas en inglés Hazard Analysis Control Critical Points. Nace en la década de los sesentas en los Estados Unidos de América como parte del control de calidad de sus vuelos espaciales, con el objetivo de garantizar la inocuidad de los alimentos durante dichos vuelos y minimizar el riesgo de que éstos representen una enfermedad transmitida por alimentos.

  • Capacitación y Competencia del Personal
  • Evaluación y Mejora Continua

Puntos Críticos

7 principios de la HACCP

  • CONDUCCIÓN DEL ANÁLISIS DE PELIGROS
  • DETERMINACIÓN DE LOS LÍMITES CRÍTICOS
  • VIGILANCIA DE LOS PCC
  • ACCIONES CORRECTIVAS
  • VERIFICACIÓN DEL PLAN HACCP
  • DOCUMENTACIÓN Y REGISTROS

EL HACCP en las MPYMES (micro, pequeñas y medianas empresas)

Hay mucha polémica sobre si el HACCP puede ser utilizado por las PYMES. Se dice que la seguridad del producto no puede negociarse en función del tamaño y ubicación de las empresas, aún más, una con un solo empleado. En este sentido, se afirma que el sistema HACCP puede funcionar siempre por un buen gestor, es decir, aquella persona con conocimientos adecuados y experiencia, que se haya formado en materia de requisitos previos, HACCP y otros sistemas de calidad. México es un país en el que las micro, pequeñas y medianas empresas tienen gran importancia en la economía; generan el 42% del PIB y el 74% del empleo, según encuesta del INEGI. El rubro de servicios de alimentos y bebidas está incluido en este tipo de empresas.

DISTINTIVO "H"

PROGRAMA DE MANEJO HIGIÉNICO DE LOS ALIMENTOS

Distintivo H

Es un reconocimiento otorgado por la Secretaría de Turismo (SECTUR) y la Secretaría de Salud (SSA) en México. Certifica que los establecimientos cumplen con los estándares de higiene y manejo seguro de alimentos.

Obtención del distintivo “H”

- Recepción de alimentos- Almacenamiento- Manejo de substancias químicas - Refrigeración y congelación- Área de cocina - Agua y hielo- Servicios sanitarios para empleados- Manejo de basura- Control de plagas- Personal - Bar

Proceso de Obtención del Distintivo

Diagnóstico inicial: Evaluación preliminar del establecimiento. Capacitación: Formación del personal en manejo higiénico de alimentos. Implementación de mejoras: Ajustes según las recomendaciones del diagnóstico. Auditoría: Inspección oficial para verificar el cumplimiento de los estándares. Obtención del Distintivo: Si se cumplen los requisitos, se otorga el distintivo por un año

Beneficios del Distintivo "H"

Para el empresario:

  • Mejor control de losalimentos
  • Reducción de mermas Desarrollo de disciplina en el personal
  • Asegurar el cumplimiento de lasnormas
  • Mejor control deproveedores
  • Mayor competitividad nacional
  • Cumplimiento de las disposiciones legales

Para el cliente:

  • Garantía de higiene y seguridad alimentaria.
  • Reducción del riesgo de enfermedades.

Para nuestro país:

  • Reducción de las enfermedades transmitidas por alimentos
  • Desarrollo de confianza en losturistas
  • Aumento de las divisas porturismo
  • Mejor imagen en el exterior
  • Mayor competitividad internacional