Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Sesión 7

Tecnología (UDI)

Created on May 29, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Introducción al lenguaje, la cultura y el arte

Licenciatura en Lenguas Sesión 7

INICIAR

Introducción al lenguaje, la cultura y el arte. SESIÓN 7

Bienvenidos a la sesión 7 Introducción al lenguaje, la cultura y el arte.

Introducción al lenguaje, la cultura y el arte. SESIÓN 7

Para comprender con más detalle los conceptos generales de Introducción al lenguaje, la cultura y el arte es necesario revisar los siguientes temas:

7. Cultura Popular y Arte Contemporáneo 7.1 Estudio de la cultura popular como manifestación artística y cultural7.2 Análisis de tendencias y movimientos artísticos contemporáneos7.3 Reflexión sobre la interacción entre lo tradicional y lo contemporáneo en el arte y la cultura

Introducción al lenguaje, la cultura y el arte. SESIÓN 7

La cultura popular en un contexto contemporáneo al ser un producto de masas, ofrece un campo fértil para el análisis sociolingüístico.

El arte contemporáneo, con su énfasis en la intertextualidad y la multimedia, desafía a los estudiantes a interpretar textos que combinan múltiples modos de comunicación, desde lo visual hasta lo textual y lo digital, preparándolos para navegar y analizar la complejidad de los mensajes en la era moderna.

Este fenómeno indica cómo la cultura popular puede ser un motor de cambio lingüístico y cultural, aspecto esencial para los estudiantes de lenguas, quienes deben entender las fuerzas que modelan el lenguaje que estudian.

El lenguaje se adapta y cambia para reflejar las necesidades comunicativas de la sociedad.

Introducción al lenguaje, la cultura y el arte. SESIÓN 7

La cultura popular, lejos de ser una forma menor de arte, es una arena en la que se juegan dinámicas culturales complejas. Examina cómo las narrativas populares y los íconos se construyen y se diseminan entre grandes audiencias.

Se refiere a las formas de entretenimiento y arte que son bien conocidas y accesibles para la mayoría de la gente, incluyendo cine, televisión, música, libros y más recientemente, contenido digital como videos en línea y redes sociales. Este tipo de cultura se caracteriza por su producción y consumo masivos.

La cultura popular a menudo incorpora y legitima formas de lenguaje que han sido marginalizadas, ayudando a diversificar las percepciones de lo que constituye un lenguaje apropiado o estándar.

Introducción al lenguaje, la cultura y el arte. SESIÓN 7

Introducción al lenguaje, la cultura y el arte. SESIÓN 7

Movimientos artísticos contemporáneos

El arte contemporáneo

El análisis de obras de arte proporciona una lente a través de la cual los estudiantes pueden examinar los contextos culturales específicos que dieron forma a estas piezas. El arte comprende estos diálogos culturales es esencial para interpretar no solo el texto visual, sino también los textos escritos y hablados que interactúan con estas obras.Los contextos culturales modelan las obras de arte de múltiples maneras. En el caso de "Guernica" de Picasso, la devastación de la Guerra Civil Española se captura no solo en la elección del tema, sino en la agitada composición y el monocromo sombrío, reflejando el trauma colectivo y la protesta política.

Este segmento del curso abordará cómo movimientos como el minimalismo, el arte posmoderno y el arte digital reflejan y cuestionan las sociedades en las que surgen. La globalización y el avance tecnológico han permitido que estas tendencias se diseminan con rapidez, influenciando y siendo influenciadas por diversas culturas alrededor del mundo.

Este segmento del curso abordará cómo movimientos como el minimalismo, el arte posmoderno y el arte digital reflejan y cuestionan las sociedades en las que surgen. La globalización y el avance tecnológico han permitido que estas tendencias se diseminan con rapidez, influenciando y siendo influenciadas por diversas culturas alrededor del mundo.

Introducción al lenguaje, la cultura y el arte. SESIÓN 7

El arte contemporáneo a menudo actúa como un catalizador para la reinterpretación de lo tradicional. A través de estos diálogos, el arte contemporáneo no solo extiende la vida de las tradiciones, sino que también las enriquece, permitiendo nuevas interpretaciones y apreciaciones.

Introducción al lenguaje, la cultura y el arte. SESIÓN 7

Recursos bibliográficos

  • Kingman, M. (2012). Arte contemporáneo y cultura popular: el caso de Quito. Editorial FLACSO.

Revisa el capítulo I. Referencias teóricas. Página 17-38. Recuperado de: https://elibro.net/es/ereader/udibiblioteca/80094

Introducción al lenguaje, la cultura y el arte. SESIÓN 7

Recursos bibliográficos

  • García, M. El arte y la transformación social en México: de la revolución al México contemporáneo. UNAM.

Revisa todo el documento. Recuperado: https://archivos.juridicas.unam.mx/www/bjv/libros/11/5084/8.pdf

Introducción al lenguaje, la cultura y el arte. SESIÓN 7

Lifeder Educación. (2022). ¿Qué es el arte contemporáneo y cuáles son sus características? Tipos y artistas famosos. [Video]. YouTube

Recuperado de: https://youtu.be/4TBTGfhl9T8?feature=shared