Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Over 30 million people create interactive content in Genially

Check out what others have designed:

Transcript

Aquí puedes escribir un subtítulo

Proceso de obtencion de la fibra (rayon viscosa)

¿Que es ?

El rayon viscosa es una de las fibras más empleadas en la confección de prendas de ropa de cama ya que es un tipo de tejido fresco y con una excelente transpiración. Se trata de una de las primeras fibras manufacturadas, producidas a partir de la celulosa de las maderas y del algodón. Aunque en Europa se la conoce mayoritariamente como viscosa, cuando empezó a emplearse a nivel comercial en 1891, muchos la bautizaron como rayón.

El primer paso en la fabricación de viscosa, también conocido como rayón regular, es obtener celulosa, que es un tipo de fibra vegetal lo mas comun fibre de arbol. Los fabricantes luego usan lejía para remojar la celulosa hasta que se disuelva. Este proceso crea una sustancia que debe ser exprimida a través de un equipo especial para eliminar el exceso de líquido.El material que queda se rompe en pequeños trozos, conocidos como miga blanca, y se deja secar al aire libre..

PROCESO DEOBTENCION

01

Los productores luego mezclan la miga blanca con disulfuro de carbono, un solvente químico no polar. Este solvente convierte la miga blanca en miga amarilla, también conocida como xantato de celulosa. Después de dejar que se instale durante un tiempo, la miga amarilla se filtra y se elimina el exceso de aire del material. Los pasos finales de fabricación incluyen: un baño de ácido, un proceso de estiramiento y un lavado de limpieza. Después de todos estos pasos, el rayón regular está listo para ser cortado y utilizado en una serie de aplicaciones.

PROCESO DE OBTENCION

02

Video del proceso de obtencion del rayon viscosa

Aquí puedes escribir un subtítulo

Proceso de obtencion de la fibra (Rayon Acetato)

¿Que es ?

Nombre Autor/a

La tela de rayon acetato es una opción elegante y versátil que se destaca por su suavidad y brillo. Fabricada a partir de la celulosa de la madera, esta tela tiene propiedades similares a la seda, lo que la convierte en una excelente alternativa para prendas de vestir formales y de alta calidad. Una de las características más destacadas del acetato es su capacidad para reflejar la luz, lo que le otorga un aspecto brillante y lujoso. Además, su suavidad al tacto la hace muy agradable para llevar puesta.

01

Se obtiene a partir de restos de algodón que por tratamiento con anhídrido y ácido acético en presencia de sulfuro y cloruro de cinc, se convierten en acetato de celulosa y se disuelve en acetona, se convierte en una masa viscosa que se hila tras evaporarse el disolvente. Los desperdicios del algodón y gran parte de la celulosa técnica de madera se utilizan para la fabricación de materias plásticas derivadas de la celulosa. Se trata en estos procesos de reacciones polímero-análogas, es decir, de reacciones de transformaciones en que la depolimerización es pequeña, conservándose la naturaleza macromolecular del producto de partida. La obtencion de rayon acetato puede obtenerse mediante dos metodos en funcion del objetivo deseado: a) Acetilación Homogénea. b) Acetilación Heterogénea.

PROCESO DE OBTENCION

EEl acetato de celulosa se producía originalmente de "linters" (Fibras) de algodón purificado, pero éste ha sido completamente remplazado por la pulpa de madera. Otras materias primas usadas en su manufactura son el ácido acético y el anhidridito acético (SENA, 1980, p.8), en presencia de catalizadores como el ácido sulfúrico, clorhídrico o fosfórico, cloruro de zinc, etc., o sea de electrolitos que con el hinchamiento, tengan como resultado compuestos de adición de la celulosa (BENAVIDES, 2014). Actualmente es obtenido mediante una reacción de acetilación donde se hace reaccionar la celulosa con ácido acético y anhídrido acético en presencia de ácido sulfúrico

PROCESO DE OBTENCION

02

Video del proceso de obtencion de la fibra rayon acetato

¡Gracias!