Full screen

Share

CARLOTA MARÍN LÓPEZ 
DIOS DE LA GUERRA 
ATRIBUTOS: LANZA, ESPADA Y ESCUDO 
MARTE 

Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

MARTE - DIOS ROMANO

carlotaml09

Created on May 28, 2024

Over 30 million people create interactive content in Genially

Check out what others have designed:

Transcript

CARLOTA MARÍN LÓPEZ

MITOS

DESCRIPCIÓN

DIOS DE LA GUERRA

ATRIBUTOS: LANZA, ESPADA Y ESCUDO

MARTE

FUENTES

  • https://www.worldhistory.org/trans/es/1-10341/marte/
  • https://www.cultura.gob.es/mnromano/dam/jcr:0b528ff3-0462-4582-a7a1-54ab7314bcd7/dossier-marte.pdf

DESCRIPCIÓN

Su equivalente griego sería el Dios Ares, aunque Marte tiene ciertas cosas que lo hacen único. Por ejemplo, el es descrito más sensato que Ares. Se dice que es hijo de Juno (reina de los dioses) y Júpiter. Se le representaba vestido con coraza y con un casco. Los animales que solían acompañarlo son el caballo, el lobo, el perro o el buitre. Marte era el segundo rey más importante de Roma, justo después de Júpiter.

Sus principales diferencias con Ares serían que el era visto como una figura más positiva para los romanos y que era menos pertubador para asuntos humanos.

MITOS

Se le considera el padre de Rómuo y Remo. El mito consiste en que Rhea Silvia (quien es la madre), fue violada por Marte mientras dormía y en sueños tuvo una visión en la que brotaban dos árboles gemelos. Con el tiempo, uno de los árboles creció tanto que cubrió el mundo entero con su sombra; es referencia al éxito de Rómulo y al crecimiento del Imperio.

Otro mito es el de su mujer, Anna Perenna. Este comienza con Marte enamorado de Minerva, chica que no estaba interesada en el, asi que pide ayuda a Anna (anciana diosa del Año Nuevo y el tiempo). Esta si que estaba enamorada de Marte asi que se disfrazó de Minerva para que este se casara con ella. Se cuenta en Los Fastos de Ovidio.

Un ritual importante era que el comandante del ejército, agitara las lanzas sagradas del dios que se guardaban en la Regia. Este gritaba "Marte vigilia", y significaba que con esto buscaba una victoria rápida y factible.

En Marzo se realizan distintas ferias en su honor, entre ellas están: La feriae marti, celebrada el 1 de marzo, Equirria el 14, la Agonalia el 17, las Quincuatrías el 19, y el Tubilustrium el 23 de marzo.

CELEBRACIONES

El mes de Marzo se llama asñi por este dios, ya que proviene del latín Martius que a su vez es Mars (Marte) porque anunciaba el renacer de la naturaleza y la nueva temporada de guerras y campañas militares. En este mes en cuando se realizaban todas sus celebraciones.