Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Lectura guiada
JUDITH ALEJANDRA FLO
Created on May 28, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Lectura
guiada
por el docente
Método de instrucción que proporciona apoyo específico a los alumnos conforme avanzan en su adquisión de la lectura y se desarrollan como lectores expertos.
SECCIÓN
Método de enseñanza en el que los alumnos leen en voz alta y el maestro les va dando la instrucción directa en correspondencia grafema/fonema y comprensión.
01
¿Qué es?
Fomentar lectores independientes, a través del uso de fuentes de información para resolver problemas que surjan a nivel de la decodificación de las palabras y de la comprensión del texto
Para desarrollar conductas lectoras y estrategias que ayuden a los alumnos a convertirse en lectores expertos
¿para qué
sirve?
Diagnóstico, instrucción y evaluación
Beneficios
Aprender la estructura del lenguaje y las habilidades gramáticas
Resolver problemas de comprensión
Dar instrucción fonética y análisis de palabras
Desarrollo de estrategias de comprensión
Desarrollo de conductas lectoras
BEneficios
Mejora de lectura fluida y expresiva
Modelo de aprendizaje cooperativoSala de clases Centros de lectoescritura grupos pequeños
¿A través de qué?
Aquellos que están aprendiendo a leer y a decodificar el texto
¿Qué requieren? - Desarrollo de habilidades en fonética, fluidez y comprensión. -Textos seleccionados de acuerdo a las necesidades de los alumnos y su nivel de lectura. -Ejercicios de seguimiento
Lectores iniciales
TEXTO
¿Qué necesitan? - Desarrollo del vocabulario - Análisis avanzado de palabras. - Comprensión de textos. - Lectura en casa - Proyectos de seguimiento
Aquellos que pueden decodificar con precisión y se enfocan en el vocabulario y en la comprensión. Agrupación por necesidades e intereses (selección colaborativa).
Lectores avanzados
"El nivel de apoyo que el maestro proporciona decrece conforme los alumnos ganan en independencia como lectores"
swartz, 2010
Niveles de lectoescritura
Independientes 95% de precisión en la identificación de palabras y más de 90% de comprensión. Lectura independiente con apoyo mínimo
Instruccional 90-95% de exactitud en la identificación de las palabras y 75%-90% de comprensión. Lectura guiada
Frustración Menor al 90% de precisión en la identificación de palabras y -75% de comprensión. Lecturas compartidas en voz alta
VÍDEO
Textos nuevos y retadores
Desarrollo de estrategias de enseñanza
Apoyo en puntos de necesidad
Presenta y discute el texto
Grupos flexibles
Lectura en voz altaritmo individual
Grupos pequeños homogéneos
Maestro
Alumnos
Componentes
SECCIÓN
IV
III
PRESENTACIÓN
AGRUPACIÓN
ELECCIÓN
PARTICIPACIÓN
II
EVALUACIÓN
paso a paso
IX
VIII
RE-LECTURA
DISCUSIÓN
ELECCIÓN
EJECUCIÓN
VII
ESTRATEGIAS
VI
paso a paso
Entornos de lectoescritura todos los días en todas las materias. La lectura como una actividad placentera es una acción que debería ser modelada por las personas alrededor de los infantes ALUMNOS QUE QUIERAN Y DISFRUTEN LEER
Ambientes letrados
IMAGEN
Análisis de las palabras
Tipo de texto y el tema
Distribución y estructura de la página
Lectra en voz altaritmo individual
Vocabulario y estrutura del lenguaje
Longitud del texto completo y de los enunciados
criterios para elección
SECCIÓN
Lectura previa Identificación de necesidades Diseño de la interacción Diseño previo de preguntas Planeación y ensayo de la presentación del libro (conversación introductoria)
preparación
Escucha y observación de conductas de solución de problemas. Apoyo en la identificación. Confirmaciones de éxito y guía en las dificultades. Registro de notas, intentos y progresos individuales.
Ejecución
ayudar a pensar sobre lo leído, es una oportunidad para que los estudiantes compartan sus ideas, sentimientos e interpretaciones personales
Discusión
Conductas de lectura en lectores iniciales
Direccionalidad Lectura palabra a palabra Lectura en línea de izquierda a derecha Continuidad de los renglones De arriba a abajo
¿Cuáles te causan dificultad en la actualidad?, ¿y a tu tutorado?
Fuentes de información
Fuentes primarias: Relación sonido-letra Comprensión: Entender el vocabulario Identificar los significados en el texto Deducción de significados de nuevas palabras por el contexto
Saben lo que saben y saben lo que no saben El maestro solo interfiere cuando el alumno no ha tenido éxito en usar lo que sabe
Alfabeto
Puntos de enseñanza
Reconocimiento de letrasCorrespondencia grafema-fonema (sonido-letra) Orden alfabético Correspondencia letra-nombres
Conductas lectoras
Puntos de enseñanza
Monitoreo fonético y comprensivoComparación de fuentes de información para solucionar problemas Fluidez Correción
Conciencia fonológica
Puntos de enseñanza
Escuchar sonidos en las palabras (inicio, medio, final)Rimas Sílabas Palabras compuestas Prefijos y sufijos Segmentación Raíces y orígenes Analogías Ortografía C-V
Estructura del lenguaje
Puntos de enseñanza
Puntuación y mayúsculasOrtografía y análisis de palabras Estructura de la oración Gramática Vocabulario Partes del discurso Uso de palabras Palabras irregulares Contracciones
A. características del texto
Puntos de enseñanza
Inferencia contexto-imágenesConfirmación y descarte de predicciones Q, Q,, D, C, C, P Parafrasear Conexión Recuento Ideas principales
A. narrativo
Puntos de enseñanza
Distinguir fantasía y realidadIdentificar argumento, personajes, escenario y eventos importantes Tema o moraleja Identificar (I, D, C) Comprender intención del autor Direnciar entre 1ra y 3ra persona
Comprensiónde textos
informativos
Localización de título, tabla de contenidos, autor, ilustrador, títulos y subtítulos, glosario e índice. Identificación de organizadores gráficos Desarrollo de párrafos Interpretación de diagramas, tablas y gráficas Secuencia cronológica Comparación y contraste de textos Distinción de hechos y opiniones
Comprensiónde textos
literarios
Distinguir formas comunes de literatura: poesía, drama, fantasía, fábula, mito, leyenda, cuento. Determinar secuencia, lenguaje figurativo, selección de palabras, estructura de oraciones, longitud de las líneas, puntuación, ritmo, rima y repetición,
DUDAS
Relectura con un único alumno en un momento posterior . Utilizar resgistro de lecturas orales para ir identificando las estrategias específicas. Promover la relectura independiente para mejorar la fluidez y el uso de estrategias de comprensión.
¿Tienes una idea?
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Analytics;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!
¿Tienes una idea?
¡Que fluya la comunicación!
Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras! ¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.
- Genera experiencias con tu contenido.
- Tiene efecto WOW. Muy WOW.
- Logra que tu público recuerde el mensaje.
- Activa y sorprende a tu audiencia.
¿Tienes una idea?
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Analytics;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!
¿Tienes una idea?
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Analytics;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!
¿Tienes una idea?
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Analytics;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!
¿Tienes una idea?
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Analytics;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!
Lectura previa del maestro considerando las características del texto para identificar posibles necesidades de discusión o instrucción. Advertir la fonética, el análisis de las palabras, las estructuras inusuales y el lenguaje no familiar. Animar a los alumnos a auto monitorearse y apoyarlos con herramientas que les permitan buscar información que les permita resolver los problemas que se suciten. Tono de conversación acogedor y estimulante, animando a los niños a compartir sus ideas y experiencias.
¿Tienes una idea?
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Analytics;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!
¿Tienes una idea?
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Analytics;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!
¿Tienes una idea?
¡Que fluya la comunicación!
Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras! ¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.
- Genera experiencias con tu contenido.
- Tiene efecto WOW. Muy WOW.
- Logra que tu público recuerde el mensaje.
- Activa y sorprende a tu audiencia.
¿Tienes una idea?
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Analytics;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!