Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Accesibilidad Sordoceguera
David Alejandro González
Created on May 27, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
David Alejandro González
Profesor / Mediador Comunicativo
Accesibilidad Universal
Accesibilidad en sordoceguera
Contenidos
4. Ejemplos prácticos · Mediación Comunicativa · Afanias
1. Introducción
2. Sistemas de Comunicación
3. Accesibilidad · Accesibilidad física · Accesibilidad cognitiva · Accesibilidad sensorial
5. Actividad
O. Quién soy
Mediador comunicativoTraductor Profesor de lenguas extranjerasProfesor de oratoria
1. Introducción
PARA el usuario, POR el usuario, CON el usuario.
Por un mundo más accesible, más democrático, más justo.
Accesibilidad Universal
Sordoceguera
Todo comunica
· Verbal · Oral, signada, escrita · No verbal · Paralingüística: tono, volumen, pausas, silencios · Kinésica: gestualidad, postura, háptica -> sentidos · Proxémica
"No es posible no comunicar" Paul Watzlawick
Arquitectura
Estética
Educación y Cultura
¿?
Todo va a ser interpretado
Todo es interpretable
TODO significa
El ser humano es una máquina de significar. En circunstancias de aislamiento comunicativo, buscará significado en toda interacción.
Comunicación identidad
cultura
Stephen Hawking recibe una actualización de voz
M: [...] La gran pregunta es, ¿va a sonar diferente la voz de Stephen Hawking?H: No, en absoluto. De hecho, esta era una de las cosas que no quería cambiar porque su voz se había vuelto tan icónica que él la considera su propia voz personal. [...]
https://www.npr.org/2014/12/07/369108538/stephen-hawking-gets-a-voice-tech-upgrade
2. Sistemas de Comunicación
En Sordoceguera: · Lengua oral (con resto auditivo) · Lectura labial (con resto visual) · Impreso/escrito (texto, pictogramas, fotos) · Braille · LSE/LSC, etc. -> Dactilológico visual/en el aire -> Dactilológico táctil/en palma (Dedo como lápiz) -> Lengua de Signos Apoyada · Signos propios/naturales · Dactyls
Otros sistemas: Tarjetas de comunicación
Tablillas de comunicación
3. Accesibilidad
Física
Sensorial
Cognitiva
3.1. Accesibilidad física
Ayudas
Barreras
Pasillos estrechos
· Instalación de rampas· Puertas fáciles y amplias · Zócalos visibles · barandillas/pasamanos · Ventanales para iluminación.
Bordillos y escalones
Puertas (giratorias, duras...)
· Mala iluminación· Cambios de color sin significado · Falta de apoyos · Mobiliario
3.2. Accesibilidad cognitiva
propiedad de entornos, edificios, procesos, bienes, productos, servicios, objetos o instrumentos, herramientas y dispositivos que resultan fáciles de entender
Lectura para la información
Lectura para el entretenimiento
Lectura para la acción
Leemos para aprender
Leemos por placer estético
Leemos para poder hacer
TEXTOS INFORMATIVOS
TEXTOS RECREATIVOS
SEÑALÉTICA
3.2. Accesibilidad cognitiva
Ayudas cognitivas
Barreras cognitivas
Tipografías de difícil lectura
Tipografías de fácil lectura
· Arial, Calibri, Dyslexie
Comunicación visual confusa
imágenes sin conexión
Pautas de escritura en Lectura Fácil
Imágenes de apoyo visual
Información redundante, repetitiva, que siempre dice lo mismo pero que parece que está comunicando algo y en realidad no, pero rellena muy bien, como este párrafo.
1/3
3.3. Accesibilidad sensorial
Ayudas acústicas
Barreras acústicas
· Materiales aislantes · Decoración acústica
· Materiales reverberantes· Mala insonorización
· Sistema FM· Bucle magnético · Implante coclear · Audífono
· Ruido· Exceso de información
2/3
3.3. Accesibilidad sensorial
Ayudas visuales
Barreras visuales
Confusión
Bloqueo visual
Suelo
Wayfinding
Pared
· Daltonismo· Acromatopsia
Código de colores
adaptado
https://www.coloradd.net/en/ Iluminación Señales luminosas
3/3
3.3. Accesibilidad sensorial
Ayudas hápticas
Barreras hápticas
· Texturas sin función comunicativa· Texturas confusas (falso braille) · Texturas nocivas (asperas, punzantes, cortantes)
Planos hápticos (anticipación)
Braille
· Wayfinding (suelo/pared) · Maquetas tiflológicas (anticipación) · Señales vibrotáctiles · Relieves
Wayfinding
Kevin Lynch: La imagen de la ciudad
“un correcto marco referencial le ofrece al individuo la posibilidad de elegir, así como de un punto de partida para la adquisición de información adicional.”
Orientación yAutonomía
función comunicativa
REFERENCIAespacial
Arquitectura
Reducción de estrés y ansiedad
· De suelo → Pavimento podotáctil / Encaminamiento tactovisual· De pared → Encaminamiento tactovisual + Pictogramas / Relieves
3.4. Sistemas compuestos
Por lo general... las ayudas suelen ser de dos o más tipos simultáneamente.
Sistema de wayfinding concódigo de colores y ayuda háptica
Sistema pictográfico coninscripciones en braille y relieves.
4. Ejemplos prácticos
Maqueta tiflológica
Objetivos: · Aprender · Anticipar · Reconocer
Medios: · Materiales · Texturas · Diseño modular
Sendero de los Sentidos
1. Diseño e implementación
· Análisis de realidad· Colectivo destinatario · Marco legislativo / teórico · Diseño de sistema de wayfinding · Diseño de señalética · Propuesta de implementación
2. Entrenamiento de usuarios
Wayfinding
Wayfinding -> Propuesta de implementación
Ejemplos de implementación
Accesibilidad Cognitiva
· Evaluaciones guiadas · Especialistas en Accesibilidad Cognitiva
PARA el usuario, POR el usuario, CON el usuario.
Otros ejemplos
¿Dudas?
¿Preguntas?
Museo de la Ciudad de Móstoles
Planta baja
Planta primera