Want to make creations as awesome as this one?

Asier Díaz de Rada Pardo

Transcript

EL GATO CON BOTAS

dISEÑO UNIVERSAL PARA EL APRENDIZAJE

Asignatura/Módulo:

AutorA o AUTOR:

Empezar

Lengua Castellana y Literatura

Asier Díaz de Rada Pardo

Pon aquí el nombre de la actividad. Te llevará a la página de descripción

AUDIO

VÍDEO

LECTURA FÁCIL

PICTOS

FUNCIONES EJECUTIVAS

RÚBRICA

PORTFOLIO

COOPERATIVO

Explicación de la actividad

Actividad

Atrás

INFORMACIÓN ORIGINAL

Inicio

Pincha en cada icono para acceder a la información.Para volver a esta página, clica en el símbolo de actividad, que encontrarás en cada página, en la parte superior izquierda.

Vamos a realizar una lectura comprensiva del cuento "el gato con botas".El cuento narra las aventuras de un gato que ayuda a su amo pobre a conseguir riqueza y amor. La moraleja del cuento nos enseña que las apariencias pueden ser engañosas y que la verdadera valía de una persona a menudo se oculta bajo la superficie.

Usa esta etiqueta o una ventana para adjuntar el texto o información (web, wiki, pdf, doc...) que contenga la información original. Esta información tendrá que ser procesada por el alumnado usando esta vía, o cualquiera de las alternativas que les ofreces a la derecha.

Lectura fácil

Actividad

Atrás

Inicio

Un molinero al morir le deja a uno de sus hijos solamente un viejo gato que, sin embargo, es muy hábil.Al rey le gustaba mucho comer perdices, así que el Gato va al bosque y caza un saco de perdices y se las da, como regalo, al rey comentándole que es un regalo de su amo. El Gato invita al rey al castillo de su amo. Como no tenían castillo, el Gato visita un castillo en el que vivía un hechicero. Con su astucia consigue que el hechicero se convierta en ratón y se lo come, quedándose a su vez con el castillo.El rey se queda impresionado con el castillo y con el dueño de mismo.Finalmente la hija del rey y el chico se casan y el Gato pasa a ser el primer ministro del reino.

Aquí tienes el cuento de manera más breve para ayudarte a tener una buena comprensión.

Lectura Fácil

Audio

Actividad

Atrás

Inicio

Vídeo

Actividad

Atrás

Inicio

Pictogramas

Actividad

Atrás

Inicio

Un joven molinero hereda un gato de su padre fallecido y descubre que el gato tiene habilidades.El gato caza perdices y se las regala al rey.Les dice a todos que su señor es un marqués.Engaña a un hechicero para quedarse con su castillo. Gracias a la astucia del gato, el joven molinero se convierte en marqués y vive felizmente casado con la princesa.

Pon aquí el nombre de la actividad. Te llevará a la página de descripción

AUTOINSTRUCCIONES PARA LEER MEJOR

LEER DESPACIO

PARAR TRAS CADA PÁRRAFO Y HACERME PREGUNTAS

TRAS EL TEXTO ENTERO HACERME PREGUNTAS DE NUEVO

LEER PRESTANDO TODA MI ATENCIÓN

USAR TODO EL TIEMPO QUE NECESITE

Actividad

Atrás

Inicio

Mediante esta plantilla se pueden sacar las ideas principales del cuento.

Funciones ejecutivas

Actividad

Atrás

Inicio

Pulsa en la mano para accder a la plantilla.

Mediante esta rúbrica le ayudará a saber qué esperamos y a marcarse sus propias metas. Añade una imagen de tu rúbrica o incrústala. Deja, además, un enlace a la rúbrica para que puedan descargarla y tenerla a su disposición mientras trabajan. Redáctala de forma comprensible.

Rúbrica

Actividad

Atrás

Inicio

PULSA PARA DESCARGAR LA RÚBRICA

Portfolio

Actividad

Atrás

Inicio

Llega el momento de ver si has comprendido el cuento; para ello, pincha cada icono y elige la opción de exposición que más se ajuste a tus preferencias. .

PensamientoVisual

Haz un resumen del cuento acompañando el texto con dibujos que ayuden a clarificar el contenido.

Haz un pequeño resumen del cuento.

Explica de manera oral el cuento y qué has aprendido de esta historia.

Dibuja las ideas principales del cuento.

Graba un audio contando el cuento de "El gato con botas".

Representa el cuento utilizando marionetas, muñecos, recortables...

Haz una exposición a tus compañeros del cuento "el gato con botas"; para ello puedes utilizar los materiales y elementos que consideres oportuno...¡usa tu imaginación!

Inventa una pequeña canción donde expreses lo que has aprendido del cuento.

Cada grupo tiene una tarjeta que correspode con una escena del cuento. El grupo tiene que decidir a qué parte corresponde y expresar oralmente lo que en la imagen ocurre. Pasado un tiempo, los distintos grupos deben ordenar las imágenes de acuerdo a cómo sucenden en la historia y expresar (un representante de cada grupo) oralmente el contenido, de manera que la historia quede contada de manera adecuada.

Cooperativo

Actividad

Atrás

Inicio

COOPERATIVO

¡Vamos a trabajar en grupo! La clase se divide en grupos para la realización de la siguiente actividad.