Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
ojo humano, conos y bastones
Fátima Luz Pérez Martínez
Created on May 27, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Ojo humano y sus partes
Vítreo
Esclerotica
Córnea
Retina
Irirs
Pupíla
Cristalino
Nervio óptico
Músculos ciliares
Bastón
Cono
Conos y bastones
Función del iris
Músculos muy pequeños dentro del iris hacen que la pupila se haga más pequeña y más grande para controlar la cantidad de luz que entra al ojo.
Musculos ciliares
El cuerpo ciliar es el responsable de formar el humor acuoso y de que el cristalino realice el proceso acomodativo que nos permite enfocar bien, tanto cuando miramos de cerca como de lejos.
Función del cristalino
Refracta los rayos de luz para que las imágenes puedan verse nítidamente en la retina.
Función de la esclerótica
Principalmente la esclerótica ayuda a dar forma al ojo o al globo ocular, así como a ser la estructura que protege todos sus elementos internos.
Función de la pupila
La pupila tiene una función muy definida ya que es la responsable de regular la entrada de luz en el ojo, permitiendo que la retina reciba la luz que necesita.
Función de la córnea
Actúa como escudo protector del ojo, protegiéndolo del polvo, de los gérmenes y de otros factores de riesgo.
Función del vítreo
Da volumen al ojo, sostener la retina y mantener su transparencia de manera que los haces de luz puedan atravesarla.
Función de la retina
La función de la retina es la de transformar la luz en impulsos nerviosos porque el cerebro no puede procesar la información en forma de luz.
Función del nervio óptico
El nervio óptico agrupa a más de un millón de fibras nerviosas que trasladan mensajes visuales. Este conecta la parte posterior de cada ojo al cerebro.
Función de los conos
Los conos son células sensoriales especializadas de la retina del ojo. Los conos del ojo nos permiten ver sobre todo de día y en entornos con una iluminación artificial. Los conos también son esenciales para poder percibir los colores.
Función de los bastones
Se utilizan para la visión periférica y se concentran en los bordes externos de la retina. Son esponsables de nuestra visión nocturna. Los bastones son necesarios para la percepción de la luz y la oscuridad y para adaptarse a la visión nocturna.