Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Jornadas Puertas Abiertas 2024/2025
fatimiu22
Created on May 27, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
BIENVENID@S AL INSTITUTO
JORNADAS DE PUERTAS ABIERTAS junio 2024 IES "Mario Roso de Luna" Logrosán
Iniciáis una nueva etapa donde os esperan nuevos amigos y amigas, nuevas experiencias e ilusiones, y muchos sueños por cumplir.
ÍNDICE
Nuestro centro
Quiénes somos
¿Qué es la ESO?
Dpto Orientación
Colegio-Instituto
Consejos
Inicio curso
Datos de contacto
Dudas frecuentes
Gracias
10
NUESTRO CENTRO
El IES Mario Roso de Luna se sitúa en la localidad de Logrosán. Su nombre responde a d. Mario Roso de Luna, escritor, abogado, arqueólogo, astrónomo y filósofo, nacido en Logrosán en 1872. Es el Centro de Secundaria de referencia de la Comarca de las Villuercas al integrar la Educación Secundaria Obligatoria, la unidad de Bachillerato, además de dos Ciclos Formativos de Grado Medio. El Instituto recibe alumnos y alumnas de todos los municipios de su entorno. Es un centro próximo y cercano en la atención a los alumnos/as y familias, sin duda, uno de los aspectos que mejor nos definen.
INSTALACIONES
AULA 1º ESO AULA TECNOLOGÍA CAFETERÍA BIBLIOTECA CENTRAL LABORATORIO BIOLOGÍA BIBLIOTECA SATÉLITE PISTAS AULA MÚSICA GIMNASIO .
QUIENES SOMOS
El IES Mario Roso de Luna es una gran comunidad educativa formada por el alumnado, las familias, el profesorado, el personal de cafetería, y el de administración y servicios que mantiene un contacto y colaboración continua con equipos, servicios y agentes sociales. Actualmente contamos con 270 alumnos procedentes 10 municipios: Logrosán, Cañamero, Berzocana, Navezuelas, Roturas de Cabañas, Retamosa de Cabañas, Cabañas del Castillo, Guadalupe, Alía y Zorita. Además, también tenemos a 4 alumnos que vienen de fincas. Las familias de nuestro centro son diversas y consideran que la educación es una tarea compartida con el centro, por lo que la coordinación entre familia e instituto es imprescindible.
PROFESORADO
El claustro de profesores está formado por 45 docentes pertenecientes a los siguientes departamentos didácticos: Informática, Administración, Biología, Ciencias Sociales, Educación Física, Economía, Electricidad, Extraescolares, Filosofía, Física y Química, Francés, Inglés, Latín y Griego, Matemáticas, Lengua, Música, Orientación, Plástica, Religión y Tecnología
ADMINISTRACIÓN Y SERVICIOS
Pepi y Belén, las Ordenanzas
Julio, el Administrativo
Belén, la Informática
Juani, Pablo y Manoli equipo de limpieza
Miguel Ángel, el Auxiliar Técnico Educativo
Fátima, la Educadora Social
EQUIPO DIRECTIVO dinamiza y coordina la actividad del instituto
Gema
Jesús
Ana
Manuel
Secretaria
Jefe de Estudios
Jefa de Estudios
Director
¿QUÉ ES LA ESO?
EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA
Etapa educativa obligatoria y gratuita que completa la educación básica.
La educación primaria consta de 6 cursos y la ESO consta de 4 cursos académicos:
- 1º y 2º ESO: de 12 a 14 años
- 2º y 3º ESO: de 14 a 16 años
¿Qué puedo hacer cuando termine la ESO?
- Continuar estudiando y cursar un ciclo formativo de grado medio.
- Continuar estudiando bachillerato.
- Acceder al mundo laboral.
¿QUÉ ASIGNATURAS TENDRÉ EN 1º ESO?
COLEGIO - INSTITUTO
Diferencias entre el cole y el insti...
- Pasáis de ser los “mayores” del colegio a ser los “pequeños” del instituto.
- Aumenta el número de horas de clase, pasáis de tener 5 a 6 horas.
- El horario del centro es de 9:00 a 14:50. Tenemos dos recreos: el primero de 10: 45 a 11:05 y el segundo de 12:50 a 13:05.
- En el instituto hay dos cafeterías donde podréis tomar un tentempié durante los recreos.
- Muchos de vosotros os desplazaréis al centro en autobús por lo que tendréis que levantaros un poquito antes.
Diferencias entre el cole y el insti...
- Encontraréis nuevos amigos de otros municipios de la zona.
- La figura del tutor no es exactamente igual. Hasta ahora el tutor os impartía casi todas las asignaturas por lo que pasaba con vosotros la mayor parte del horario. Ahora en el instituto tendréis un profesor para cada materia.
- Tendréis una hora semanal de tutoría donde podréis tratar muchos temas personales, sociales y escolares.
CONSEJOS
PARA QUE TODO VAYA SOBRE RUEDAS
Planifica bien tu tiempo y encuentra el mejor lugar para estudiar. Establece un horario de estudio diario para hacer deberes y repasar lo dado en clase.
Asiste a clase todos los días, ysé puntual. ¡Tenemos mucho que aprender!.
Utiliza la agenda escolar: apunta los deberes, fechas de exámenes, entrega de tareas, dudas...
Trabaja diariamente, tienes más asignaturas y por lo tanto más deberes para casa.
Cuida tus hábitos de higiene, alimentación y sueño (ducha y cambio de ropa diario, cepillado de dientes, desayuno en casa y suficiente descanso).
Respeta a tus compañeros, profesorado y resto de personal del centro. ¡Una buena convivencia es cosa de tod@s!
Acude al tutor, Departamento de Orientación y Jefatura de Estudios si algo te preocupa o surgen problemas.
Cuida el material escolar y tus objetos personales. En el centro podrás utilizar taquillas si la situación sanitaria lo permite.
DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN
El Departamento de Orientación está en todos los centros de Educación Secundaria. Tiene las mismas funciones que los Equipos de Orientación Educativa y Psicopedagógica (EOEP) pero éstos atienden a varios colegios de una zona.
El DO trabaja en torno a 3 ámbitos de actuación:- Apoyo al proceso de enseñanza aprendizaje. - Apoyo al Plan de Acción Tutorial. - Apoyo al Plan de Orientación Académica y Propesional.
Está integrado por profesionales de diferentes perfiles que proporcionan atención educativa y social, asesoramiento y orientación, a través de la atención directa, de la coodinación con profesorado, tutores y familias, y de la colaboración con equipos, instituciones y asociaciones educativas, sociales y culturales. Se trata de proporcionar la respuesta educativa más adecuada a las necesidades, capacidades, intereses y motivaciones del alumnado y sus familias.
+info
INICIO CURSO
PLAZO DE MATRÍCULA: del 1 al 15 de julio.
INICIO CLASES: en septiembre. El día concreto se publicará en la página web.
REUNIÓN CON FAMILIAS: se realizará en septiembre coincidiendo con el inicio del curso.
DUDAS FRECUENTES
¿Qué ocurre con el material escolar y los libros de texto?
¿Cuándo se sabrá el grupo-clase del que formará parte cada alumno y quién será su tutor/a?
¿Cómo funciona la biblioteca?
¿Cómo y cuándo se podrá utilizar la cafetería?
¿Puede un alumno menor de edad salir del centro?
¿Está permitido el uso del teléfono móvil en el centro?
DATOS DE CONTACTO
INFÓRMATE Y CONTACTA POR:
Teléfono: 927 02 25 30 Fax: 927 02 25 31 Correo electrónico: ies.mariorosodeluna@edu.juntaex.es
Página web: https://iesmrosodeluna.educarex.es/
Redes sociales: @IES_Mario_Roso
¡GRACIAS!
! os esperamos !