Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

LINEA DEL TIEMPO HISTORIA DE ESPAÑA

Mara Aliende Garrido

Created on May 26, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Título 1

HISTORIA DE ESPAÑA

DESDE EL SIGLO XX HASTA NUESTROS DIAS

1939

1931

1978

Gobiernos de la Democracia

Dictadura Primo de Ribera

Segunda República

Guerra Civil

Dictadura de Franco

Reinado Alfonso XIII

Transición

1923

1902

1975

1936

REINADO DE ALFONSO XIII (1902-1923)
Monarquía parlamentaria.
Graves conflictos:
-- Conflictos por causas políticas.
-- Huelgas.
DICTADURA DE MIGUEL PRIMO DE RIVERA (1923-1930)
Dió un golpe de Estado y el rey se lo permitió.
Asumió todos los poderes y estableció una dictadura militar:
-Suspendió la Constitución del 1876 -Prohibió los partidos políticos y sindicatos -Limitió las libertades
En 1930 dimite porque perdió el apoyo del ejercito y del pueblo.

LA SEGUNDA REPÚBLICA (1931-1936)

El 12 de abril ganaron los republicanos, Alfonso XIII abandonó España,14 de abril de 1931 segunda república.
Nueva Constitución ( 9 de diciembre de 1931 ):
- Una Democracia
- Derechos y libertades y el derecho al voto de la mujer
- Separación de iglesia y estado
- Creación de regiones autónomas
EL FRANQUISMO
España pasó de ser una democracia a ser una dictadura:
-No derechos ni libertades
-Tenía todos los poderes
-Se prohibieron los partidos politicos y los sindicatos
-Se anularon los estatutos de autonomía de Cataluña y País Vasco
APOYOS
-La Iglesia católica
-Los grandes propietarios de grandes tierras y empresas
-El ejército
TRANSICIÓN
Muere Franco en 1975 y Juan Carlos I se proclama rey
Paso de ser una dictadura a una democracia
En 1976 Adolfo Suárez es nombrado presidente del gobierno
Se inicia la transición (periodo de reformas): - Se libera a personas presas por sus ideas políticas - Se legalizan partidos políticos y sindicatos - Se permiten a medios de comunicación con distintas opiniones polítcas
Complicaciones: - Grupos de extrema derecha - ETA : grupo terrorista vasco que quería la independencia de forma violenta
LA CONSTITUCIÓN DEL 1978
Se aprueba la Constitución el 6 de diciembre de 1978
Principales principios: - Estado democratico,soberanía reside en ESPAÑA - Monarquia parlamentaria - Derechos y libertades , derecho al sufragio universal - Organización territorial, comunidades y ciudades autónomas

LA GUERRA CIVIL (1936-1975)

En 1936 ganó el Frente Popular Golpe de estado el 18 de julio de 1936 encabezados por el GENERAL FRANCISCO FRANCO
España quedo dividida en dos zonas: Mantuvo fiel a la Republíca En la que tuvo exito el golpe