Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Línea del tiempo: historia de la educación en México.

Diana Isabel Luna Pliego

Created on May 25, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Elaboró: Diana Isabel Luna Pliego

HISTORIA DE LA EDUCACIÓN EN MÉXICO

Educación Posrevolución1910 - 1952

Educación 300 - 1821

Educación Posindependiente1821 - 1876

Enseñanza socialista. Investigación científica. Educación primaria, secundaria, normal y militar. Se fundó el Instituto Politecnico Nacional. Creación del Instituto Antropologico e Historia y

Las actividades educativas fueron asumidas por diversas ordenes religiosas y los principales tipos de enseñanza eran con fines evangelizadores, de adiestramiento de artes y oficios.

Pedagogía moderna, escuelas normales y carreras técnicas. Educación para obreros y campesinos.

La escuela es laica, gratuita y obligatoria; se proponía la unificación educativa, se excluyó la enseñanza religiosa y hubo impulso de la educación superior.

Había templos escuelas, denominados Calmecac para los hijos de la nobleza y Telpochcalli para los plebeyos. En estas escuela aprendian oficios, se preparaban para la guerra y para el servicio a las devinidades.

Ideas socialistas. Art. 3o, creación de la SEP bajo el mando de José Vasconcelos. Planes de trabajo a favor de la alfabetización rural, se impulsó la alfabetización. Buscó unificar a los Mexicanos.

Educación en el Porfiriato1876 - 1911

Educación en la Colonia1521 - 1821

Educación Cardenista1934 - 1940

Elaboró: Diana Isabel Luna Pliego

HISTORIA DE LA EDUCACIÓN EN MÉXICO

Educación Presidencialista: Adolfo López Mateos. 1958 - 1964

Unificación de los sindicatos magisteriales1943

Educación Presidencialista: Miguel Alemán Valdés

El sitema educativo creción de forma ininterrumpida. El proceso de expansión del sistema educativo amplió las oportunidades de escolarización.

Se reforma el artículo 3° suprimiendo la educación socialistay en su lugar postuló una educación integral, basada en la libertad, la justicia y la paz.

Se inició la unificación de los calendarios escolares y se intentó modernizar la administración. La educación secundaria creció un 150 %. Represión estudiantil.

Se creó el Instituto Nacional Indigenista,la Asociación Nacional de Universidades e Instututos de Enseñanza Superior y el Centro Regional de Educación de adultos y Alfabetización Funcional para America Latina.

Tuvo lugar la unificación de los sindicatos magisteriales. El SNTE fue reconocido mediante decreto presidencial.

Hubo un notable crecimiento de matrícula educativa y se duplicaron los gastos de inversión en educación.implementación del libro de texto gratuito. Se reformaron Planes y Programas de Estudio.

Educación Presidencialisa: Gustavo Díaz Ordaz 1964 - 1970

Reforma del artículo 3°

Expansión del sistema educativo.1950

Elaboró: Diana Isabel Luna Pliego

HISTORIA DE LA EDUCACIÓN EN MÉXICO

Educación Presidencialista: Enrique Peña Nieto. 2012 - 2018

Educación Presidencialista: Luis Echeverria A.

Educación Presidencialista: Miguel de la Madrid 1982 - 1988

Nuevo modelo educativo. Inclusión y respeto a la diversidad. Transformación curricular enfocada en una sociedad plural y diversa.

Modernización del sistema educativo, actualización docente, educación para adultos, investigación científica y tecnológica.

Se elaboró un Plan Nacional de Educación. Se creo la universidad Pedagógica Nacional.

Se presentó el Programa Nacional de Educación de Educación, Cultura y Deporte que promovía ofrecer un año de Educación Preescolar.

Programa Educación Para Todos. Educación primaria, el castellano y educaciÓn secundaria. Se creó el CONAFE y CONACYT. Se impulsó la enseñanza abierta.

Educación con equidad y calidad. gestión escolar. Derechos de los maestros bajo una reforma educativa.

Educación Presidencialista: Carlos Salinas de G. 1988 - 1994

Educación Presidencialista: Andrés Manuel López O 2018 - 2024

Educación Presidencialista: José López Portillo 1976 - 1982