Full screen

Share

Show pages

Tipos de cáncer
mÁS COMUNES
Aurora Valverde, Celia Moreno, Blanca Sánchez y Claudia Sánchez

Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

TIPOS DE CÁNCER MÁS COMUNES

Aurora Teresa Valverde-Grimaldi Bermejo

Created on May 25, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Aurora Valverde, Celia Moreno, Blanca Sánchez y Claudia Sánchez

Tipos de cáncermÁS COMUNES

FIN/REFLEXIóN

CÁNCER DE PRÓSTATA

CÁNCER DE PULMÓN

CÁNCER DE MAMA

CÁNCER DE COLON

INTRODUCCIÓN

Índice

«Cáncer» es un término genérico utilizado para designar un amplio grupo de enfermedades que pueden afectar a cualquier parte del organism0. Una característica definitoria del cáncer es la multiplicación rápida de células anormales que se extienden más allá de sus límites habituales y pueden invadir partes adyacentes del cuerpo o propagarse a otros órganos, en un proceso que se denomina «metástasis». El cáncer es la principal causa de muerte en el mundo.

INTRODUCCIÓN

Sus síntomas más frecuentes son:-Cambio en el hábito intestinal como diarrea o estreñimiento. - Sangre en las heces -Cólicos, dolor o distensión abdominal que no desaparecen.

El cáncer colorrectal es un tipo de cáncer que afecta al intestino grueso. Es uno de los más frecuentes en todo el mundo y puede causar la muerte.

Las causas son múltiples, intervienen:- Consumo de alcohol y tabaco - Dieta rica en grasas y carnes rojas, pobre en frutas, verduras y fibra.

  • CAUSAS y síntomas

CÁNCER DE COLON

Entre los tratamientos se incluyen: - Intervención quirúrgica -Radioterapia. -Quimioterapia -Inmunoterapia.

  • FORMAS DE DETECTARLO Y TRATAMIENTOS

Se puede detectar de varias maneras: - Exploración física - Enema de bario con doble contraste - Colonoscopia

RADIOTERAPIA

COLONOSCOPIA

suele ser asintomático. UNA VEZ AVANZA PUEDEN APARECER ALGUNOS SINTOMAS CÓMO: -Dolor o ardor al orinar. -Presencia de sangre en la orina y el semen. -Disfunción eréctil. -Pérdida de fuerza en las piernas por compresión de la médula espinal -Dolores óseos por expansión del tumor al hueso.

SÍNTOMAS

CAUSAS

La próstata es una glándula que solo tienen los hombres. Y, el cáncer de próstata es un sobre crecimiento de células malignas en los tejidos que conforman este órgano.

factores que aumentan las probabilidades de padecer cáncer de próstata. -La edad avanzada -La obesidad -La procedencia étnica afroamericana -Y otras particularidades que se consideran aspectos de riesgo.

CÁNCER DE PRÓSTATA

PREVENCIÓN

  • Seguir una dieta saludable
  • Elegir alimentos naturales (en vez de suplementos)
  • Hacer ejercicio

EXTIRPACIÓN

¿Cómo es el diagnóstico del cáncer de próstata?

El abordaje diagnóstico del cáncer de próstata se divide en 2 frentes: detección temprana y diagnóstico per se. .

  • TRATAMIENTO Y PREVENCIÓN

TRATAMIENTO En casos de mayor riesgo se concibe la aplicación de radioterapia. Cuando es necesario, se recurre a la cirugía basada en la extirpación de la próstata. En los casos más avanzados se requieren otros abordajes accesorios. para acabar con cualquier rastro de célula cancerosa.

- Antecedentes de un familiar con cáncer de mama- Obesidad- Tener 40 años o más- Alimentación- Tabaquismo

  • FACTORES DE RIESGO

Gracias a la detección temprana y opciones de tratamiento, la tasa de mortalidad ha disminuido.

  • DESARROLLO

Desarrollo y factores de riesgo

CÁNCER DE MAMA

  • Existen diferentes tipos de cáncer de mama

El cáncer de mama es un tumor maligno que se origina en las células de la mama y que tiende a invadir los tejidos que lo rodean, así como órganos distantes, pudiendo causar la muerte si no se detecta y trata a tiempo.

¿QUÉ ES?

DIAGNÓSTICO

TRATAMIENTO

DETECCIÓN

SÍNTOMAS MÁS COMUNES

carcinoma microcítico

carcinoma no microcítico

tipos principales de tumor

El cáncer de pulmón surge por la proliferación exagerada y sin control de determinadas células del pulmón, causando problemas locales por ocupación de espacio y compresión de estructuras cercanas.

CÁNCER DE PULMÓN

DISNEA

PREVENCIÓN Factores de riesgo:

  • Tabaqusmo
  • Contaminación atmosférica
  • Peligros en el lugar de trabajo, como productos químicos y amianto.

tabaquismo

  • SÍNTOMAS Y PREVENCIÓN

SÍNTOMAS En caso de aparición de síntomas, la tos persistente, es el más común o también la hemoptisis o sangre en el esputo. Otro síntoma es la disnea o sensación de falta de aire.

  • la cirugía
  • la radioterapia (radiaciones)
  • la quimioterapia
  • el tratamiento dirigido
  • la inmunoterapia.

TRATAMIENTO

. La respuesta de la OMS se centra en el control del tabaco, la prevención del cáncer, la detección precoz y la mejora del acceso a tratamientos y cuidados de calidad.

Respuesta de la OMS

  • Historia clínica con exploración física, Radiografía de tórax. TAC, PET, Pruebas de función respiratoria

DIAGNÓSTICO

DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO

“El cuerpo nos pone en aviso, nos da señales a las que nos prestamos atención. Intuimos que algo no va bien, pero el día a día, el trabajo, la familia… sólo nos permiten prestar atención a cosas que no tienen la menor importancia. Ahora, tras superar el diagnóstico de cáncer de ovario, me doy cuenta de todas las señales que estaba recibiendo”.

MARISOL, 56 AÑOS

TESTIMONIO PACIENTE CON CÁNCER DE OVARIOS

GRACIAS POR VUESTRA ATENCIÓN!!

Next page

genially options