Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
socialismo y capitalismo
guillermo
Created on May 24, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
socialismo
capitalismo
VS
Que es?
Que es?
El capitalismo se basa en los siguientes pilares: Propiedad privada, que permite a las personas poseer bienes tangibles, como tierras y viviendas, y activos intangibles, como acciones y bonos. Interés propio, por el cual las personas persiguen su propio bien, sin considerar las presiones sociopolíticas
El socialismo es una ideología política basada en el principio de que una sociedad debe existir de tal manera que el colectivo popular tenga el control de los medios de producción y, por lo tanto, del poder político.
El Estado burgués o capitalista “en su forma completa” es un orden político democrático que se basa en la igualdad jurídica de los ciudadanos, pero que encubre las desigualdades sociales que se presentan en la sociedad civil y, en especial, en la esfera de la producción.
Un estado socialista (o república socialista) es aquel que se declara constitucionalmente dedicado a la construcción del socialismo. En la actualidad, cinco Estados se declaran a sí mismos como socialistas. Estados socialistas con economía de mercado.
diferencias
El socialismo propone la propiedad social o estatal tenga el cometido de satisfacer las necesidades de los trabajadores y de la población, antes que generar riqueza. Capitalismo. El modelo de propiedad privada permite que el dueño de los medios de producción concentre la plusvalía o ganancia.
¿Qué es el capitalismo y su importancia? Qué es el capitalismo y cuáles son sus características ... El capitalismo puede definirse como el sistema económico basado en el libre mercado, la propiedad privada de los medios de producción y el aumento de capital. Es el mercado el mecanismo encargado de asignar de forma eficiente los recursos escasos y el capital es la fuente utilizada para generar riqueza
¿Cuál es la diferencia entre el capitalismo y el socialismo? Capitalismo y Socialismo - Concepto, diferencias y visiones Mientras que los capitalistas defienden la libertad económica plena, dejando que sea el mercado quien determine las necesidades de producción y consumo, y por lo tanto hacia dónde fluyen las riquezas, los socialistas prefieren una economía intervenida y controlada por el Estado, que actuaría como entidad guardiana