Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
orientación para 2º eso
Susana Blanes
Created on May 24, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
IES JACARANDA
ORIENTACIÓN ACADÉMICA
SI ESTAS EN 2º ESO...
NOS VAMOS A TERCERO
EN 3,2, 1...
TOCA PENSAR:¿Pasaremos a 3º ESO? ¿Repetiremos 2º ESO? Vamos a ver opciones de nuestro sistema educativo...
Ya estamos acabando 2º de ESO.
¿QUÉ ASIGNATURAS TENDRÉ?
plastica
ADEMÁS...
ASIGNATURAS OPTATIVAS 3º ANDALUCÍA
ELEGIR 1
ORATORIA Y DEBATE
CULTURA CLÁSICA
ROBÓTICA
PONLAS POR ORDEN DE PRIORIDAD.RECUERDA QUE DEBEN MATRICULARSE 15 ALUMNOS PARA QUE SALGA
FRANCÉS
ACTIVIDAD EMPRENDEDORA
FILOSOFÍA Y ARGUMENTACIÓN
PROYECTO INFORMÁTICA
FLAMENCO
RECUERDA...
YA CASI ESTÁS EN LA MITAD DEL CAMINO
¡GRACIAS!
SI AÚN TIENES DUDAS , CONTACTA CON ORIENTACIÓN sblamar016@g.educaand.es
Marco geográfico y panorama histórico de Grecia y Roma La romanización de España Urbanismo: acueductos, calzadas… La vida cotidiana en Grecia y Roma El ocio y los espectáculos: teatro, juegos olímpicos, el circo romano… La religión griega y romana La mitología grecorromana Leyendas famosas: La guerra de Troya, la Leyenda de Rómulo y Remo. El derecho romano, su pervivencia actual
TIPOS DE DISCURSO:DISCURSO PERSUASIVO Y ARGUMENTATIVOPRESENTACIÓN DEL DISCURSO.ORATORIA, VALORES Y EDUCACIÓN EMOCIONALEL DEBATE EL OBJETIVO ES QUE APRENDAN A HABLAR EN PÚBLICO, APRENDIENDO TÉCNICAS DE ORATORIA, EVITAR QUE SE PONGAN NERVIOSOS,. SE LES ENSEÑA A ARGUMENTAR, REFUTAR Y SE REALIZAN DEBATES EN GRUPO. EN LA MATERIA ES OBLIGATORIO HABLAR EN PÚBLICO. SE TIENE EN VALOR EL MODO DE REDACTAR, EXPRESIÓN,ETC.
Los pilares del Flamenco: cante, toque y baile.Elementos del lenguaje musical Flamenco (métrica, armonía, melodía, forma y texto) Principales palos flamencos: análisis, descripción y valoración de sus características básicas, atendiendo a susaspectos sintácticos y sonoros y visuales. Diferentes clasificaciones.Tipos de voces flamencas. La guitarra como instrumentos solista. El acompañamiento musical del Flamenco:palmas, guitarra, cajón…. Novedades tímbricas en el Flamenco actual. El Flamenco como manifestación artística del pueblo andaluz. Origen y evolución en etapas históricas.Aportaciones del pueblo gitano y de minorías olvidadas y marginadas a lo largo de la historia (mudéjar, morisca, judía,etc.). Análisis sociológico. Principales corrientes, escuelas, artistas y concursos flamencos. Compositores, bailarines, poetas influidos por el Flamenco.
¿TE CONOCES? Ya en segundo de la ESO debemos empezar a decidir sobre asignaturas que marcarán un camino u otro en nuestra vida académica. Aunque no son determinantes, de momento, si requieren de un autoconocimiento para saber cuál es la opción que me conviene más. Es necesario que respondas a las preguntas que te lanzo, que empieces a observarte y a ser consciente de cuáles son tus habilidades y talentos, y cuáles son aquellas cosillas que te cuestan más. Toda buena decisión empieza por un buen autoconocimiento
PARECIDA A LA OPTATIVA DE CUARTO EN LA QUE SE INTRODUCEN CONTENIDOS BÁSICOS DE FILOSOFÍA. IMPORTANCIA A LA ARGUMENTACIÓN: FALACIAS,JUSTIFICACIÓN DE RESPUESTAS Los saberes racionales. Las concepciones históricas de la filosofía: la filosofía como teoría o interpretación conceptual y la filosofía como arte de vivir. La Práctica filosófica contemporánea.El ámbito de la lógica. La lógica como ciencia. Los principios de la lógica clásica. Lógica teórica y lógica aplicada. La argumentación filosófica. La disertación filosófica. Epistemología y argumentación. . Falacias y paradojas. Los dilemas morales. Ética y argumentaciónLa argumentación a través de imágenes y medios audiovisuales: dibujo, cómic, fotografía, vídeo… Estética y argumentación