El fijismo de Cuvier
Maria Ramos Muñoz
Created on May 24, 2024
Over 30 million people build interactive content in Genially.
Check out what others have designed:
TAKING A DEEPER DIVE
Presentation
WWII TIMELINE WITH REVIEW
Presentation
SPANISH: PARTES DE LA CASA WITH REVIEW
Presentation
QUOTE OF THE WEEK ACTIVITY - 10 WEEKS
Presentation
HISTORY OF THE EARTH
Presentation
THE EUKARYOTIC CELL WITH REVIEW
Presentation
WWII JUNE NEWSPAPER
Presentation
Transcript
HECHO POR: MARÍA RAMOS MUÑOZ
El fijismo de Cuvier
Subtítulo aquí
Subtítulo aquí
Subtítulo aquí
Subtítulo aquí
Subtítulo aquí
Subtítulo auí
vídeo
¿cuál es el Razonamiento de Georges Cuvier?
¿Qué son las teorías fijistas?
¿qué INVENTO Cuvier?
¿quíen es Cuvier?
Lorem ipsum dolor sit amet, conster ascing elit
ÍNDICE
Georges Léopold Chrétien Frédéric Dagobert
Georges Léopold Chrétien Frédéric Dagobert, Barón de Cuvier (Montbéliard, 23 de agosto 1769 - París, 13 de mayo 1832) fue un naturalista francés. Fue el primer gran promotor de la anatomía comparada y de la paleontología. Ocupó diferentes puestos de importancia en la educación nacional francesa en la época de Napoleón y tras la restauración de los Borbones. Fue nombrado profesor de anatomía comparada del Museo Nacional de Historia Natural de Francia, en París.
¿QUÍEN ES CUVIER?
Cuvier jugó un papel crucial en el desarrollo de la paleontología. Gracias a su principio de correlación fue capaz de reconstruir los esqueletos completos de animales fósiles. Partiendo de sus observaciones paleontológicas, Cuvier elaboró una historia de la Tierra fundamentada en el fijismo y el catastrofismo.
¿QUÉ INVENTO CUVIER?
¿QUÉ SON LAS TEORÍAS FIJISTAS ?
Las teorías fijistas son aquellas teorías que defienden que los seres vivos son inmutables, es decir, que siempre han existido de la misma forma, sin ningún tipo de cambio. Esto significaría que, en el origen de toda la vida, aparecieron (de la forma que sea) tanto un chihuahua como el ser humano, tal y como somos ahora.Una de las vertientes más importantes del fijismo es el catastrofismo. Esta teoría nació a finales del siglo XVIII, fruto del desarrollo de la paleontología y el descubrimiento de muchísimas especies fósiles diferentes a las actuales. Esta teoría defiende que, a lo largo de la historia de la Tierra, las especies aparecen (de la forma que sea) y, durante un tiempo, se mantienen inmutables, hasta que una catástrofe las extingue. Y, entonces, se generan nuevas especies.
Cuvier defendió el principio según el cual, teniendo en cuenta los datos proporcionados por la anatomía comparada, los animales debían ser agrupados en cuatro planes estructurales de organización (embranchements): vertebrados, moluscos, articulados y radiados. Cada uno de estos grupos se definía por una disposición particular de los sistemas esenciales, entre los cuales se encontraban, fundamentalmente, los núcleos vitales, a saber, el cerebro y el aparato circulatorio. El resto de los órganos puede variar dentro de cada plan corporal, siempre respetando el principio de correlación.
¿CUÁL ES EL RAZONAMIENTO DE GEORGES CUVIER?
GRACIAS POR ESCUCHAR MI TRABAJO Y ESPERO QUE OS HAYA GUSTADOSI TENÉIS ALGUNA PREGUNTA ME LA PODEIS CONSULTAR
DESPEDIDA