Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

3º DICU - TUTORÍA (PÚBLICA)

C. PATRICIA DÍAZ PÉR

Created on May 23, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

IES MIGUEL DE CERVANTES - GRANADA

DICU

MATERIALES PARA LA TUTORÍA EN GRUPO ESPECÍFICO

MATERIAL ELABORADO Y RECOPILADODESDE EL: DPTO. DE ORIENTACIÓNPOR: HEIDI GARCÍA ALUMNA EN PRÁCTICAS DEL GRADO DE PEDAGOGÍA Y MARTA ROMERO ALUMNA DEL MAES CURSO 23-24

1r TRIMESTRE

TUTORÍA ESPECÍFICA 3º DICU

ELECCIÓN DE DELEGADO
ACOGIDA
CONOCIMIENTO DE GRUPO
CARTA A MI YO DEL FUTURO
PRESIÓN DE GRUPO

INTERNET SEGURA

HABLAR EN PÚBLICO I

TÉCNICAS DE ESTUDIO
DINÁMICA EN EL EXTERIOR

TÉCNICAS DE ESTUDIO II

OCTUBRE

noviembre

AMABILIDAD

DICIEMBRE

SALUDMENTAL

DERECHOSHUMANOS

2º TRIMESTRE

TUTORÍA ESPECÍFICA 3º DICU

PROPÓSITOS AÑO NUEVO

¿QUE TIPO DE PERSONA SOY?

LA MÁGIA DEL DEBATIR

ED. AFECTIVO SEXUAL
AUTOESTIMA/AUTOCONCEPTO

TABACO Y VAPERS

HABLAR EN PÚBLICO II

REFLEXIÓN FINAL TRIMESTRE

MARZO

DÍA DELA MUJER

FEBRERO

AMISTADAMOR

ENERO

NO VIOLENCIAY LA PAZ

3r TRIMESTRE

TUTORÍA ESPECÍFICA 3º DICU

RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS
REFLEXIÓN 2º TRIMESTRE
IMPORTANCIA DEL EQUIPO
HHSS, ASERTIVIDAD

DIVERSIDAD FUNCIONAL

DINÁMICA EN EL EXTERIOR

HABLAR EN PÚBLICO III

EMOCIONES, AUTESTIMA

REFLEXIÓN FINAL DE CURSO

DIVERSIDAD CULTURAL

abril

FERIA DELLIBRO

junio

LGTBQ+

mayo

ACOSO ESCOLAR

IES MIGUEL DE CERVANTES - GRANADA

DICU

MATERIALES PARA LA TUTORÍA EN GRUPO ESPECÍFICO

MATERIAL ELABORADO Y RECOPILADODESDE EL: DPTO. DE ORIENTACIÓNPOR: HEIDI GARCÍA ALUMNA EN PRÁCTICAS DEL GRADO DE PEDAGOGÍA Y MARTA ROMERO ALUMNA DEL MAES CURSO 23-24

+FICHA ACTIV.

Back

¿Cómo te comunicas? ¿Cómo gestionas los conflictos? ¿Crees que eres una persona asertiva?
Mi árbol de la asertividad
Habilidades sociales y asertividad
Técnicas para la asertividad
Dinámica teatro
¿Qué ha cambiado?

DINÁMICAS EN EL EXTERIOR

Trabajo en equipo
El vaso de agua
3. LA FRASE DE TRES PARTES

Esto sigue el enfoque de: a) Escuchar atentamente b) Decir lo que piensas y sientes c) Decir lo que quieres que suceda. Así que tu frase de tres partes podría ser algo como: me parece una idea estupenda, siempre que salgo con vosotros me lo paso genial, pero en esta ocasión tengo planes y no los puedo cambiar.

técnicas de comunicación asertiva
1. DISCO RAYADO

Aferrarte a la cuestión principal sin desviarte de ella. Seguir diciendo lo que quieres, sin dejar que el otro te lleve a su terreno y sin necesidad de darle más argumentos. Seguir insistiendo en tu petición de forma serena hasta que el otro acceda o proponga una alternativa aceptable. No prestar atención a otros temas ajenos al que te interesa (escuchar los argumentos que se salgan del tema central, pero sin responder a ellos). No enfadarte; levantar la voz; hablar de más; salirte del tema; dejarte convencer; dar demasiadas explicaciones, ni sentirte culpable por hacer la petición.

4. BANCO DE NIEBLA

Esta técnica asertiva está indicada en aquella situaciones en las que anticipamos que nuestro interlocutor puede enfadarse o tener una reacción negativa. El banco de niebla consiste en expresar un acuerdo parcial sin cambiar nuestra decisión final, es decir, nuestra negativa a la petición. Pongamos un ejemplo, una amigo le pide a otro que vaya el fin de semana a su pueblo y al otro no le apetece y por tanto no quiere hacerlo, pero teme que su amigo se enfade o que tenga una reacción negativa ante su respuesta. En este caso podemos usar la técnica del banco de niebla.

2. SANDWICH

En esta técnica lo que hacemos es expresar un mensaje positivo antes y después de expresar nuestro rechazo a la petición que nos hacen. De esta manera conseguimos que la negativa no sea tan “áspera” como un no y activamos los sentimientos positivos del otro. Pongamos un caso en el que posiblemente te hayas encontrado. Un amigo te pide que vayáis a tomar algo, pero a ti no te apetece, pero no sabes como decirle que no porque temes que se enfade. En este tipo de casos el usar la técnica del sándwich nos ayuda a expresar nuestra negativa de manera asertiva. Por tanto, como ves esta técnica es muy sencilla sólo tenemos que trasladar un mensaje positivo, nuestra negativa y otro mensaje positivo.

Dinámica actividad

Visualizar el siguiente vídeo: Posteriormente a la visualización, repartir pequeños papeles para que apunten de forma anónima sus dudas, se recogerán a los minutos y leyendolas previamente a modo de filtro para evitar sorpresas, se irán contestando en voz alta al grupo. Se acaba con un pequeño debate.

BATERÍA DE RECURSOS EXTRA
¿Qué cambia?

Esta actividad se trata de un juego de atención y memoria para favorecer la interacción entre compañeros. Los alumnos se disponen en dos filas opuestas, y se colocan de forma que tengan enfrente a un compañero. Cada uno observa a su compañero durante un minuto, prestando atención a todos los objetos visibles. Después, volviendo la espalda al compañero, cambian 3 detalles de sí mismos, es decir, añaden algo (cogen un objeto, un compañero de la misma fila les presta algo…) o se quitan algo (un accesorio, una prenda…) Cuando todos han terminado, se dan la vuelta otra vez y cada uno ha de adivinar los cambios del otro.

BATERÍA DE HERRAMIENTAS

1. Genially - 8M 3º y 4º ESO

2. Entrada de blog con vídeos y atividades

3. Entrada de blog, destacable: atividades ama de casa

Cuando esto se termine quedará un vaso vacío y limpio y un vaso medio turbio. Así dejando una conclusión, ha sido muy fácil manchar el primer vaso, con tan solo un puñado de tierra (representaba comentarios negativos) ya estaba “dañado”. Sin embargo, el agua limpia que se ha volcado (que representaba los comentarios positivos) no ha sido suficiente para dejar el agua del primer vaso clara otra vez. Con esto queremos demostrar que es muy fácil hacer daño a alguien o a ti mismo con un simple comentario y después es mucho más difícil reparar ese sentimiento.

Vaso de agua

1. Cada educando rellena dos vasos de agua por la mitad2. Deben escribir 2 mensajes positivos o negativos que se hacen a sí mismos con frecuencia y lo recogemos3. Escribir 2 comentarios positivos o negativos que hagan a seres queridos y lo recogemos.4. Leemos los 1os mensajes y van apuntando cuantos se sienten identificados. Cogerán un puñado de tierra proporcional a la intensidad y cantidad de mensajes que hayan marcado y lo echarán en uno de los vasos.5. Leemos los 2os mensajes, por cada uno que les hayan dicho alguna vez a ellos o lo sientan así, deberán echar el agua del vaso limpio en el sucio.

HABLAR EN PÚBLICO II

Se dividirá la clase en parejas Deben prepararse una exposición donde cada miembro hable aproximadamente 5 min sobre una temática libre. Esta deberá ser consensuada previamente con el profesor/a. Pueden acompañarse de materiales como presentaciónes, carteles o ppt, libre elección siempre y cuando sea para que acompañe la explicación.

PAREJAS

El objetivo de esta actividad realizada a lo largo del curso es que los educandos acaben con la capacidad y la destreza de hablar delante de un grupo de gente.Esta es la sesión dónde se realiza la exposición pero debe ser preparado previamente

La magia del debatir

Con el objetivo de trabajar la empatía y la capacidad de ponerse en la situación de los demás vamos a crear unos debates de temática medianamente controversial. Esta deberá ser escogida por el profesor adaptada al aula y a sus temas de interés (tradiciones, cultura, música...) Los roles a favor / en contra serán escogidos al azar.

Batería de técnicas

0https://monicadizorienta.blogspot.com/2013/02/tecnicas-de-estudio-fichas-de-trabajo_4.html

propósitos de año nuevo

Soltar lo malo para atraer lo bueno

La intención de esta actividad es realizar una breve introspección y evaluación de lo que ha sido el año y planteranos que queremos conseguiur en base a eso

Vamos a hacer en primer lugar una reflexión del año anterior, en un folio, las cosas que queremos dejar atrás, y otro, lo que más nos ha gustado. Cuando acabemos, con el primero haremos lo que sintamos apra dejarlo atrás, romperlo, tirarlo, rallarlo etc. El segundo lo leeremos un par de veces, y en base a lo que nos ha gustado y lo que no del año, escribiremos nuestros propósitos y objetivos del nuevo año.

2. CREA TU VIÑETA

Actividad: hacer un cuento que trabaje la diversidad funcional con una historia con moraleja o reflexión, dibujado a mano con dibujos, viñetas o cómic.

1. VISUALIZAR CORTOS

https://www.youtube.com/watch?v=4INwx_tmTKw https://www.youtube.com/watch?v=foRUY2l4-3I

HABLAR EN PÚBLICO Ii

Cada miembro del grupo debe prepararse una exposición de aproximadamente 5 min sobre una temática libre. Esta deberá ser consensuada previamente con el profesor/a. Pueden acompañarse de materiales como presentaciónes, carteles o ppt, libre elección siempre y cuando sea para que acompañe la explicación.

INDIVIDUAL

El objetivo de esta actividad realizada a lo largo del curso es que los educandos acaben con la capacidad y la destreza de hablar delante de un grupo de gente.Esta es la sesión dónde se realiza la exposición pero debe ser preparado previamente

CARTA A MI YO DEL FUTURO

Con el objetivo de conocerles y realizar una breve introspección, se les dará la indicación de que deben escribir una carta para su yo del futuro donde recojan sus perspectivas para el curso, sus objetivos, metas... Esta será recogida por el educador y se les devolverá en la última sesión.

¿Como hacemos la actividad?

1. Fotocopiamos tantas hojas como alumnos/as haya en la clase. 2. Le damos una hoja a cada alumno/ay pone su nombre 3. Hacemos un círculo. 4. La actividad consiste en que cada uno escriba algo al compañero del que recibe la hoja. 5. Cada alumno/a se lleva ese regalo de sus compañeros: buenos deseos y palabras escritas.

HABLAR EN PÚBLICO I

Se dividirá la clase en grupos de 3 Deben prepararse una exposición donde cada miembro hable aproximadamente 5 min sobre una temática libre. Esta deberá ser consensuada previamente con el profesor/a. Pueden acompañarse de materiales como presentaciónes, carteles o ppt, libre elección siempre y cuando sea para que acompañe la explicación.

GRUPOS DE 3

El objetivo de esta actividad realizada a lo largo del curso es que los educandos acaben con la capacidad y la destreza de hablar delante de un grupo de gente.Esta es la sesión dónde se realiza la exposición pero debe ser preparado previamente

Trabajo en equipo

Esta actividad consiste en realizar un trabajo en equipo para favorecer la colaboración y comunicación entre compañeros. Se hacen dos equipos (dependiendo del número de alumnos, para que queden los mismos miembros en cada equipo). Cada equipo dispone de un globo que deben transportar entre dos miembros del equipo pecho con espalda hasta el otro lateral del espacio para tocar una campana. Después, deben volver a su fila transportando el globo de la misma manera. La persona de delante se coloca al final de la fila y el que llevaba el globo en el pecho se lo pone en la espalda junto al siguiente. De esta manera, iniciarán una carrera con el equipo contrario. El primer equipo que haga la carrera al completo ganará.

Películas sobre la paz en el ámbito escolar

¿Cómo fomentar la paz y la no violencia en las escuelas?

AMABILIDAD

- DINÁMICAS (click)
- INFOGRAFÍA: