Full screen

Share

  • Grupo 35%
    • Exposición (25%)
    • Trabajo en equipo (75%)
  • Alumno 30%
    • Trabajo realizado propio (100%)
  • Grupos: Grupos de 4 estudiantes
  • Encuesta.  A alumnos y docentes de la escuela para conocer que conocimientos tienen sobre las mermas en las instalaciones eléctricas.
  • Clase informática: búsqueda empresas.
  • Trabajo de campo. Visita a las empresas, para entrevista con ellos y obtener información que hacer con las mermas y opciones económicas y medioambientales existentes. (Opcional)
  • Trabajo de taller.  Actuar sobre el material eléctrico.
  • Hacer búsqueda de empresas, asociaciones, fundaciones de la ciudad y/o ciudades colindantes donde se puedan llevar restos de cableado eléctrico.
  • Investigar como se debe entregar dichas mermas.
  • Que ODS tienen que ver con la actividad.
  • Dictaminar que propuesta es la más beneficiosa para la escuela.

Evaluación
  • Docente 35%
    • Viabilidad (40%))
    • Exposición (25%)
    • Trabajo en equipo(25%)
    • Encuesta (10%)
Evaluación
7
Se realizará una actuación real con las mermas obtenidas durante el curso siguiendo la propuesta que más interese a la escuela y alumnos. 
Prototipo
de la solución
6
Exposición de los resultados obtenidos con el fin de dar a conocer el trabajo realizado.
Presentación de la solución
5
Innovación y
diseño de la solución
4
Investigación
y análisis
3
¿Qué podemos hacer al finalizar el curso con las mermas de cableado eléctrico que tenemos en el taller de Instalaciones eléctricas y automáticas? 
El
desafío
2
Instalaciones eléctricas.
Aislante y cobre. ¿Y ahora que? (EJEMPLO)
Dale un título a tu actividad
Objetivo: que el alumnado comprenda los desafíos medioambientales globales y en concreto como podemos y debemos reutilizar el material y las mermas de las instalaciones eléctricas.
El Gran Desafío: soluciones locales para problemas globales
Actividad P5 - ODS
1