Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
CINE ESPAÑOL
mag.dusud
Created on May 22, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
EL CINE ESPAÑOL
Descubre la historia y algunos géneros del cine español
En las siguientes páginas, haz clic en las imágenes para más informaciones o para ver un extracto de las películas, y ampliar tu cultura cinematográfica
Lorem ipsum dolor sit amet
CRONOLOGÍA CINE ESPAÑOL
1896
1897
1914-1930
1930
1931-36
1936
Guerra civil-el cine como medio de propaganda -exilio de profesionales del cine -censura
Avances del cine sonoro = el cine de la 2da RépúblicaNace la primera productora importante: CIFESA
Auge del cine mudo.Predominio de las "españoladas", destacando las películas de Florián Rey.
Se exhibe "Un perro andaluz", de Buñuel y Dalí , considerada la película más significativa del cine surrealista.
El cinematógrafo llega a España: primeras cintas rodadas para la Casa Lumière por Alexandre PROMIO
Primera película española con argumento:"Riña en un café" de Fructuós Gelabert
CRONOLOGÍA CINE ESPAÑOL
1942
Años 1950
Años 1960
1965
A partir de 1976
1987
El cine de la democracia:-se suprime la censura -se permiten las otras lenguas como el catalán -se vuelven famosos directores como Almodóvar
El nuevo cine español:Aparece una corriente de nuevos directores, generalmente izquierdistas y opuestos a la dictadura franquista
Nace el Festival de Cine de San Sebastián.Están de moda las películas con niños actores como Joselito, Marisol, Rocío Dúrcal...
Nacen los Premios Goya, o Premios anuales de la Academia, como émulo de los premios Óscar para el cine español
Se produce "Raza", de José Luis Saénz de Heredia, con guión del propio Franco
Como ejemplo, "La caza", obra maestra de C.Saura, esquivó la censura y emocionó.
GÉNEROS Y PELÍCULAS FAMOSAS CINE ESPAÑOL
cine de animación
cine de la Movida
Intérpretes españoles más taquilleros
cine quinqui
cine de terror
Premio Goya 2020
-muy popular en España a finales de la década 70 y 80-narra las historias de jóvenes delincuentes o marginados -gran crítica social
Aunque tal vez sea Alejandro Amenábar y su película "Los otros" la más importante y exitosa película, también son conocidas "Rec", o "El orfanato".
Surgió a comienzos de la Transición Es un cine urbano cuyos protagonistas son personajes del mundo underground y la contracultura.
Antonio Banderas, actor malagueño se alza con el galardón por su interpretación del alter ego de Pedro Almodóvar en "Dolor y gloria"
Desde 1906 se producen películas de animación.Es conocida "Chico y Rita" (2010), y en 2019 "Klaus" estuvo nominada al Óscar.
Penélope Cruz, por supuesto, pero muchos más, que también han trabajado en producciones internacionales