Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
CANOAS PRODUCCIÓN Y REVISIÓN DE TEXTOS
CANOAS
Created on May 21, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
UN PODCAST
EL PROCESO DE REVISIÓN
LA TEORÍA
EL VIDEO
VIDEO INTERVENIDO
infografía y mapa conceptual de hablilidades
RECORDAR-INFOGRAFÍA
AMPLIANDO INFO VIDEO
Prof. Esp. Graciela Miranda
Créditos y Licencias
- Problema retórico-
Conocer los intereses y necesidades de los estudiantes para realizar propuestas potentes
Seleccionar
Identificar
+ info
¿Con qué propósito?
+ info
¿Qué escribir?
SITUACIÓN PROBLEMA
Establecer
Determinar
¿Quién escribirá ?
¿A qué destinatario?
+ info
+ info
¿Lugar, tiempo, información?
Acordar
+ info
modalidades discursivas o tipos de textos
Explicativo-expositivo
Dialógico
Descriptivo
Narrativo
Instructivo
Argumentativo
¡generar un desafío!
PLANIFICAR
REVISAR Y REFLEXIONAR
REESCRIBIR
REVISAR y REFLEXIONAR
Es un proceso recursivo y espiralado
REESCRIBIR
MONITOREAR-CONTROLAR
PLANIFICAR
TEXTUALIZAR
EDITAR
¿CÓMO MEDIAR EL PROCESO DE REVISIÓN TEXTUAL?
¿CÓMO MEDIAR EL PROCESO DE REVISIÓN TEXTUAL?
¿CÓMO MEDIAR EL PROCESO DE REVISIÓN TEXTUAL?
¿CÓMO MEDIAR EL PROCESO DE REVISIÓN TEXTUAL?
¿CÓMO MEDIAR EL PROCESO DE REVISIÓN TEXTUAL?
¿CÓMO MEDIAR EL PROCESO DE REVISIÓN TEXTUAL?
¿CÓMO MEDIAR EL PROCESO DE REVISIÓN TEXTUAL?
¿QUÉ HABILIDADES SE TRABAJAN PARA LOGRAR LA REFLEXIÓN?
AMPLIACIÓN MAPA CONCEPTUAL
TE INVITO A VER EL VIDEO Y RESPONDER LAS PREGUNTAS
TE INVITO A VER EL VIDEO Y RESPONDER LAS PREGUNTAS
¿QUÉ HABILIDADES SE TRABAJAN PARA LOGRAR LA REFLEXIÓN?
EL DOCUMENTO DE CÁTEDRA
REFLEXIONAR -LENGUAJE- MDM
HABILIDADES BÁSICAS COGNITIVAS DE PENSAMIENTO
DESCRIPCIÓN-DEFINICIÓN
OBSERVACIÓN
COMPARACIÓN
CLASIFICACIÓN
DESCUBRIR CONCRETO
VERIFICAR
DESCRIBIR
AGRUPAR
IDENTIFICAR
MEDIAR
AGRUPAR
DEFINIR
Créditos y Licencias
Autora: Graciela Miranda
producción textual tiene licencia CC BY-NC-SA 4.0.© 2 por G
ESTABLECER
- qué se sabe de las personas que leerán el escrito,
- qué saben ellas sobre el tema del que se escribe,
- qué impacto se desea causar,
- qué información es necesario explicar.
x cerrar
ACORDAR
- ¿Dónde y cuándo se escribe el texto?
- ¿Qué acontecimientos sociales y políticos?
- ¿Qué costumbres y hábitos caracterizan el tiempo y el lugar en que se produce el texto?
x cerrar
SELECCIONAR MODALIDAD DISCRUSIVA Y GÉNERO DEL DISCUSO
x cerrar
HACER CLIK SOBRE EL CUADERNO PARA REPASAR LOS GÉNEROS DISCURSIVOS Y LAS TEMÁTICAS SUGERIDAS EN EL DCP
DETERMINAR
- qué relación tiene el autor con el destinario;
- qué relación espera establecer con la audiencia;
- qué tono desea adoptar;
- qué saben de él los lectores;
- qué información posee o si debe ampliarla .
x cerrar
IDENTIFICAR
x cerrar
- qué se quiere conseguir con el texto;
- cómo será el texto que se escribirá;
- qué lenguaje tendrá, cuántas partes tendrá, tendrá imágenes o no, en qué soporte se presentará;
- cómo se organizará la información.