Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Urbanizacion en MExico
(ARQ) Cesar Abraham Sandoval Hernandez (
Created on May 21, 2024
Cesar Abraham Sandoval Hernández
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
En méxico
URBANIZACIÓN
La urbanización en México se refiere al proceso de crecimiento y desarrollo de las ciudades a lo largo de su historia, especialmente durante el siglo XX y principios del XXI.
1900-1940
1940-1980
1980-2010
20XX
20XX
20XX
20XX
20XX
20XX
20XX
Utiliza líneas temporales...
'La animación confiere un valor añadido a nuestros contenidos al ayudarnos a captar la atención, a jerarquizar las ideas y a hacer que nuestro público recuerde el contenido'
Genially
Contextualiza tu tema
No nos gusta aburrir. No queremos ser repetitivos. Comunicar como siempre aburre y no engancha. Lo hacemos diferente. Hacemos sabotaje al aburrimiento. Creamos lo que al cerebro le gusta consumir porque le estimula. Captamos mejor el contenido visual. El contenido visual está asociado a mecanismos cognitivos y psicológicos.
Inserta un vídeo genial
Contextualiza tu tema
No nos gusta aburrir. No queremos ser repetitivos. Comunicar como siempre aburre y no engancha. Lo hacemos diferente. Hacemos sabotaje al aburrimiento. Creamos lo que al cerebro le gusta consumir porque le estimula. Captamos mejor el contenido visual. El contenido visual está asociado a mecanismos cognitivos y psicológicos. Las cosas entran por los ojos, la primera imagen es la que cuenta. Asociamos el contenido visual con emociones.
Segunda fase.
En estos 40 años la poblacion paso de 19.7 a 66.8 millones de habitantes con una TCPA de 3.1 por ciento: tal expancion demografica ocurrio gracias a la alta tasa de natalidad y a la caida drastica de la tas de mortalidad.
Primera fase.
En esta primera fase la población paso de 13.6 a 19.7 millones de habitantes, con una tasa de crecimiento promiedio anual TCPA de 0.9 por ciento: este escaso dinamismo demografico fue producto de la conjunción de la alta tasa de natalidad y la significativa tasa de mortalidad.
Contextualiza tu tema
No nos gusta aburrir. No queremos ser repetitivos. Comunicar como siempre aburre y no engancha. Lo hacemos diferente. Hacemos sabotaje al aburrimiento. Creamos lo que al cerebro le gusta consumir porque le estimula. Captamos mejor el contenido visual. El contenido visual está asociado a mecanismos cognitivos y psicológicos.
Esta tercera fase fue testiga de un cambio en la estrategia de crecimiento ecónomico, debido al agotamiento del modelo de sustitución de importaciones y desbalance en las finanzas públicas.El nuevo modelo económico asumió las recomendaciones dictadas por el Fondo Monetario Internacional y se orientó hacia la apertura comercial y menor peso del Estado en funciones económicas. Entre 1980 y 2010 el volumen demográfico del país se elevó de 66.8 a 112.3 millones de habitantes, con una TCPA de 1.7 por ciento.
Tercera Etapa
‘Tus contenidos gustan, pero enganchan mucho más si son interactivos’
Genially
Contextualiza tu tema
No nos gusta aburrir. No queremos ser repetitivos. Comunicar como siempre aburre y no engancha. Lo hacemos diferente. Hacemos sabotaje al aburrimiento. Creamos lo que al cerebro le gusta consumir porque le estimula. Captamos mejor el contenido visual. El contenido visual está asociado a mecanismos cognitivos y psicológicos. Las cosas entran por los ojos, la primera imagen es la que cuenta. Asociamos el contenido visual con emociones.