Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Get started free
NOM-116-STPS-2009
Karla Solís
Created on May 21, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
nom-116-stps-2009
Seguridad-Equipo de protección personal-Respiradores purificadores de aire de presión negativa contra partículas nocivas-Especificaciones y métodos de prueba
1. objetivo y campo de aplIcación
La presente Norma establece las características, requisitos mínimos y métodos de prueba que deberán cumplir los respiradores purificadores de aire de presión negativa contra partículas nocivas presentes en el ambiente laboral, que se fabriquen, comercialicen, distribuyan e importen en el territorio nacional.
2. referencias nom-o1o-stps-1999 nom-017-stps-2008 nom-016-scfi-2000
4.1 Descripción Los respiradores purificadores de aire de presión negativa contra partículas nocivas presentes en el ambiente laboral, retienen las partículas del aire ambiente a través de los elementos filtrantes purificadores de aire, con motivo de su introducción mediante la inhalación del usuario. Están diseñados para usarse como protección respiratoria en atmósferas con partículas contaminantes, tales como polvos, humos y neblinas, que no son inmediatamente peligrosos para la vida o la salud, y que contienen el oxígeno adecuado para mantener la vida.
4.2 clasificación
Diseñados para retener cualquier particula (base con aceite) no tiene limitantes de tiempo de uso más que los marcados por saturación del filtro %Eficiencia 99.97 Resistencia a la penetración- Parafina o aceite de maíz grado reactivo
Diseñados para retener particulas con base aceite, limitados a un uso de max 8 horas, cuando sean empleados en presencia de aerosoles de aceite. %Eficiencia 99.97 Resistencia a la penetración- Parafina o aceite de maíz grado reactivo
Deberán usarse en aquellos lugares de trabajo donde no existan aerosoles de aceite %Eficiencia 99.97 Resistencia a la penetración- Cloruro de sodio grado reactivo
6. metodo s de prueba
5.especificaciones
51 Componentes (pieza facial, filtro arnes) 5.2 Acabao del producto 5.3 Inspección visual 5.4 Arneses para la cab eza 5.5 Resistencia a la penetración 5.6 Resistencia al flujo de aire
6.1 Resistencia a la penetración 6.2 Resistencia al flujo de aire
7.Mercado intrucciones de uso y empaquetado del producto
8. Procedimiento para la evaluación de la conformidad
Karla Solís- USM 21-05-2024
DÍA DE LA MUJER
#infografía
Sabes que una presentación es WOW cuando captas la atención de tu audiencia y todo el mundo asimila la información.
Genially
Aquí puedes poner un título destacado
Usa este espacio para describir brevemente tu gráfico y su evolución. Representa tus datos de la manera más sencilla: elige tu gráfico, organiza las cifras y pégalas en Genially.
+ info
Aquí puedes poner un título destacado
90%
50%
de la información que procesamos nos llega a través de la vista.
de nuestro cerebro está involucrado en el procesamiento de estímulos visuales.
+ info
+ info
Aquí puedes poner un título destacado
08/mar/20XX
DÍA DE LA MUJER
#untítulogenial
Sabes que una presentación es WOW cuando captas la atención de tu audiencia y todo el mundo asimila la información.
Genially
Aquí puedes poner un título destacado
A la hora de llevar a cabo una presentación hay que perseguir dos objetivos: transmitir información y evitar bostezos. Para ello puede ser una buena praxis hacer un esquema y utilizar palabras que se graben a fuego en el cerebro de tu audiencia.
+ info
Aquí puedes poner un título destacado
- Planificar la estructura de tu comunicación.
- Jerarquizarla y darle peso visual a lo principal.
- Definir mensajes secundarios con interactividad.
- Establecer un flujo a través del contenido.
- Medir los resultados.