Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Color 1 - Carta Europea del Investigador

UAD

Created on May 21, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Pilar 4

Pilar 3

Carreras de investigación y desarrollo del talento

Condiciones y prácticas de trabajo

Carta Europea del Investigador

Los derechos y las responsabilidades de los investigadores, los empleadores, los financiadores y los responsables políticos quedan recogidos en esta Carta Europea a través de veinte principios clave, clasificados en los cuatro pilares siguientes:

3. Condiciones y prácticas de trabajo

1. Ética, integridad, género y ciencia abierta

4. Carreras de investigación y desarrollo del talento

2. Evaluación, contratación y progresión de los investigadores

Pilar 4

Pilar 3

Carreras de investigación y desarrollo del talento

Condiciones y prácticas de trabajo

1. Ética, integridad, género y ciencia abierta.

Este pilar promueve la excelencia en la investigación, apoyando equipos y proyectos libres de cualquier tipo de sesgo. Su objetivo es revitalizar el Espacio Europeo de Investigación e inspirar a todos los actores involucrados.

Ética e integridad de la investigación

Acoger la diversidad

Libertad de investigación científica

La profesión investigadora

Libre circulación de investigadores

Ciencia Abierta

Sostenibilidad de la investigación

Igualdad de género

VOLVER A LA PÁGINA PRINCIPAL

Carta Europea del Investigador

Pilar 4

Pilar 3

Carreras de investigación y desarrollo del talento

Condiciones y prácticas de trabajo

2. Evaluación, contratación y progresión de los investigadores.

La evaluación de la investigación debe ser equitativa y basarse en el talento. Políticas justas de contratación son esenciales para un mercado laboral abierto que impulse el progreso del Espacio Europeo de Investigación.

11

Evaluación de los investigadores

Selección

10

12

Progresión profesional

Contratación

VOLVER A LA PÁGINA PRINCIPAL

Carta Europea del Investigador

Pilar 4

Pilar 3

Carreras de investigación y desarrollo del talento

Condiciones y prácticas de trabajo

3. Condiciones y prácticas de trabajo

La mejora de las condiciones de trabajo ocupa lugar central en el marco político de la Unión para las carreras de investigación. Esto implica acciones para asegurar estabilidad laboral, definir derechos y obligaciones y promover una cultura de excelencia.

13

15

Condiciones de trabajo, financiación y salarios

Obligaciones contractuales y jurídicas

14

16

Difusión y explotación de los resultados

Estabilidad del empleo

VOLVER A LA PÁGINA PRINCIPAL

Carta Europea del Investigador

Pilar 4

Pilar 3

Carreras de investigación y desarrollo del talento

Condiciones y prácticas de trabajo

4. Carreras de investigación y desarrollo del talento

Para mejorar la calidad de la investigación es necesario fomentar la diversidad en términos de talentos, capacidades, competencias y funciones. Para ello es fundamental el desarrollo profesional continuo y la formación en capacidades.

17

19

Valoración de las diversas carreras de investigación

Desarrollo profesional continuo

18

20

Desarrollo y asesoramiento profesionales

Supervisión y mentoría

VOLVER A LA PÁGINA PRINCIPAL

Carta Europea del Investigador

Supervisión y mentoría

Es fundamental la gestión adecuada de las personas y los equipos, promoviendo ambientes justos, saludables y creativos. Los empleadores deben indicar los puntos de contacto para consultas profesionales. Los supervisores deben tener experiencia y dedicación para apoyar a los investigadores. En este sentido, en las Orientaciones para la supervisión de las acciones Marie Skłodowska-Curie proporcionan recomendaciones para una supervisión, mentoría y desarrollo profesional efectivos.

Pilar 1

Ética, integridad, género y ciencia abierta.

Este pilar promueve la excelencia en la investigación, apoyando equipos y proyectos libres de cualquier tipo de sesgo. Su objetivo es revitalizar el Espacio Europeo de Investigación e inspirar a todos los actores involucrados.

Ética e integridad de la investigación

Acoger la diversidad

Libertad de investigación científica

La profesión investigadora

Libre circulación de investigadores

Ciencia Abierta

Sostenibilidad de la investigación

Igualdad de género

Pilar 2

Evaluación, contratación y progresión de los investigadores

La evaluación de la investigación debe ser equitativa y basarse en el talento. Políticas justas de contratación son esenciales para un mercado laboral abierto que impulse el progreso del Espacio Europeo de Investigación.

Evaluación de los investigadores

Selección

Contratación

Progresión profesional

Pilar 3

Condiciones y prácticas de trabajo

La mejora de las condiciones de trabajo ocupa lugar central en el marco político de la Unión para las carreras de investigación. Esto implica acciones para asegurar estabilidad laboral, definir derechos y obligaciones y promover una cultura de excelencia.

Condiciones de trabajo, financiación y salarios

Obligaciones contractuales y jurídicas

Difusión y explotación de los resultados

Estabilidad del empleo

Libertad de investigación científica

La libertad de investigación científica es un valor fundamental en el Espacio Europeo de Investigación y en otros ámbitos internacionales. Los investigadores deben tener libertad para definir preguntas, elegir métodos, desarrollar teorías y asociarse con otros investigadores. Tienen derecho a difundir y publicar sus resultados, pero reconociendo limitaciones debido a circunstancias específicas o legales.

Condiciones de trabajo, financiación y salarios

Los empleadores deben asegurar condiciones de trabajo flexibles y accesibles para todos los investigadores, incluyendo aquellos con discapacidad. Esto incluye horarios flexibles, trabajo a tiempo parcial, trabajo a distancia y períodos sabáticos. Deben además garantizar un entorno que promueva la salud mental y el bienestar, y que prevenga la violencia de género y el acoso sexual. Se debe proporcionar un entorno de investigación con recursos y personal de apoyo que garantice el éxito de los proyectos. Se deben además establecer procedimientos para gestionar reclamaciones y apelaciones de los investigadores y para resolver conflictos laborales. El empleador debe permitir que los investigadores participen en los órganos de toma de decisiones. Se debe además garantizar una remuneración y beneficios de seguridad social adecuados, además de proporcionar información transparente sobre los derechos en este ámbito.

Desarrollo y asesoramiento profesionales

El apoyo y asesoramiento al desarrollo profesional debe abarcar todas las etapas de la carrera investigadora, incluso para los investigadores con contratos temporales. Esto requiere la elaboración de planes individuales, así como actuaciones de mentoría y orientación profesional.

Pilar 1

Ética, integridad, género y ciencia abierta.

Este pilar promueve la excelencia en la investigación, apoyando equipos y proyectos libres de cualquier tipo de sesgo. Su objetivo es revitalizar el Espacio Europeo de Investigación e inspirar a todos los actores involucrados.

Ética e integridad de la investigación

Acoger la diversidad

Libertad de investigación científica

La profesión investigadora

Libre circulación de investigadores

Ciencia Abierta

Sostenibilidad de la investigación

Igualdad de género

Progresión profesional

Los empleadores y financiadores deben establecer sistemas de evaluación y valoración que consideren trayectorias profesionales diversas. Esto implica evaluar su potencial, creatividad, resultados, actividades y comportamiento. El sistema de acceso y progresión profesional debe ser transparente, estructurado, inclusivo e igualitario en cuanto al género. Se debe valorar positivamente tanto la coautoría, como las experiencias de movilidad.

Difusión y explotación de los resultados

Los investigadores deben practicar la ciencia abierta y promover una mejor comprensión de la ciencia a la sociedad, comunicando sus resultados de una forma comprensible. Los empleadores y financiadores deben proporcionar apoyo y reconocimiento a las prácticas de ciencia abierta, así como garantizar que los investigadores reciban una compensación justa por la explotación de los resultados de su investigación, velando por la copropiedad de los derechos de propiedad intelectual, como los derechos de autor.

Pilar 1

Ética, integridad, género y ciencia abierta.

Este pilar promueve la excelencia en la investigación, apoyando equipos y proyectos libres de cualquier tipo de sesgo. Su objetivo es revitalizar el Espacio Europeo de Investigación e inspirar a todos los actores involucrados.

Ética e integridad de la investigación

Acoger la diversidad

Libertad de investigación científica

La profesión investigadora

Libre circulación de investigadores

Ciencia Abierta

Sostenibilidad de la investigación

Igualdad de género

Pilar 2

Evaluación, contratación y progresión de los investigadores

La evaluación de la investigación debe ser equitativa y basarse en el talento. Políticas justas de contratación son esenciales para un mercado laboral abierto que impulse el progreso del Espacio Europeo de Investigación.

Evaluación de los investigadores

Selección

Contratación

Progresión profesional

Pilar 2

Evaluación, contratación y progresión de los investigadores

La evaluación de la investigación debe ser equitativa y basarse en el talento. Políticas justas de contratación son esenciales para un mercado laboral abierto que impulse el progreso del Espacio Europeo de Investigación.

Evaluación de los investigadores

Selección

Contratación

Progresión profesional

La profesión investigadora

Los investigadores deben ser tratados como profesionales. Los empleadores y financiadores deben apoyar trayectorias caracterizadas por una movilidad geográfica, interdisciplinaria, sectorial e interorganizativa. Los investigadores deben mantener una actitud profesional:

  • Conociendo los objetivos estratégicos que rigen su ámbito de actividad, los mecanismos de financiación, y solicitando todos los permisos necesarios antes de iniciar su investigación o de acceder a los recursos proporcionados.
  • Tratando de garantizar que su labor sea relevante para la sociedad y evitar duplicar la investigación realizada previamente por otros.
  • Comunicándose con sus empleadores o financiadores cuando un proyecto experimenta retrasos, cambios o finalización anticipada.
Los investigadores deben asumir la responsabilidad de sus acciones en la investigación, rindiendo cuentas ante empleadores, financiadores y la sociedad en general. Deben garantizar una gestión financiera correcta y transparente y cooperar con auditorías autorizadas.

Obligaciones contractuales y jurídicas

Los investigadores deben conocer y respetar la normativa nacional e institucional relacionada con su trabajo, incluyendo los derechos de propiedad intelectual y los requisitos de financiación. Se espera que sigan prácticas laborales seguras, cumpliendo con la legislación nacional y de la Unión en áreas como salud y seguridad, ciberseguridad, protección de datos y confidencialidad.

Sostenibilidad de la investigación

Los investigadores, empleadores y financiadores deben promover prácticas de investigación sostenibles en línea con el Pacto Verde Europeo y los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Pilar 1

Ética, integridad, género y ciencia abierta.

Este pilar promueve la excelencia en la investigación, apoyando equipos y proyectos libres de cualquier tipo de sesgo. Su objetivo es revitalizar el Espacio Europeo de Investigación e inspirar a todos los actores involucrados.

Ética e integridad de la investigación

Acoger la diversidad

Libertad de investigación científica

La profesión investigadora

Libre circulación de investigadores

Ciencia Abierta

Sostenibilidad de la investigación

Igualdad de género

Pilar 3

Condiciones y prácticas de trabajo

La mejora de las condiciones de trabajo ocupa lugar central en el marco político de la Unión para las carreras de investigación. Esto implica acciones para asegurar estabilidad laboral, definir derechos y obligaciones y promover una cultura de excelencia.

Condiciones de trabajo, financiación y salarios

Obligaciones contractuales y jurídicas

Difusión y explotación de los resultados

Estabilidad del empleo

Acoger la diversidad

El Espacio Europeo de Investigación promueve la diversidad en todos los aspectos. Se insta a los empleadores y financiadores a valorarla, ya que enriquece los proyectos y garantiza resultados aplicables a diversos ámbitos de la sociedad.

Pilar 2

Evaluación, contratación y progresión de los investigadores

La evaluación de la investigación debe ser equitativa y basarse en el talento. Políticas justas de contratación son esenciales para un mercado laboral abierto que impulse el progreso del Espacio Europeo de Investigación.

Evaluación de los investigadores

Selección

Contratación

Progresión profesional

Pilar 4

Carreras de investigación y desarrollo del talento

Para mejorar la calidad de la investigación es necesario fomentar la diversidad en términos de talentos, capacidades, competencias y funciones. Para ello es fundamental el desarrollo profesional continuo y la formación en capacidades.

Valoración de las diversas carreras de investigación

Desarrollo profesional continuo

Desarrollo y asesoramiento profesionales

Supervisión y mentoría

Ética e integridad de la investigación

Los investigadores deben seguir normas éticas estrictas y trabajar con honestidad y objetividad. La integridad en la investigación es su responsabilidad, con el apoyo institucional para fomentar buenas prácticas. Deben respetar la propiedad intelectual y evitar el plagio, así como establecer mecanismos para detectar y corregir malas conductas.

Pilar 4

Carreras de investigación y desarrollo del talento

Para mejorar la calidad de la investigación es necesario fomentar la diversidad en términos de talentos, capacidades, competencias y funciones. Para ello es fundamental el desarrollo profesional continuo y la formación en capacidades.

Valoración de las diversas carreras de investigación

Desarrollo profesional continuo

Desarrollo y asesoramiento profesionales

Supervisión y mentoría

Libre circulación de investigadores

Los financiadores y empleadores deben fomentar la movilidad de investigadores para atraer y retener talento.

Pilar 3

Condiciones y prácticas de trabajo

La mejora de las condiciones de trabajo ocupa lugar central en el marco político de la Unión para las carreras de investigación. Esto implica acciones para asegurar estabilidad laboral, definir derechos y obligaciones y promover una cultura de excelencia.

Condiciones de trabajo, financiación y salarios

Obligaciones contractuales y jurídicas

Difusión y explotación de los resultados

Estabilidad del empleo

Desarrollo profesional continuo

Los investigadores deben buscar constantemente oportunidades para mejorar sus habilidades, y los empleadores deben facilitar estas oportunidades, sobre todo para aquellos en su fase inicial. Para garantizar este desarrollo profesional, los empleadores deben ofrecer formación específica, reforzando las capacidades transversales y fomentando competencias empresariales. Los empleadores deben hacer una evaluación justa y trasparente de la formación y la experiencia laboral, apoyando a los investigadores en su labor docente y asegurando que sea compatible con la investigación.

Pilar 1

Ética, integridad, género y ciencia abierta.

Este pilar promueve la excelencia en la investigación, apoyando equipos y proyectos libres de cualquier tipo de sesgo. Su objetivo es revitalizar el Espacio Europeo de Investigación e inspirar a todos los actores involucrados.

Ética e integridad de la investigación

Acoger la diversidad

Libertad de investigación científica

La profesión investigadora

Libre circulación de investigadores

Ciencia Abierta

Sostenibilidad de la investigación

Igualdad de género

Pilar 1

Ética, integridad, género y ciencia abierta.

Este pilar promueve la excelencia en la investigación, apoyando equipos y proyectos libres de cualquier tipo de sesgo. Su objetivo es revitalizar el Espacio Europeo de Investigación e inspirar a todos los actores involucrados.

Ética e integridad de la investigación

Acoger la diversidad

Libertad de investigación científica

La profesión investigadora

Libre circulación de investigadores

Ciencia Abierta

Sostenibilidad de la investigación

Igualdad de género

Pilar 3

Condiciones y prácticas de trabajo

La mejora de las condiciones de trabajo ocupa lugar central en el marco político de la Unión para las carreras de investigación. Esto implica acciones para asegurar estabilidad laboral, definir derechos y obligaciones y promover una cultura de excelencia.

Condiciones de trabajo, financiación y salarios

Obligaciones contractuales y jurídicas

Difusión y explotación de los resultados

Estabilidad del empleo

Selección

El proceso de selección debe tomar en consideración toda la experiencia de los candidatos. Los comités de selección deben ser diversos en conocimientos y experiencia. No debe haber discriminaciones de ningún tipo y los candidatos deben recibir retroalimentación después del proceso.

Estabilidad del empleo

Los empleadores deben combatir la precariedad laboral limitando la duración de los contratos temporales y promoviendo la contratación permanente para tareas de investigación recurrentes. En el caso de la contratación de investigadores postdoctorales se deben establecer normas claras sobre la duración y objetivos, ofreciendo oportunidades de desarrollo profesional a largo plazo con posibilidades de estabilización.

Pilar 2

Evaluación, contratación y progresión de los investigadores

La evaluación de la investigación debe ser equitativa y basarse en el talento. Políticas justas de contratación son esenciales para un mercado laboral abierto que impulse el progreso del Espacio Europeo de Investigación.

Evaluación de los investigadores

Selección

Contratación

Progresión profesional

Pilar 4

Carreras de investigación y desarrollo del talento

Para mejorar la calidad de la investigación es necesario fomentar la diversidad en términos de talentos, capacidades, competencias y funciones. Para ello es fundamental el desarrollo profesional continuo y la formación en capacidades.

Valoración de las diversas carreras de investigación

Desarrollo profesional continuo

Desarrollo y asesoramiento profesionales

Supervisión y mentoría

Evaluación de los investigadores

La evaluación de la investigación debe basarse en un juicio cualitativo respaldado por la revisión por pares y por indicadores cuantitativos. El sistema de evaluación debe reconocer el impacto general de los investigadores y la diversidad de sus actividades (docencia, gestión, mentoría, comunicación científica, contribución a la innovación, etc.).

Igualdad de género

Es crucial promover la equidad de género en los equipos de investigación y en los órganos de toma de decisiones, así como integrar la perspectiva de género en la investigación y la enseñanza. Esto implica abordar la violencia de género y el acoso sexual. Se requieren cambios institucionales sostenibles, como planes de igualdad de género, con sistemas de seguimiento y evaluación para garantizar su efectividad.

Valoración de las diversas carreras de investigación

La evaluación debe basarse en el talento, reconociendo la diversidad de carreras investigadoras, así como el desempeño de otras actividades como docencia, gestión, liderazgo y colaboración con la industria. Esto requiere por parte del empleador la provisión de asesoramiento y apoyo profesional para estimular la movilidad intersectorial, interdisciplinaria y geográfica y la creación y el desarrollo de actividades empresariales.

Pilar 4

Carreras de investigación y desarrollo del talento

Para mejorar la calidad de la investigación es necesario fomentar la diversidad en términos de talentos, capacidades, competencias y funciones. Para ello es fundamental el desarrollo profesional continuo y la formación en capacidades.

Valoración de las diversas carreras de investigación

Desarrollo profesional continuo

Desarrollo y asesoramiento profesionales

Supervisión y mentoría

Contratación

Los empleadores y financiadores deben garantizar procesos de contratación justos y transparentes, buscando la excelencia, igualdad de género y diversidad. Los candidatos deben ser informados sobre el proceso de selección, criterios y oportunidades de desarrollo. No deben penalizarse cambios o interrupciones en las carreras profesionales. Las evaluaciones deben ser objetivas y basarse en los logros, fomentando el desarrollo profesional continuo.

Ciencia Abierta

Los investigadores deben comprometerse con la ciencia abierta, compartiendo abiertamente resultados y asegurando su reproducibilidad. Los empleadores y financiadores deben promover esta cultura, apoyando el acceso abierto a publicaciones y datos, así como el desarrollo de capacidades y la infraestructura digital para su difusión. Los investigadores deben tratar de involucrar a la ciudadanía en sus proyectos cuando resulte adecuado.

Pilar 1

Ética, integridad, género y ciencia abierta.

Este pilar promueve la excelencia en la investigación, apoyando equipos y proyectos libres de cualquier tipo de sesgo. Su objetivo es revitalizar el Espacio Europeo de Investigación e inspirar a todos los actores involucrados.

Ética e integridad de la investigación

Acoger la diversidad

Libertad de investigación científica

La profesión investigadora

Libre circulación de investigadores

Ciencia Abierta

Sostenibilidad de la investigación

Igualdad de género

Pilar 3

Condiciones y prácticas de trabajo

La mejora de las condiciones de trabajo ocupa lugar central en el marco político de la Unión para las carreras de investigación. Esto implica acciones para asegurar estabilidad laboral, definir derechos y obligaciones y promover una cultura de excelencia.

Condiciones de trabajo, financiación y salarios

Obligaciones contractuales y jurídicas

Difusión y explotación de los resultados

Estabilidad del empleo

Pilar 4

Carreras de investigación y desarrollo del talento

Para mejorar la calidad de la investigación es necesario fomentar la diversidad en términos de talentos, capacidades, competencias y funciones. Para ello es fundamental el desarrollo profesional continuo y la formación en capacidades.

Valoración de las diversas carreras de investigación

Desarrollo profesional continuo

Desarrollo y asesoramiento profesionales

Supervisión y mentoría