Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

MANUAL PHP

Amishadai Hernández Dionicio

Created on May 20, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Manual PHP

La unión hace la... ¡Información!

  • Gestión de datos con PHP.
  • Envío de datos de formulario.
  • Acceso a una base de datos.

Empezar

Con este manual aprenderás a desarrollar un sitio web con archivos de extensión .php que lleve a cabo el intercambio de información entre el cliente y el servidor.

10

FUNCIONES CON PHP

Gestión de datos con PHP

  • La función se define utilizando la palabra clave fuction, seguida del nombre de la función y paréntesis.
  • Entre los paréntesis se incluyen los parámetros para transmitir información a la función.

VERIFICAR

CALCULAR

REGISTRAR

ARGUMENTOS EN PHP

PASADOS POR VALOR

  • Se enlistan entre paréntesis posteriores al nombre de la función.
  • Se pueden enlistar la cantidad de argumentos necesarios, mientras esten separados por comas.
  • En caso de que no se proporcionen los argumentos suficientes para cumplir con la función, se tendrá la leyende de error: "fatal error: too few arguments".

VALORES PREDETERMINADOS

POR REFERENCIA

10

VARIEBLES SÚPER GLOBALES

  • Son un conjunto de variables predefinidas que permanecen accesibles en todos los contextos de script.
  • Pueden ser llamados desde cualquier parte del código.
  • Suministran detalles acerca del entorno de ejecución.
  • Ofrecen acceso a información esencial.

$_SESSION

$_GET

$_POST

$_SERVER

10

CONECTAR UN FORMULARIO HTML A PHP

GESTIÓN DE DATOS DE UN FORMULARIO

Se utilizan los atributos del formulario:

  • Action: define qué se hará con la información.
  • Method: define el medio por el cual se enviarán los datos. hay dos métodos principales, get y post.

method=post

method=get

VINCULAR UN FORMULARIO HTML CON PHP

PASO 3

PASO 1

PASO 5

PASO 2

PASO 6

PASO 4

10

RECEPCIÓN DE DATOS DE UN FORMULARIO HTML CON PHP

PASO 7

PASO 5

PASO 3

PASO 1

PASO 8

PASO 6

PASO 4

PASO 2

ACCESO A UNA BASE DE DATOS

PASO 7

PASO 3

PASO 1

PASO 5

PASO 8

PASO 2

PASO 6

PASO 4

10

Fin del manual PHP

La unión hace la... ¡Información!

  • Gestión de datos con PHP.
  • Envío de datos de formulario.
  • Acceso a una base de datos.

Volver

EQUIPO:

  • Lina Espinoza Culebro_08
  • Amishadai Hernández Dionicio_11

10

2. Abrir WYSIWYNG WEB BUILDER y XAMPP para crear el mismo formulario.

4. Utilizar la variable súper global $_SERVER.

  1. Utilizar $_SERVER["REQUEST_METHOD"`] para verificar verificar si la solicitud de script se realizó al utilizar el método POST.$_SERVER["REQUEST_METHOD"].

5. Comprobar las variables.

  1. Comprobar si las variables POST existen mediante la función isset().
  2. Si las variables no existen, el código dentro de ésta no se ejecutará.

Ejemplo

  • Se pasan los valores directamente a la función.
  • Los cambios realizados dentro de la función no afectan a las variables originales.

1. Generar el formulario de HTML

3. Crear las tablas de la base de datos.

Llevará por nombre "datos" y contendrá cuatro columnas.

6. Revisar el formulario.

  1. Guardar el archivo con extensión .php en una nueva carpeta.
  2. Nombrar a la carpeta "Mi-formulario".
  3. Revisar el formulario accediendo desde el navegador a: https://localhost/Mi-formulario/

Ejemplo

  • Las modificaciones hechas dentro de la función impactan directamente en la variable original.
  • El resultado se consigue al colocar el simbolo & antes del argumento.

3. Crear un archivo nuevo y guardarlo en una carpeta llamada "formulario".

Se añade una sección de formulario.
¿Qué son?
  • Son un conjunto de Instrucciones que llevan a cabo tareas específicas y pueden ser empleadas en distintas secciones de un programa.
  • Nos permiten encapsular tareas específicas, simplificando la comprensión y mantenimiento del código.

6. Conectar la base de datos al formulario.

  1. Editar el código que se añadió al archivo "procesar", ayudáte de codigo proporcionado por incert de phpMyAdmin.
  2. Crea la variable $conex y establece una conexión a la base de datos utilizando la función mysqli_connect().

6. Asignar variables locales.

  1. Verificar la existencia de los datos.
  2. Asignar los valores de las variables POST a variables locales.
Esto facilitará el manejo de los datos posteriormente.

1. Activar la base de datos.

  1. Activar la base de datos desde el software XAMPP.
  2. Revisar que esté activa accediendo al dominio: https://localhost/phpmyadmin/.

Ejemplo

  • Nombre de la función: calcular edad promedio
  • Parámetros: edades

Ejemplo

  • Nombre de la función: verificar pago de inscripción
  • Parámetros: ID del estudiante
  • Va a devolver true si lo ha hecho y false en caso contrario.

8. Verifica la ejecución.

  1. Verificar si la ejecución de la consulta fue exitosa, de serlo, aparecerá "conexión exitosa".
  2. De lo contrario, se mostrará "ha ocurrido un error inesperado".
  3. Añadir el código al archivo de procesar.php
  4. El formulario ya está listo para enviar datos a la tabla de la base de datos y registrar la información.

7. Crear una cadena de SQL.

  1. Se creará una cadena SQL para insertar datos en la tabla.
  2. Se utilizan las variables proporcionadas, borrando las comillas y la información de ID.
  3. Utilizar la función mysqli_query() para consultar SQL en la base de datos.
  4. La operación se guardará en la variable $resultado.

2. Cambiar la extensión de .html a .php

  1. Cambiar la extensión agregando el código PHP en la sección de HTML de la página.
  2. Elegir la opción "after body tag" para que el código se imprima dentro de las etiquetas de body.

Ejemplo

  • Nombre de la función: registrar asistente
  • Parámetros: nombre, apellido y edad

8. Acceder al formulario.

  1. Publicar los cambios.
  2. Acceder al sitio "Mi-formulario" y llenar los campos correspondientes.
  3. Dar click en el botón de "enviar".
  4. Se mostrará el archivo "procesar.php" con los resultados del código que se acabó de utilizar.

1. Crear un archivo dentro de la carpeta de "Mi-formulario".

  1. Dar click en el signo de más (+) para añadir la nueva página y cambiar el nombre.
  2. Dar click derecho en "site manager".
  3. Elegir la opción "rename page".

7. Imprimir la información en formato HTML.

  1. Si se han recibido los datos, se utilizan las etiquetas <h2> y <p> para imprimir la información en formato HTML.
  2. Si no se recibieron datos, se imprime un mensaje indicando que no se recibieron.

2. Crear una base de datos.

  1. Hacer click en el botón "nueva" de la barra de phpMyAdmin.
  2. Crear una nueva base de datos para almacenar los datos del formulario.
  3. Nombrar a la carpeta formulario y guardar sin modificarla.

3. Escribir el código dentro del cuerpo de alrchivo "procesar" y publicar los cambios.

¿Qué son?
  • Son valores que se pasan a una función para que ésta pueda realizar su tarea.
  • Permite que la función reciba información externa y manipule de acuerdo a las necesidades del programa.

5. Conectar la base de datos al formulario.

  1. Dar click en la pestaña SQL para luego dar click en el botón "insert".
  2. Aparecerá la estructura base para añadir información a la tabla.
  3. Realizar los siguientes pasos sin cerrar phpMyAdmin.

4. Escribir el código y las etiquetas del formulario.

  1. Arrastar el formulario a la hoja de trabajo y dar click en el botón de HTML.
  2. Insertar el código HTML del formulario con ayuda de los botones del menú.
  3. Seleccionar la pestaña "inside tag" para escribir las eqtiquetas dentro del formulario.

5. Configurar las etiquetas method y action.

  1. Guardar los cambios.
  2. Dar click derecho sobre el formulario y seleccionar "object properties".
  3. Modificar la etiqueta de action con el nombre de archivo "procesar.php".
  4. Seleccionar POST en la etiqueta method.

Ejemplo

  • En caso de no suministrar un valor al invocar la función, se emplea el valor predeterminado.

4. Realizar las especificaciones de las tablas.

  1. Realizar las especificaciones de cada apartado de las tablas de la base de datos.
  2. La primera columna se llamará id, la segunda será nombre, la tercero correo y la última se llamará teléfono.
  3. Guardar la tabla de la base de datos dando click en el botón de "Guardar".