Want to make creations as awesome as this one?

Transcript

Las seis esposas de Enrique VIII

¿Por qué?

Catalina de Aragón nació en 1485, hija de los reyes católicos Isabel I de Castilla y Fernando II de Aragón. Durante su infancia recibió una educación muy buena y logró aprender varias lenguas. En 1501, se muda a Inglaterra para contraer matrimonio con Arturo Tudor, de la dinastía recién establecida Tudor. Al ser descendiente de la dinastía Lancaster se esperaba que este matrimonio le diese algo de validez a los Tudor. Sin embargo, Arturo murió por una enfermedad tras en el primer año de matrimonio.Catalina tuvo que ejercer de embajadora de su padre por 7 años antes de que el hermano menor de Arturo, Enrique VIII, subiese al trono y decidiese casarse con ella.

Catalina de Aragón

Divorced

Tras numerosos embarazos, Catalina solo pudo consiguió tener una hija que llegase a edad adulta, María I Tudor (popularmente conocida como Bloody Mary). Usando esto como base, y el hecho de que era la viuda de su hermano y eso convertía la relación en "indecente a los ojos de Dios", Enrique VIII rogó al papa para que concediese el permiso de divorcio. Este permiso nunca fue emitido, y Enrique VIII se separó de la iglesia romana creando el Anglicanismo. Al ser el jefe de la Iglesia, el rey pudo separarse de Catalina y pudo casarse con Ana Bolena, el objetivo principal.

Catalina fue una mujer muy culta, con una educación centrada en la religión y las humanidades. Muchos de sus contemporáneos la veneraban por su inteligencia y era muy popular con la población. Al morir, fue sepultada como La Princesa Viuda de Gales, aunque hasta el final de su vida ella mantuvo su posición de ser la única reina legítima.

Sin embargo, la relación no resultó ser lo esperado. Entre la poca popularidad de Ana tanto fuera como dentro de su reino, el interés de Enrique por su futura tercera esposa y la falta de un hijo varón, Enrique VIII se desinteresó. Con la ayuda de Thomas Cromwell, incriminaron a Ana de alta traición, adulterio y brujería, aunque ella lo negó hasta el final de sus días. Llevaron un verdugo hábil con la espada desde Francia para segurar una ejecución menos dolorosa, así acabando con el corto reinado de Ana Bolena.

Ana Bolena era una dama de compañía de la reina Catalina de Aragón. No era ajena en a la vida de clase alta, teniendo lejanas conexiones reales y porque fue educada entre Países Bajos y la corte francesa. Se unió a la corte inglesa en 1522. Cuando el rey se fijó en ella, Ana se negó totalmente. Solo accedió a tener relaciones una vez casados, por lo que Enrique VIII hizo todo lo posible para que ese matrimonio fuese llevado a cabo. Se casaron en secreto en 1533, y más tarde ese año fue coronada oficialmente, ya estando embarazada. Tuvo a Isabel I de Inglaterra, aparte de muchos embarazos fallidos, una vez más fallando al deseo del rey de tener un hijo varón.

Ana Bolena

Beheaded

Ana Bolena fue una gran voz en la corte. Gran impulsora de la reforma eclesiástica y de la distribución y traducción de la biblia en idiomas populares.

También restableció el favor real de María I de Inglaterra, a quien se le había denegado tras el divorcio de Enrique VIII y Catalina de Aragón.Enrique tenía la esperanza de tener otros hijos varones de Juana, sin embargo, Juana Seymour moriría 15 días tras el nacimiento de Eduardo VI.

Juana Seymour, la tercera esposa, fue una dama de las dos anteriores. Recibió una muy buena educación, como era natural de las personas cercanas a la corte y como las dos anteriores. El rey se fijó en ella en 1535, pero ella se negó a ser solo su amante, uno de los factores que llevaron a la ejecución de Ana Bolena. Dos días tras la ejecución, Enrique y Juana contrajeron matrimonio. Tenía un carácter muy reservado y dócil, contrastando con Ana Bolena. Se cree que es a la esposa que Enrique amó más (o la única que amó). Además, ella sí le dio un hijo, Eduardo VI de Inglaterra, aunque era un poco débil y enfermizo.

Juana Seymour

Died

Era descendiente de Eduardo III. Enrique la quiso tanto que dio la orden de que fuera sepultada en el panteón real junto al sepulcro destinado para sus restos.

A los 7 meses se separaron, aunque fue una separación amistosa. Ana continuó viviendo en Inglaterra, aceptada en la corte con el título de "hermana del rey" y vivió de la renta que Enrique VIII le prometió. Además, fue la última de sus esposas en morir.

La cuarta esposa fue Ana de Cleves o Ana de Cléveris, hija de los duques de Cléveris. Tras la muerte de la única mujer a la que amó, el matrimonio con Ana fue principalmente estratégico para consolidar una unión de poderes protestantes y para asegurar descendencia. El rey nunca había conocido a Ana en persona, por lo que cuando Hans Holbein llegó con su retrato, el rey aceptó de immediato el matrimonio. Pero al verla en persona, se decepcionó. El retrato había disimulado aspectos físicos como marcas de viruela en la cara, además su carácter no parecía compatible con el del rey y no era una persona muy culta ni sabía inglés. Sin embargo, el rey continuó con el matrimonio por la alianza.

Ana de Cléveris

Divorced

En su tiempo como "hermana del rey", mantuvo buenas relaciones con María Tudor, o Bloody Mary.

Dereham, a quien Catalina había nombrado su secretario, expuso ante el rey otra relación fuera del matrimonio por parte de Catalina. Esta vez, mientras era reina con un cortesano llamado Thomas Culpeper. Catalina negó el adulterio aunque reconoció las interacciones románticas, pero una de sus damas de compañía confirmó el adulterio, lo que llevó a la ejecución de ambas en 1542.

Catalina Howard, prima de Ana Bolena y apodada "rosa sin espinas", fue la quinta esposa. Antes de ser reina, fue dama de compañía de Ana de Cléveris, con quien mantuvo buenas relaciones durante su reinado. Se dice que el rey nunca había gastado tanto dinero en una de sus esposas como lo gastó en Catalina Howard. Se casaron en 1540. Ella le devolvió la juventud (en parte porque tenía alrededor de 18 años), y el rey parecía muy feliz. Hasta que el arzobispo de Canterbury mandó a Enrique unas cartas con detalles desafortunados de la vida de Catalina, que ella más tarde confirmaría. Mientras vivía con su abuela, Catalina permitió que Henry Manox tocara las partes más íntimas de su cuerpo. También contrajo una especie de matrimonio con Francis Dereham, con quien confirmó tener relaciones sexuales y tratamiento de cónyuges.

Catalina Howard

Beheaded

Aunque logró mantener buenas relaciones con Ana de Cléveris, no fue tan exitosa en su amistad con María Tudor.

Se encargó de su educación y tuvo muy buena relación con sus hijastros, especialmente con Isabel I, quién más tarde se convirtió en una gran reina. Aunque era muy versada, sufrió cierta impopularidad por su dedicación al protestantismo. Su conexión con la corona terminó con la muerte de Enrique VIII en 1547, aunque mantuve amistad con Isabel. Cuatro meses tras la muerte de Enrique VIII, se casó con Thomas Seymour, pero murió en 1548 tras el parto de su hija María con Thomas Seymour.

La última esposa de Enrique VIII, la que "sobrevivió", fue Catalina Parr. Su madre era dama de compañía de Catalina de Aragón, y así la sexta recibe su nombre por la primera. Tuvo una educación humanística y religiosa muy fuerte, aprendiendo latín y francés. Enviudó dos veces antes de ser reina y fue una de las damas de María I Tudor. Como dama de María, conoció a Thomas Seymour, hermano de Juana Seymour, y se enamoró de él. Pero esto no pudo llegar a nada porque el rey ya se había encaprichado de ella. Se casaron en 1543. En 1543, Enrique pasó tres meses en Francia por lo que Catalina ejerció como regente, dando un gran ejemplo para María e Isabel. También se dedicó a arreglar la relación entre los hijos de Enrique y el propio rey.

Catalina Parr

Survived

Fue la primera mujer en Inglaterra en publicar una obra en inglés con su propio nombre. La obra se llama Prayers or Meditations y es un texto religioso. Tras la muerte de Enrique vivió brevemente con Isabel, pero Thomas Seymour tomó un comportamiento inapropiado con Isabel y Catalina Parr la envió a vivir con unos amigos.

La razón de este tema

Las seis esposas de Enrique VIII siempre me ha parecido un tema fascinante, dando paso a análisis sobre religión y el rol de la mujer, tanto político como social. Esta imagen interactiva toma como inspiración la rima en inglés "Divorced, beheaded, died, divorced, beheaded, survived" y el musical Six que cuenta la historia de las seis mediante música inspirada en las grandes popstars actuales.