Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

PRESENTACIÓN INFOGRAFÍA

CAROL VIANEY HERNANDEZ AGUIRRE

Created on May 20, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DEL ORIENTE DEL ESTADO DE HIDALGO

TALLER DE DESARROLLO HUMANO

Infografía

DOCENTE: GABRIEL MALDONADO GÓMEZ

Integrantes:

  • Balderas Martínez Milton Johan
  • Lozada Moreno Arturo
  • Hernández Aguirre Carol Vianey
  • Rodriguez Carbajal Leydi Daniela
  • Santillan Diaz Edgar

FASES DEL PROCESO CREATIVO

PROCESO CREATIVO

ES EL RESULTADO DE UN SISTEMA DE PROCESO COGNITIVOS QUE COMBINA MAS DE UNA UNICA CAPACIDAD PARA LA GENERACION DE IDEAS Y PRODUCTOS CREATIVOS. COMBINA VARIAS CAPACIDADES Y QUE CONLLEVA LA INTERDEPENDENCIA DE TODOS LOS FACTORES EN UN SENTIDO DE MAYOR COMPLEJIDAD.

FASES DEL PROCESO CREATIVO

INCUBACIÓN

PREPARACIÓN

Se producen las primeras sensaciones y la toma de contacto. Se identifica el problema desconocido. Emocionalmente puede haber tension por la frustracion de las limitaciones. Ejemplo: Un ejemplo sensillo es prepararnos para la vida, etudiar y prepararnos para lo que se nos avecine en un futuro.
Es una fase de distanciamiento del problema, se realiza conexiones no solo logicas pero tambien asosiadas libres y relaciones relevantes, con combinaciones inesperadas. Es aparaentemente de ocio y centrada en otra actividad diferente. Ejemplo: Es algo así como dejar que el inconsciente digiera el objetivo mientras descansamos, nos tomamos un equeño descanso para (escuchar música, ir al teatro, quedar con amigos, etc).

EVALUACIÓN O VERIFICACIÓN

INTUICIÓN

La persona toma conciencia de la idea o solucion y se conectan los elementos que aparecen inconexos. Se encuentra un camino al problema, puede haber interacción entremezclada con las demas fases. Ejemplo: Es cuando nos desconectamos del mundo y la mente es tan poderosa que en ocasiones hace olvidar el proceso que ha llevado a esta intuición y permite fantasear con atribuciones mágicas para explicar lo que nos ha ocurrido

Se decide si la intuición es valiosa o merece la pena. Fase emocional dificil donde nos sentimos inseguros, autocritica y de examen introspectivo. Actuan de forma indirecta otras opiniones o valoraciones de otras personas o clientes. Ejemplo: En esta etapa demostramos las capacidades y el entuciasmo que tenemos a la hora de realizar nuestros tabajos, y eso conlleva a una gran dosis de trabajo, dedicación, motivación y habilidades de la persona creadora.

ELABORACIÓN

Consiste en darle forma a las ideas para poder comunicarla a los demas de forma comprensible, se activaran todas las habilidades y destrezas que uno tiene en su campo. Trabaja con una mentalidad abierta ya que constantemente puede verse interrumpida por otras fases del proceso. Surgen nuevas intuiciones, incubaciones, y pequeñas iluminaciones. Ejemplo: México siempre ha tenido un excelente trabajo y tradicion en cuanto a la innovación ya que somos muy creativos y emprendedores por naturaleza.

DIFERENCIA ENTRE INNOVACIÓN E INVENCIÓN

INNOVACIÓN

INVENCIÓN

  1. Las invenciones sociopolíticas crean nuevas leyes y nuevos modos de comportamiento social humano. También son responsables de establecer nuevas formas de instituciones, organizaciones y la base de la interacción humana.
  2. Las invenciones humanísticas encarnan toda una cultura y son tan revolucionarias y significativas como cualquier invención científica o tecnológica.
  3. Las invenciones artísticas son las formas más nuevas de pintura, música y material literario de artistas y escritores famosos de todo el mundo.
  4. Las invenciones filosóficas son los muchos tipos de lógica y sus explicaciones que fueron creadas de vez en cuando por los filósofos.
  1. La innovación está transformando esa idea en realidad
  2. Es convertir una idea en un objeto tangible
  3. Realiza cambios en el objeto existente
  4. Es un buen cambio que se produce en los productos y servicios ya disponibles, que a su vez satisfacen las necesidades de los clientes al tener mejores servicios y productos.
  5. No están patentadas, ya que simplemente rediseñan o mejoran las invenciones existentes. Las innovaciones también pueden generar nuevos productos o procesos para satisfacer necesidades económicas y sociales.

VS

INVENCIÓN

INNOVACIÓN

  • Por innovación, entendemos la transformación o rediseño de una idea, proceso o producto por primera vez.
  • Realzando el valor de algo ya existente.
  • Habilidades de naturaleza técnica, estratégica y de marketing.
  • Se refiere a idear un nuevo proceso, idea o producto que nunca antes se había creado.
  • Se refiere a idear un nuevo proceso, idea o producto que nunca antes se había creado.
  • Habilidades de carácter científico.

VS

PUNTO DE VISTA DE CADA INTEGRANTE

  • Es el crecimiento de la productividad en la economía y depende principalmente del aumento en la cantidad de insumos en la economía.
  • México mantiene un sistema de innovación frágil a base de su entorno y mantiene el mismo nivel que España en los ultimos años.
  • Aumento la cantiodad de insumos, mejoro el indice global gracias al creciemiento de productividad.
  • Es muy importante ya que es bueno saber y conocer la innivación al igual que a las creatividades.
  • Es bueno saber las soluciones que hay para una buena Innovación.

FUENTES

  • A. (2020C, ENERO 22). DIFERENCIA ENTRE INVENCIÓN E INNOVACIÓN. DIFERENCIARIO. RECUPERADO 7 DE ABRIL DE 2022, DE HTTPS://DIFERENCIARIO.COM/INVENCION-Y-INNOVACION/
  • O, M. (2019, 31 JUNIO). 403 FORBIDDEN. TALLER. RECUPERADO 7 DE ABRIL DE 2022, DE HTTPS://ES.FI-GROUP.COM/CREATIVIDAD-E-INNOVACI%C3%B3N/
  • DE RIVAS, S. (2008B, MAYO 19). FASES DEL PROCESO CREATIVO (¡AJÁ!). NEURONILLA. RECUPERADO 7 DE ABRIL DE 2022, DE HTTPS://NEURONILLA.COM/FASES-DEL-PROCESO/
  • 10 FORMAS DE CÓMO DESARROLLAR LA CREATIVIDAD. (2012). MARTINEZ ANDREA. HTTPS://WWW.IDAT.EDU.PE/BLOG/10-FORMAS-DE-COMO-DESARROLLAR-LA-CREATIVIDAD
  • BERUMEN, K. T. S. (2014). EL SISTEMA NACIONAL DE INNOVACIÓN DE MÉXICO. UNA COMPARACIÓN CON ESPAÑA Y ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA. KARELY TELLEZ. HTTP://WWW.SCIELO.ORG.MX/SCIELO.PHP?SCRIPT=SCI_ARTTEXT&PID=S0188-62662018000100087