Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
La historia de los impuestos en México
André Solorio Rojas
Created on May 18, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
La historia de los impuestos en México
1535
1765
1821
XIV-XVI
1521
Reformas Borbónicas
Tributos en el Imperio Azteca
Conquista de México
Virreinato de la Nueva España
Independencia de México
1917
1925
1853
1872
1837
Impuesto Sobre la Renta
Reformas de Santa Anna
Reformas de Lerdo de Tejada
Leyes de Reforma Tributaria
Carta Magna
La historia de los impuestos en México
1941
1980
1997
2000
2014
Reforma Fiscal de Fox
Ley del ISR de 1941
Reforma Fiscal de Peña Nieto
Creación del I.V.A
Reforma al Sistema de Seguridad Social
Tributos en el Imperio Azteca
Las ciudades-estado sometidas al dominio azteca estaban obligadas a pagar tributos ya sea en productos agrícolas, textiles, metales preciosos y otros bienes. Estos tributos eran fundamentales para la economía y el sustento de la nobleza y el ejército azteca.
Conquista de México
Tras la caída de Tenochtitlán, los conquistadores españoles impusieron un sistema de encomiendas donde los indígenas debían pagar tributos a los encomenderos Gracias a esto, los españoles se encargaron de garantizar la protección y evangelización de los indígenas.
Establecimiento del Virreinato de la Nueva España
Con la creación del Virreinato, se implementa un sistema tributario más formal, donde los indígenas pagaban tributos en especie y trabajo al gobierno colonial español.
Reformas Borbónicas
Carlos III de España implementa reformas fiscales para incrementar los ingresos de la corona. Se establecen nuevas formas de impuestos y se mejora la administración de los mismos, incluyendo el estanco del tabaco y el monopolio sobre la venta de aguardiente.
Independencia de México
Con la consumación de la independencia, el país adopta un nuevo sistema fiscal. Se suprimen algunos impuestos coloniales, pero se mantiene una estructura tributaria similar con modificaciones para adaptarse a la nueva realidad del país.
Leyes de Reforma Tributaria
Bajo la presidencia de Anastasio Bustamante, se implementan leyes que buscan reorganizar el sistema fiscal y mejorar la recaudación, aunque con resultados limitados debido a la inestabilidad política.
Reformas de Antonio López de Santa Anna
Durante su dictadura, Santa Anna implementa nuevos impuestos, como el impuesto del diezmo sobre la propiedad y el impuesto sobre puertas y ventanas, medidas impopulares que generaron descontento.
Reformas de Sebastián Lerdo de Tejada
Se establecen nuevas políticas fiscales, incluyendo la reducción de impuestos internos y la promoción del comercio exterior, con el objetivo de modernizar la economía.
Constitución de 1917
La nueva constitución mexicana establece principios modernos para la fiscalidad, incluyendo la obligación de todos los ciudadanos a contribuir al gasto público de manera equitativa y proporcional. La carta magna sento las bases para un sistema tributario más justo.
Creación del Impuesto Sobre la Renta (ISR)
Se introduce el ISR, un impuesto directo sobre los ingresos de personas y empresas, marcando un cambio significativo hacia la fiscalidad moderna en México.
Ley del Impuesto sobre la Renta de 1941
Bajo la presidencia de Manuel Ávila Camacho, se implementa una nueva ley del ISR, modernizando y racionalizando el sistema tributario para aumentar la eficiencia y la recaudación.
Reforma Fiscal de 1980
Bajo la presidencia de José López Portillo, se llevan a cabo reformas fiscales importantes que incluyen la creación del IVA (Impuesto al Valor Agregado), un impuesto indirecto sobre el consumo que se mantiene hasta la actualidad.
Reforma al Sistema de Seguridad Social
Durante la presidencia de Ernesto Zedillo, se reforma el sistema de seguridad social, incluyendo cambios significativos en las contribuciones fiscales relacionadas con el seguro social y las pensiones.
Reforma Fiscal de 2000
Bajo la presidencia de Vicente Fox, se introduce una reforma fiscal que busca simplificar el sistema tributario, ampliar la base de contribuyentes y mejorar la recaudación, aunque enfrenta resistencia y limitaciones en su implementación.
Reforma Fiscal de 2014
Durante la presidencia de Enrique Peña Nieto, se implementan reformas fiscales significativas que buscan ampliar la base tributaria, combatir la evasión fiscal y aumentar la recaudación. Se introducen cambios al ISR, IVA y se crean nuevos impuestos, como el impuesto a los refrescos y alimentos no básicos con alta densidad calórica.