Full screen

Share

TORNO GSK 928TD
CONOCE MAS
¿COMO USAR EL TORNO?

Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Torno CNC

JUAN CARLOS BUSTAMANTE HERNANDEZ

Created on May 18, 2024

Over 30 million people create interactive content in Genially

Check out what others have designed:

Transcript

TORNO GSK 928TD

Manuales oficiales

CONOCE MAS

¿COMO USAR EL TORNO?

Notas importantes

Manejo del torno

Codigos y variables

Manual de operación

Regresar

Estructura de programa

Codigos M

Codigos G

Variables utilizadas

Manual de operación

Regresar

Variables utilizadas

Manual de operación

Regresar

Codigos G

Manual de operación

Regresar

Codigos M

Manual de operación

Regresar

El programa CNC se compone de una secuencia de bloques de programas que se guardan en la unidad de control; al mecanizar piezas de trabajo, el ordenador lee y comprueba estos bloques segun la secuencia programada. Se envian a la maquina las correspondientes señales de control:
  • Bloques NC.
  • Palabras.
  • Direcciones.
  • Combinaciones de numeros (si es preciso, con signos).

Estructura de programa

Manual de operación

Regresar

Mover los ejes

Descripcion del control

¿Como prender el torno?

Crear un nuevo programa

Importar y exportar codigos desde USB

Editar o modificar un programa

Compensaciones de la herramienta

Pantallas

Manual de operación

Regresar

>

3. Presionamos el boton reset una ves este iniciando el panel de control.

2. Despues de energizar la maquina, encendemos el panel de control presionando el boton ON.

1. Accionar el interruptor principal a la posicion 1.

¿Como prender el torno?

Manual de operación

Regresar

Una vez desactivado el paro de emergencia oprimimos nuevamente el boton de reset. Permitiendo que la pantalla quede libre de alarmas.

4. Oprimimos el boton de reset y desactivamos el paro de emergencia.

¿Como prender el torno?

Manual de operación

1. Pantalla principal del control.2. Teclado alfanumerico para ingresar datos y modos de programa. 3.Botones para navegar en los menus de la pantalla. 4. Botones de correr programa y pausar programa. 5. Botones para movimientos de los ejes en modo JOG. 6.Botones de funciones definidas. 6b. Boton de paro de emergencia. 7. Botones para encender y apagar el control. 8. Boton para abrir y cerrra el chuck. 9. Botones para inicio del ciclo y pausa del ciclo. 10. Movimientos de control de MPG.

Descripcion del control

Manual de operación

Regresar

Modo "MPG"

Modo "JOG"

En los botones de navegacion de control tambien tenemos los botones "JOG" y "MPG", estas dos opciones nos sirven para mover los ejes de la maquina.

Mover los ejes

Manual de operación

Regresar

En este modo el operador va a mover los ejes desde el panel de control en los botones presionando respectivamente el eje que desee mover, la funcion JOG va a tene run movimiento largo y depende el avance del porcentaje dado por los botones de RAPID OVERRIDE.

Modo "JOG"

Manual de operación

Regresar

En modo MPG es donde vamos a usar el control de generador manual de pulos, donde podemos manipular los ejes X y Z, presionando el boton para cambiar de eje, que cuenta con una escala de movimientos dada por el boton STEP WIDTH que pueden variar dependiendo de la exactitud de nuestra proximidad.

Modo "MPG"

Manual de operación

Regresar

Pantalla JOG

Pantalla EDIT

Pantalla PAR

Pantalla OFT

Pantalla DGN

Pantalla AUTO

Mover los ejes

Manual de operación

Regresar

En esta pantalla podemos ver los distintos programas que se encuentran en la memoria del CNC para editarlos o crear uno nuevo.

Para tener acceso a la pantalla principal de la maquina presionamos el boton de "EDIT", automatizamente nos va a mandar a la pantalla de inicio donde podemos elegir que programa vamos a editar o hacer uno nuevo.

Pantalla EDIT

Manual de operación

Regresar

En esta pantalla nos muestra la posicion de la maquina en los ejes X Z, ademas podemos guardar nuestra cero de la herramienta. Asi como ver el estatus del Chuck, del avance y revoluciones.

Pantalla JOG

Manual de operación

Regresar

En esta pantalla nos muestra el programa a iniciar, las trayectoria de los ejes. Asi como ver el estatus del Chuck, del avance y revoluciones.

Pantalla AUTO

Manual de operación

Regresar

En esta pantalla nos muestra los parametros de la maquina, no es necesario editarlos por eso te pide contraseña (solo se editan para mantenimiento).

Pantalla PAR

Manual de operación

Regresar

En esta pantalla nos muestra las compensaciones de las herramientas.

Pantalla OFT

Manual de operación

Regresar

En esta pantalla nos muestra el diagnostico y estatus de la maquina.

Pantalla DGN

Manual de operación

Regresar

Esta maquina no cuenta con cero pieza (G54, G55), solo se guardan las compensaciones de las herramientas.PROCEDIMIENTO PARA GUARDAR UNA COMPENSACION
  • Entrar en la pantalla de JOG.
  • Presionar la letra I (para el eje X) o K (para el eje Z) e indicar la medida requerida.
  • Presionar enter e indicar el numero de la compensacion (del 01 al 65)
  • Presionar enter y automaticamente se guardan en los OFFSETS

Compensacion de la herramienta

Manual de operación

Regresar

Estando en la pantalla EDIT presionamos la tecla INPUT e ingresamos el numero del programa que se va a indentificar por 3 digitos del 000 al 254, sin repetir el numero de los programas ya guardados. Seguido de la tecla enter y automaticamente me manda a a pantalla para empezar a programar a pie de maquina.

La maquina CNC tiene una memoria interna la cual tiene cierta capacidad, para guardar un programa en la memoria interna debemos posicionarnos en modo EDIT.

Crear un nuevo programa

Manual de operación

Regresar

Si tenemos un programa ya guardado y deseamos modificarlo o revisarlo, seleccionamos modo "EDIT", estando en la pantalla EDIT presionamos la tecla INPUT e ingresamos el numero dle programa que deseamos editar, seguido de la tecla enter y automaticamente nos manda al programa para empezar a editalo.

Editar o modificar un programa

Manual de operación

Regresar

Este control no permite la transmision de progama directa de la USB o cable RS232, sin embargo, los archivos de la USB se copean a la memoria del CNC para poder e ditarlos y ejecutarlos.
  1. Seleccionar el modo de EDIT.
  2. Insertar la USB en el puerto adecuado que se encuentra en la parte inferior izquierda del control.
  3. Presionar la tecla Z/Y AXIS CHANGE y nos manda las funciones USB o RS232.
  4. Presionamos la tecla U, automaticamente nos amnda a la carpeta de la USB y nos muetsra el contenido de los programas dentro de la USB.
  5. Presionamos la tecla de INPUT e indicamos el numero del programa deseado para seleccionar e programa, seguido de la tecla enter.
  6. Una vez seleccionado el programa se subraya en la pantalla, presionamos nuevamente la tecla enter y se copea a la memoria del CNC.

Importar y exportar codigos desde USB

Manual de operación

Regresar

  • Antes de apagar el torno CNC es muy importante accionar el boton del paro de emergencia y proseguir con apagarla; se realiza esta accion con el fin de mantenerla en un paro total y que no presente algun movimiento brusco cuando se encienda, despues se proseguira a quitar las alarmas correspondientes como se inidca al incio.
  • Antes de energizar nuestra maquina se tienen que revisar los niveles de aceite de la bomba lubricante de las guias y de la bomba del aceite hidrualico para evitar fallas o alarmas.
Notas importantes

Manual de operación

Regresar

  • La torreta, el chuck y las guias de la banca deben estar limpios sin ninguna rebaba en la cavidades para que no presenten problemas o algun accidente.
  • Para retirar la viruta se deben utilizar cepillos, brochas o equipo de aspiracion.
  • Es muy importante mantener el cuerpo del operador fuera de la zona de trabajo, y/o la puerta cerrada cuando este en marcha.
  • Es de gran importancia contra con el equipo de proteccion perosnal.
  • No tener puesto anillos, pulseras, cadenas al momento de operar la maquina.
  • Algunos componentes de suma importancia dentro del torno a control numerico.
Notas importantes

Manual de operación

¿Sabías que? Antes de que el torno CNC pueda comenzar a trabajar, se necesita un modelo CAD (Diseño Asistido por Computadora) de la pieza que se va a fabricar. Este modelo se convierte en un formato de archivo adecuado y se importa al software CNC

¿Sabías que? El torneado CNC implica una pieza de trabajo giratoria y una máquina herramienta estacionaria que elimina material desde el diámetro interior o exterior de la pieza. El proceso generalmente produce superficies cilíndricas o cónicas y ocurre en la máquina de torno CNC.

Show interactive elements