Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Herramientas en línea para investigar y manejar la información

Tanya Porfirio Marín

Created on May 18, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

HERRAMIENTAS EN LÍNEA PARA

INVESTIGAR Y MANEJAR LA INFORMACIÓN

Son aplicaciones o plataformas digitales que facilitan la recopilación, análisis, interpretación y presentación de datos en el ámbito de la investigación ya que ayudan a los investigadores en todas las etapas del proceso de investigación, desde la búsqueda de información hasta la publicación de resultado.

  • Buscador
  • Aplicaciones para recolección de datos

Es una herramienta que permite a los usuarios buscar información en Internet.

Son herramientas digitales que permiten recopilar, almacenar y analizar información de manera eficiente y sistemática.

° EJEMPLOS °

Tanya Porfirio Marin 1°4 Matutino
° Características de SurveyMONKEY °
  • Creación de encuestas y formularios: Puedes crear encuestas y formularios de manera rápida y sencilla, con la opción de utilizar más de 250 plantillas escritas por expertos que son personalizables.
  • Recopilación de información: Es posible recopilar respuestas a través de enlaces web, correos electrónicos o insertando encuestas en tu sitio web. También puedes utilizar su panel mundial para obtener percepciones del mercado.
  • Análisis de datos: SurveyMonkey proporciona informes sencillos generados por la plataforma, así como la capacidad de crear y personalizar paneles de control avanzados que puedes compartir con tu equipo. Además, permite exportar y analizar datos en tu software favorito.
  • Kits de herramientas especializados: Ofrece kits de herramientas adaptados a diversas funciones empresariales y casos de uso, como atención al cliente, RR. HH., y marketing de producto.
  • Integraciones: Automatiza flujos de trabajo conectando tus encuestas con integraciones para MailChimp, HubSpot, Zoom, Google Drive, Microsoft Teams y Constant Contact, o utiliza su API para crear tu propia integración.
  • SurveyMonkey Enterprise: Para necesidades empresariales, ofrece funciones adicionales como administración de TI, registro único, controles y permisos de usuarios, y cumplimiento con la HIPAA.
° Características de Google Academic °
  • Búsqueda centralizada: Permite buscar literatura académica en una amplia variedad de disciplinas y fuentes, incluyendo tesis, libros, artículos de revistas académicas, actas de conferencias y otros trabajos académicos.
  • Filtros de búsqueda: Ofrece filtros para refinar los resultados según diferentes criterios.
  • Acceso a texto completo: Proporciona enlaces a textos completos de documentos académicos cuando están disponibles.
  • Perfiles de autores y métricas: Muestra perfiles de autores y métricas relacionadas con sus publicaciones.
  • Consulta de citaciones: Permite seguir las citas de un artículo para rastrear su impacto e influencia.
  • Bibliotecas personales: Posibilita crear bibliotecas personales para guardar y organizar documentos.
  • Suscripción a alertas*: Permite suscribirse a alertas para estar al tanto de nuevas publicaciones en áreas de interés.
° Ventajas °
  • Eficiencia y rapidez: Facilitan la captura de datos en tiempo real, reduciendo el tiempo necesario para recopilar y procesar la información.
  • Precisión y reducción de errores: Minimizan los errores humanos asociados con la entrada manual de datos, mejorando la calidad y precisión de la información recopilada.
  • Facilidad de acceso y uso: Pueden ser utilizadas en diversos dispositivos, como teléfonos móviles y tabletas, lo que permite a los usuarios recolectar datos en el campo o en movimiento.
  • Seguridad y almacenamiento: Ofrecen opciones seguras de almacenamiento y respaldo de datos, protegiendo la información contra pérdidas o accesos no autorizados.
  • Flexibilidad y personalización: Las aplicaciones pueden ser adaptadas para satisfacer necesidades específicas, permitiendo la personalización de formularios y métodos de recolección.
° Características de Yahoo °
  • Búsqueda eficiente: Yahoo ofrece un motor de búsqueda intuitivo que permite encontrar información rápidamente en la web, incluyendo noticias, artículos, imágenes y videos.
  • Búsqueda por palabras clave: Permite realizar búsquedas independientes por palabras clave y en formatos específicos como imagen, noticia y videos.
  • Almacenamiento en caché: Capacidad para almacenar en caché los formatos HTML y realizar búsquedas avanzadas.
  • Control de spam y detección de virus: Yahoo cuenta con un excelente control de spam y detección de virus para proteger a los usuarios.
° Cracterísticas de Google °
  • Motor de búsqueda líder: Google es el motor de búsqueda más prominente y ofrece resultados de búsqueda relevantes y personalizados.
  • Amplia gama de servicios: Incluye servicios como Google Maps, YouTube, Google Drive, y Gmail, entre otros.
  • Interfaz sencilla y fácil de usar: La interfaz de Google es conocida por su limpieza y simplicidad, lo que facilita la navegación y la búsqueda.
  • Herramientas de productividad: Google ofrece herramientas como Google Docs, Sheets y Slides que permiten la colaboración en tiempo real.
  • Personalización de la experiencia de búsqueda: Los usuarios pueden personalizar su experiencia de búsqueda y obtener resultados más acordes a sus preferencias.
  • Integración con otros servicios de Google: Muchos de los servicios de Google están integrados entre sí, proporcionando una experiencia de usuario fluida y cohesiva
  • Acceso a información en tiempo real: Google proporciona acceso a información actualizada, como noticias, clima y resultados deportivos.
  • Funciones especiales: Google también ofrece funciones como búsqueda de vuelos, seguimiento de envíos, conversión de monedas y unidades, y mucho más.
° Características Google Forms °
  • Facilidad de Uso*: Google Forms es conocido por su interfaz intuitiva y fácil de usar, lo que permite a los usuarios crear formularios sin necesidad de experiencia técnica.
  • Plantillas Preconstruidas*: Ofrece una variedad de plantillas que puedes utilizar como punto de partida para tus formularios, divididas en categorías como personal, trabajo y educación.
  • Personalización*: A pesar de las plantillas, Google Forms permite una amplia personalización para que puedas editar tus formularios según tus necesidades.
  • Recopilación Automática de Respuestas*: Las respuestas se recogen automáticamente en una hoja de cálculo de Google, facilitando el análisis de datos.
  • Compartir Fácilmente*: Puedes compartir tus formularios en línea a través de un enlace o en redes sociales.
  • Gratuito*: Es una herramienta gratuita que forma parte de la G Suite de Google.
  • Sugerencias de Respuestas y Autocompletado*: Utiliza el aprendizaje automático de Google para predecir respuestas correctas e incorrectas, lo que es especialmente útil en cuestionarios.
Características de los tipos de buscadores
  • Rastreadores: Utilizan programas automáticos, conocidos como “arañas” o “rastreadores”, para buscar y clasificar páginas web.
  • Directorios: Son impulsados por editores humanos que organizan los sitios web en categorías específicas.
  • Híbridos: Combinan características de rastreadores y directorios.
  • Metabuscadores: Realizan búsquedas en varios motores a la vez para compilar los resultados.
° Características de °
  • Visualización y descarga: Desde la plataforma, se pueden visualizar los documentos, revistas y artículos seleccionados, descargarlos y citarlos para incluirlos en trabajos académicos.
  • Acceso abierto: Redalyc se enfoca en proporcionar contenido en acceso abierto, lo que facilita la consulta y el uso de recursos académicos sin coste alguno.
  • Facilidad de navegación: La interfaz de búsqueda está diseñada para ser intuitiva y fácil de usar, lo que ayuda a los usuarios a encontrar rápidamente la información que necesitan.
  • Motor de búsqueda poderoso: Permite acceder a una amplia gama de revistas científicas y artículos relacionados con diversas áreas de estudio.
  • Preservación digital: Garantiza la preservación digital de los documentos, asegurando su disponibilidad a largo plazo.
  • Formatos de salida: Proporciona la generación automática de diversos formatos de salida como HTML, PDF y ePUB.
°Características °
  • Versatilidad en la Recolección: Permiten recopilar datos tanto cuantitativos a través de encuestas como cualitativos mediante entrevistas.
  • Diseño de Cuestionarios: Ofrecen la posibilidad de crear cuestionarios con diferentes tipos de preguntas y validaciones para asegurar la precisión de los datos.
  • Facilidad de Uso: Tienen interfaces intuitivas y son fáciles de navegar, lo que facilita su uso tanto para investigadores como para participantes.
  • Integración con Otras: Herramientas: Pueden integrarse con CRM y otras herramientas de marketing y automatización para una visión global de los datos.
  • Elaboración de Informes: Capacidad para generar informes que ayuden a interpretar y compartir los resultados de manera efectiva.
  • Seguridad de Datos: Mantienen un canal de datos seguro para proteger la información recopilada.
° Características de RefSeek
  • Búsqueda en billones de documentos: RefSeek busca en una amplia gama de documentos, incluyendo páginas web, libros, enciclopedias, revistas y periódicos.
  • Enfoque académico: Su enfoque único proporciona una cobertura completa de temas sin la saturación de información de un navegador general.
  • Simplicidad en los resultados: Ofrece resultados de búsqueda simplificados para aumentar la visibilidad de la información académica.
  • Búsqueda avanzada: Utiliza operadores de lógica booleana para realizar búsquedas avanzadas.
  • Accesibilidad: Su objetivo es hacer que la información académica sea fácilmente accesible para todos.
° Características de Microsoft Academic Research °
  • Adquisición y razonamiento del conocimiento: Utilizaba lectores de máquina impulsados por IA para procesar documentos y extraer entidades académicas y sus relaciones, formando una base de conocimiento.
  • Búsqueda semántica y recomendación: El sitio web infería la intención de la consulta y recupera el conocimiento más relevante en la base de datos.
  • Evaluación y clasificación de la importancia: Estudiaba algoritmos de aprendizaje por refuerzo que podían predecir juicios comunitarios sobre todas las entidades, utilizando citas futuras como función de recompensa demorada.
  • Herramientas de análisis y visualización de datos: Proporcionaba herramientas que ayudaban a identificar tendencias, patrones y relaciones en los resultados de búsqueda.

°Nota: como dejo de existir solo pude poner el link de google acadmic

° DESVENTAJAS °
  • Sesgo en el diseño: Las preguntas mal formuladas pueden inducir respuestas sesgadas.
  • Limitaciones técnicas: Problemas de compatibilidad con diferentes dispositivos o sistemas operativos.
  • Dependencia de la conectividad: Necesidad de acceso a internet para enviar o recibir datos.
  • Complejidad de uso: Dificultad para usuarios no técnicos o con limitada experiencia digital.
  • Mantenimiento y actualizaciones: Necesidad de actualizaciones constantes para corregir errores o mejorar funcionalidades.