Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Linea del tiempo Tipoigrafias

Marcela Sampayo

Created on May 17, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

TIPOGRAFÌAS

1845

1499

1725

1925

La fuente tipográfica Clarendon (1845)es una fuente creada porHermann Eidenbenz para la Clarendon Press de Oxford.

Garamond classic (1499) creada por Claude Garamond.

Fuente tipográfica Bayer (1925) Creada por Herbert Bayer,

La Caslon (1725) es una tipografía creada por William Caslon

1757

1692

tipográfica Baskerville (1757) de tipo romana de transición, creada por John Baskerville

1905

1927

En 1692, se creó la tipografía conocida como la Romaine du,Roi (romana del rey)

La fuente tipográfica Copperplate Gothic (1905) Fue creada por Frederic W. Goudy y Clarence Marder solamente en caja alta.

Fuente tipográfica futura de Paul Renner diseñada para la fundición Bitstream. Es una de las fuentes más relacionadas con la Bauhaus.

TIPOGRAFÌAS

1960

1957

1956

1929

Tipografía OCR-A (1960)y su evolución posterior, la OCR-B (1970).

Tipografía Univers (1957) creada por Adrian Frutiger,

La fuente tipográfica monotype Courier (1956) de H. Kettler.

Fuente tipográfica Bifuero (1929) de Cassandre.

1957

1958

1962

1932

Fuente tipográfica Helvetica (1957) de Max Miedinger.

Fuente tipográfica Optima (1958) de Hermann Zapf.

Las tipografías Eurostyle (1962) y la Stop (1971) respectivamente, ambas creadas por Aldo Novarese.

La Times New Roman (1932) creada para Monotype

TIPOGRAFÌAS

1994

1988

Fuente tipográfica Old English (1994).

La tipografía Rotis, creada en 1988 por el destacado diseñador y tipógrafo alemán Otl Aicher (1922-1991),

1989

La fuente tipográfica Trixi (1989), diseñada por Erik van Blokland

TIPOGRAFIA

La Caslon (1725) es una tipografía creada por William Caslon inspirada en las tipografías holandesas del siglo XVII. Se caracteriza por ser una tipografía muy cálida, confortable a la vista y con un nivel de legibilidad alto. La clasificaríamos dentro del grupo romanas de transición, con astas pronunciadas y modulación acentuada, con terminales oblicuos

TIPOGRAFÌA

Tipografía OCR-A (1960) y su evolución posterior, la OCR-B (1970). La creación de tipografías específicas para aplicaciones tecnológicas se adecua y evoluciona según los requerimientos técnicos.

OPTIMA

Fuente tipográfica Optima (1958) de Hermann Zapf. Las letras humanistas se contraponen a las góticas al ser más suaves, más abiertas y redondeadas. Hay una clara intencionalidad de ser más próximas, más humanas y de fácil lectura..

Bifuero

Fuente tipográfica

Bifuero (1929) de Cassandre. Es una fuente de aspecto muy llamativo, con una simplificación de las formas de sus caracteres muy marcada; se notan las influencias formales de la Bauhaus, es una claro exponente del estilo déco...

HELVETICA

TIPOGRAFÌA

Concretamente en 1957, Max Miedinger crea la tipografía Helvética como respuesta al encargo de la fundición de tipografías Haas de rediseñar una fuente de palo seco -también denominada sans serif- con un alto nivel de legibilidad. El diseño se basa en tipografías ya existentes como la Akzidenz Grotesk, creada a finales del siglo XIX.

BASKERVILLE

TIPOGRAFÌA

Fuente tipográfica Baskerville (1757) de tipo romana de transición, creada por John Baskerville, que representa una mejora de las fuentes creadas por Caslon al acentuar el contraste entre los trazos finos y gruesos y afinar todavía más los terminales, suavizar las curvas y obtener una ondulación más vertical. Resulta una fuente muy consistente con los tamaños y las formas de sus caracteres. Se reconoce fácilmente gracias a la peculiar forma de la Q en caja alta, con una cola muy prolongada.

EUROSTILE

TIPOGRAFÌA

En 1952, Aldo Novarese y Alessandro Butti diseñaron para la fundición Nebiolo la tipografía Microgramma, que gozaría de una gran popularidad como letra de exhibición y publicidad, aunque solo poseía mayúsculas. En 1962 Aldo Novarese ampliaría la gama de caracteres añadiéndole las minúsculas y la fundición le cambió el nombre a Eurostile. Su diseño está relacionado con la época en la que se produce en vez de con los clásicos de épocas anteriores. Su apariencia a base de formas rectangulares con los bordes redondeados refleja el espíritu y diseño de los años 50 y 60 como las pantallas de televisión, coches, trenes o edificios modernos. Envuelve el texto con un aura tecnológica y funcional muy válido para aplicaciones de exhibición y pequeños bloques de texto.

Escribe un título genial aquí

TIPOGRAFIA

La fuente tipográfica Copperplate Gothic (1905) es una clara muestra del movimiento Arts&Crafts. Características como la elegancia y la simplicidad en las formas son protagonistas. Fue creada por Frederic W. Goudy y Clarence Marder solamente en caja alta.

Garamond

Tipografia

Garamond classic (1499) creada por Claude Garamond. Esta fuente ha sido rediseñada en varias ocasiones. Destaca la de 1989 de Robert Slimbach (a la derecha de la imagen) creada para Adobe: una tipografía que utiliza como base la romana Garamond original y la cursiva del colaborador de Garamond, Rober Granjon (diseñó una de las primeras cursivas pensadas para combinar con las romanas).

UNIVERS

TIPOGRAFÌA

Las 21 series de la Univers. Tipografía Univers (1957) creada por Adrian Frutiger, inicialmente con 21 variaciones, actualmente con 27. El 1991, Frutiger creó en colaboración con Lynotype la versión más extensa de la Lynotype Univers con 63 variedades posibles. La aplican o la han aplicado muchas marcas e instituciones relevantes como Swissair, el aeropuerto de Frankfurt, el metro de Montreal, el Deustche Bank o General Electric.

Bayer

Tipografìa

Bayer desarrolló un estilo visual nítido y adoptó una fuente sans serif (grotesca) usada únicamente en minúsculas para todas las publicaciones de Bauhaus que diseñó. En 1925 diseñó su fuente tipográfica más conocida, la “Universal”, cuya versión digital recibe el nombre de Architype Bayer. Está tipo pretendía, en inicio, usar sólo la geometría más pura, aunque después se fue flexibilizando para hacerla más funcional y aplicable.

CLARENDON

TIPOGRAFIA

La fuente tipográfica Clarendon (1845) es una de las tipografías más representativas del estilo llamado egipcio; es una fuente creada por Hermann Eidenbenz para la Clarendon Press de Oxford. Son familias tipográficas de gran impacto visual, contundentes y pesadas, se suelen combinar con las tipografías modernas para contrastar con el titular del contenido. El nombre de egipcias proviene del gusto por los viajes exóticos de la época, no toma en absoluto connotaciones estilísticas del arte egipcio. También se conocen como Slab-serif, Square-serif o Clarendon.

Futura

TIPOGRAFÌA

Futura fue diseñada por el renombrado diseñador alemán Paul Renner en 1927. El tipo de letra fue encargada por la Fundición Bauer para el proyecto New Frankfurt, que era un proyecto de vivienda modernista accesible. La tipografía se basó en el estilo de diseño geométrico de Bauhaus que tuvo su auge entre 1919 y 1933. La ideología Bauhaus se basaba en la geometría simple, moderna y funcional. La función sobre la forma dio como resultado un tipo de letra que no incluye elementos ornamentales innecesarios.

TIMES NEW ROMAN

Times New Roman (1932) creada para Monotype es una tipografía que, como su adjetivo indica (Roman), toma influencias de las antiguas mayúsculas romanas. Es un tipo de estilo humanista antigua: utiliza terminales, con un contraste medio entre los trazos y con modulación vertical.

Monotype Courier

TIPOGRAFÌA

El diseño original de la tipografía Courier data del año 1955, cuando a Howard Kettler recibe un encargo de IBM para crear una tipografía en específico para las nuevas maquinas de escribir que tenían en sus oficinas.Tres años después de esa unión, lleva a cabo el diseño de la tipografía de la que estamos hablando, Courier. Convirtiéndola en una de las tipografías más utilizadas en el siglo XX.

Escribe un título

Un subtítulo genial aquí

Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:

  • Visita las preferencias de Actividad;
  • Activa el seguimiento de usuarios;
  • ¡Que fluya la comunicación!
TRIXI

TIPOGRAFÌA

La fuente tipográfica Trixi (1989), diseñada por Erik van Blokland para la empresa LettError, representa un claro ejemplo de cómo se buscaba esta imperfección en las formas tipográficas.

OLD ENGLISH

TIPOGRAFÌA

Fuente tipográfica Old English (1994). Las letras góticas actualmente se utilizan como elementos decorativos, en diplomas y títulos oficiales. Hay nuevas versiones que se inspiran en las originales de estilo gótico, como la que se ve en la imagen superior. Son de difícil lectura, muy ornamentadas y pesadas visualmente.

ROTIS

TIPOGRAFÌA

Tipografía perteneciente a la macro familia Rotis, que también contiene la Rotis Sans, Rotis Semi Sans y Rotis Semi Serif. Fue diseñada por Otl Aicher en 1989 con la intención de que se adaptara a casi cualquier propósito. Las cuatro familias juntan un total de 17 variantes distintas, lo que la hace muy flexible y funcional. La Rotis Serif es una familia con serifs que comparte el ancho, peso y proporciones con las otras familias por lo que se pueden combinar entre sí sin ningún problema de incompatibilidad. Se trata de una tipografía fácilmente reconocible gracias a su apariencia ligeramente condensada y sobre todo por la forma tan singular de la “C”, la “c” y la “e”. Aicher fue profesor de diseño y tuvo muchos años de experiencia como diseñador gráfico. El nombre de Rotis viene de la pequeña villa del sur de Alemania donde vivió.