Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Get started free
Criterios para evaluar contenidos digitales
Coordinador TDE
Created on May 16, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
#COMPDIGEDU #TDE
Fuente: INTEFwww.intef.es
CRITERIOS PARA EVALUAR CONTENIDOS DIGITALES
PRESENTACIÓN
ADAPTACIÓN
RETROALIMENTACIÓN
MOTIVACIÓN
ACCESIBILIDAD
PORTABILIDAD
CALIDAD
El contenido debe ofrecer retroalimentación al alumnado...
- De forma inmediata
- Personalizada
- Para facilitar el seguimiento
- Para proporcionarle datos e informes
Retroalimentación
- Tiene un formato estándar
- Puede ser utilizado por cualquier personaPuede usarse en cualquier dispositivo digital
- Puede modificarse con un software gratuito y/o portable (válido para cualquier sistema operativo)
- Se puede exportar a diversas plataformas
- Tiene un empaquetado estándar
- Está formado por módulos independientes que pueden ser utilizados de forma individual en distintas situaciones
Un recurso se considerará portable si cumple:
Portabilidad
- Capte y mantenga el interés del alumnado, despierte su curiosidad y su atención
- Genere emociones positivas (alegría, satisfacción, confianza, etc.)
- Estimule la creatividad y la imaginación del alumnado, invitándole a crear y a expresarse
- Fomente la participación y la colaboración del alumnado, propiciando el intercambio y la comunicación
- Permita su interacción con el recurso, contenga actividades variadas, un aprendizaje dirigido y pueda registrar su progreso
- Desarrolle su autonomía
Un contenido será motivador para el alumnado cuando:
Motivación
- Al nivel de la enseñanza en el que está el alumnado
- Para desarrollar la autonomía
- Para adecuarse al ritmo de aprendizaje
- Para presentar los contenidos de forma atractiva
- Para incrementar las competencias del alumnado
Los contenidos deben adaptarse..
Adaptabilidad de los contenidos
- Indica los objetivos
- Se corresponde con el currículum y nivel educativo que nos interesa
- Es correcto (sin faltas de ortografía, es coherente, científico, etc.)
- El contenido es relevante
- Tiene referencias a los contenidos
- Marca los derechos de autor
- El contenido está o se mantiene actualizado
Mediremos la calidad de un contenido digital teniendo en cuenta si cumple:
Calidad de los contenidos
- Independientemente de sus capacidades, necesidades o preferencias.
- El contenido cumple con las normas y los estándares de accesibilidad web, como las pautas WCAG 2.1. (https://www.w3.org/TR/WCAG21/ )
- El contenido ofrece contenidos alternativos (CAA, subtítulos, audios, etc.) y adaptaciones para facilitar el acceso y la comprensión de los alumnos con discapacidad o dificultades de aprendizaje.
- El contenido respeta la diversidad y la inclusión de todos los alumnos, evitando estereotipos, prejuicios o discriminaciones.
Un recurso será accesible al alumnado si cumple:
Accesibilidad de los contenidos
- Los recursos que se incluyan deben ser variados
- La cantidad de imágenes y textos debe estar equilibrado
- El formato de los recursos debe ser consistente
- El diseño debe estar adaptado a la edad del alumnado
- Los contenidos deben estar organizados y ser claros
- El recurso debe ser intuitivo
- Presentan un diseño atractivo y profesional
Cómo presentemos nuestros contenidos es un factor esencial: