Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Fosforito, viajero del cante

Inma Pérez Prieto

Created on May 15, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Fosforito, viajero del cante

Comenzar

Proyecto Gamificado

  • 1000
  • 50
  • 3
  • 500

¡Hola! Soy el duende flamenco. ¿Quieres acompañarme en esta aventura?

Hace algún tiempo en la localidad de Puente Genil nació un prodigio del cante flamenco Antonio Fernández Díaz al que todos y todas conocen por Fosforito. Desde muy temprana edad sabía que lo que más le gustaba hacer era cantar, por eso comenzó su aventura viajera para aprender mucho sobre aquella aficción por el cante flamenco.

  • 1000
  • 50
  • 3
  • 500

¡Será una aventura apasionante!

Pero hay gente que le fastidia que los demás aprendan, como le pasa a la bruja Ignara, que ni aprende ni deja aprender. Se ha enterado que Fosforito ha ganado con mucho esfuerzo y sabiduría la Llave de oro del cante y ella se la quiere arrebatar. ¿Queréis ayudarme a que eso no ocurra? Estoy seguro de que juntos podremos hacerlo.

¡Soy Ignara! una bruja que le gusta bastante fastidiar a los que quieren aprender. No soporto que nadie sepa más que yo, jajaja...

  • 1000
  • 50
  • 3
  • 500

¡Debemos trabajar en equipo hasta neutralizar el poder de esa bruja!

La cooperación es fundamental en estos casos. Deberéis trabajar duro, como Fosforito y superar varias misiones para enfrentarnos a la bruja Ignara fortalecidos. ¡Esforzaos continuamente, todo lo que aprendáis será necesario en la batalla final. ¡Debemos conseguir que esa malvada bruja no se quede con la Llave de oro del cante!

Introduce tu nombre si estás dispuesto/a comenzar esta aventura con nosotros.

NOMBRE

De acuerdo §Name§ adelante

¿Pero por dónde empezamos?

ENTRAR

¿Pero cómo hacemos todo esto?

¿Para qué hacemos esto?

¿Qué recorrido haremos?

¿Dónde nos lleva esta aventura?

¡Una aventura que no te puedes perder!

¿EN QUIÉN NOS CONVERTIREMOS?

¿Qué queremos Conseguir

  • Aumentar la motivación del alumnado.
  • Mejorar la lectura en todos sus ámbitos.
  • Mostrar interés por el patrimonio musical andaluz, especialmente por el arte flamenco.
  • Mejorar la competencia digital.
  • Mejorar la competencia atística en todo su ámbito

¿Qué queremos Conseguir

El objetivo épico es conseguir el avituallamiento necesario para poder emprender la aventura de viajar por Andalucía aprendiendo los distintos Cantes Flamencos, basándonos en el cuento “Fosforito, un genio de la música” e impedir que la bruja Ignara se haga con esta sabiduría y nos quite la Llave de Oro del Cante desapareciendo así el Flamenco como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.

objetivos curriculares

1. Aprender de forma significativa involucrando a los alumnos y alumnas en su propio aprendizaje de una forma lúdica, para mejorar las competencias en el área artística.2. Acercar al alumnado al conocimiento y disfrute de las principales manifestaciones culturales y artísticas de su entorno valorando las raíces culturales y artísticas propias de Andalucía, muy especialmente el arte flamenco. 3. Aumentar la motivación en el alumnado. 4. Mejorar las habilidades sociales y valores para la vida desarrollando el sentido de pertenencia, esfuerzo y responsabilidad. 5. Favorecer el trabajo en equipo para mejorar la cohesión de grupo. 6. Desarrollar la creatividad

objetivos curriculares

7. Mejorar la competencia digital a través de herramientas TIC y TAC. 8. Desarrollar un espíritu de igualdad de oportunidades para todos y para todas. Desarrollo de las ODS 4, 5, 11 y 12.9. Conocer y valorar el patrimonio artístico de Andalucía fomentando el cuidado del legado musical histórico que poseemos. 10. Incluir el factor sorpresa mediante recursos analógicos y digitales a través del juego. 11. Enseñar a respetar los derechos de autoría y la labor de las personas profesionales encargadas de su creación, difusión y conservación. 12. Respetar el medio ambiente haciendo un uso responsable de los materiales. Reciclar para construir instrumentos.

objetivos ods

¡Atentetas todas las peñas! ¡Deberemos trabajar en cooperación para conseguirlos!

áREAS IMPLICADAS

¿Cómo lo vamos a aprender?

Las áres implicadas son las de:Lengua y Educación artística.

HACIA UNA MIRADA DUA

Es un recurso diseñado para todo el alumnado. Todos los retos y desafíos, así como la narrativa están pensados para que todos puedan participar en el proyecto. Existen unas cartas de ánimo para que todo el alumnado encuentre su recompensa por el esfUerzo y trabajo realizado. Existe una estrategia definida de apoyo entre iguales para cooperar en el desarrollo de las distintas tareas.

MAPA

Este será el camino que tendréis que recorrer. Avanzad con cuidado la bruja Ignara siempre esta al acecho. Superar las misiones os permitirá subir de nivel en el juego y ganar vuestras recompensas.

MAPA
  • 1000
  • 60
  • 3
  • 500

¡Estas serán nuestras misiones!

Mapa de recorrido

En esta aventura nos convertiremos en viajeros por el cante, acompañando al genio de Fosforito. Crearemos nuestros avatares con la herramienta de Pixton y añadiremos nuestros nombres artísticos.

  • 1000
  • 60
  • 3
  • 500

avatares y nombres

Los avatares sirven al alumnado para sumergirse en el personaje en el que se quieren convertir en la experiencia de juego.

  • 1000
  • 60
  • 3
  • 500

Peña Flamenca de Fosforito

Peña Flamenca La Paquera de Jerez

peñas

Peña Flamenca Niña de los Peines

Peña Flamenca Enrique Morente

¡Nos organizamos en peñas!

Peña Flamenca Juan Breva

Peña Flamenca Carmen Linares

roles cooperativos

La cooperación es fundamental en un proyecto gamificado. Los miembros de una misma peña deben estar unidos. Todos trabajan confiando unos en los otros. Cada uno desempeña una responsabilidad en su peña.

  • 1000
  • 60
  • 3
  • 500

DINÁMICAS

MOTIVACIÓN

REGLAS

MECÁNICAS

reglas

1.- Se puede cooperar, ayudar a los demás, aprender a ser respetuoso con las distintas opiniones, esforzarse en conseguir los objetivos comunes e individuales y vencer a la bruja Ignara. 2.- No se puede dejar a nadie atrás. 3.- Se debe ser honesto/a y respetar las reglas del juego en todo momento.

NARRATIVA

¡Tengamos cuidado Ignara puede estar por aquí!

VÍDEO MOTIVACIÓN

¡El camino se hace paso a paso!

temporalizaciónmisiones

2º trimestre

1º trimestre

3º trimestre

¡Nuestro camino!

Los alumnos/as realizan las misiones según su mapa de recorrido ganando monedas, cartas,códigos... que les permiten ir avanzando en el juego.

EQUIPAMIENTO

¡Lo necesitamos para vencer a Ignara!

¿Qué nos tocará esta vez?

EVENTOS ALEATORIOS

INSIGNIAS

¡Nos encanta recibirlas!

¡Veamos cómo se progresa!

niveles

MYCLASSGAME

Es la plataforma que nos permite gestionar, de forma digital, todos los elementos de la gamificación, lo que supone un gran ahorro de tiempo como docente y además los alumnos/as conocen su progreso en todo momento.

DINÁMICAS

La cooperación es fundamental. El trabajo de equipo se guarda en la carpeta de equipo. Los puntos, de las distintas peñas, se recogen en una infografía expuesta en clase.

coevaluación

autoevaluación

Una evaluación formativa

metacognición

listas de cotejo

dafo

DIANAs DE AUTOEVALUACIÓN

Permiten a cada alumno/a individualmente y a las casas, de una forma muy visual, observar en que progresan y dónde encuentran las dificultades. Se usan al final de un reto o una tarea, normalmente al finalizar la situación de aprendizaje.

COEVALUACIÓN

Permiten al alumnado realiar una evaluación de cada uno de los miembros de la casa.

LISTAS DE COTEJO

Son muy útiles tanto para evaluar una estación de aprendizaje cooperativa como para evaluar, individualmente, un criterio de evaluación.

METACOGNICIÓN

Permite al alumnado reflexionar sobre cómo han aprendido y para qué sirve lo que han aprendido. La realizamos después de una situación de aprendizaje y la pegan en su cuaderno.

Amenazas

Todo debe estar muy bien organiado para evitar el caos.

Invertir tiempo en la investigación de nuevos recursos.

DAFO

Debilidades

Se necesita mucho tiempo para gestionar y crear todos los recursos.

Oportunidades

Permite trabajar todas las áreas usando el hilo conductor de la narrativa.

Es fácilmente replicable.

Mejora los resultados académicos y refuerza la autoestima de los alumnos/as.

Fortalezas

La motivación del alumnado te arrastra a seguir creando y trabajando así. Es inclusivo

El alumnado se divierte aprendiendo y los aprendizajes son significativos además, se fomenta la cooperación.

Te espera una gran aventura y un curso apasionante. Vívelo, disfrútalo... No todos tienen la suerte de viajar por los mundos del flamenco.

  • 1000
  • 80
  • 3
  • 500

¡Gracias por leernos! Aquí puedes descargar los materiales.

Todas las imágenes y música usadas en esta presentación tienen un uso exclusivamente educativo.

cantes

SOLEÁ

BIOGRAFÍA DE LA CANTAORA NIÑA DE LOS PEINES

Usa tu porfolio para dejar constancia de tu progreso.

cantes

El zángano de Puente Genil

BIOGRAFÍA DEL CANTAOR FOSFORITO

Usa tu porfolio para dejar constancia de tu progreso.

¿Qué no sabes lo que es el duende? pues ve anotando estas palabras en tu itinerario, las vas a necesitar a lo largo de este camino.

El duende es esa capacidad que tiene un artista, ya sea cantaor, bailaor o músico, de llenar el escenario con su sola presencia.

cantes

BULERÍAS

BIOGRAFÍA DEL GUOTARRISTA PACO DE LUCIA

Usa tu porfolio para dejar constancia de tu progreso.

Recursos

Imágenes: Leonardo AI, Pinterest, Google. Herramienta para quitar fondos a las imágenes: removebg Vídeos: iMovie, Viznod AI Música: Banco de ritmos de flamencos de Santiago Sánchez. Audio de fondo "Estación primavera" Cuento: Fosforito, un genio de la música. Herramientas digitales de creación de recursos Genially, Canva, Myclassegame, Sandbox educación. Creacion de avatares: Pixton Edu

cantes

TARANTO

BIOGRAFÍA DEL GUITARRISTA TOMATITO

Usa tu porfolio para dejar constancia de tu progreso.
CONTENIDO
Música de fondo: Estación primavera de Vicente amigo Audios flamenco: Álvaro de la Fuente Imágenes de fondo: AI Leonardo Imágenes personajes: Cuento "Fosforito un genio de la musica" Todo el contenido de música e imágenes tiene un uso exclusivamente educativo.

cantes

fANDANGOS

BIOGRAFÍA DE LA CANTAORA ARGENTINA

Usa tu porfolio para dejar constancia de tu progreso.

La narrativa sumerge al alumnado en una aventura viajera, acompañado de Fosforito y del duende flamenco, con la que va conociendo los diferentes cantes flamencos en su recorrido por cada una de las provincias andaluzas. Una malvada bruja quiere apoderarse de la Llave de oro del cante, que tiene Fosforito y quedarse con todo el saber famenco para ella sola. Nuestra misión será impedírselo.

cantes

tANGOS

BIOGRAFÍA DE LA CANTAORA CARMEN LINARES

Usa tu porfolio para dejar constancia de tu progreso.

¿Qué no sabes lo que es el duende? pues ve anotando estas palabras en tu itinerario, las vas a necesitar a lo largo de este camino.

El duende es esa capacidad que tiene un artista, ya sea cantaor, bailaor o músico, de llenar el escenario con su sola presencia.

cantes

vERDIAL fLAMENCO

BIOGRAFÍA DE LA NIÑA DE LOS PEINES

Usa tu porfolio para dejar constancia de tu progreso.

cantes

gRANAÍNA

BIOGRAFÍA DE LA CANTAORA MARINA HEREDÍA

Usa tu porfolio para dejar constancia de tu progreso.