Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

PRESENTACIÓN ACADÉMICA II

bocanegramartinlaura

Created on May 15, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Orientación Académica y Profesional

1º BACHILLERATO 20/05/24

IES GONZALO NAZARENO 23/24

Índice

ORIENTACIÓN ACADEMICA Y PROFESIONAL

ESTRUCTURA DE 2º DE BACHILLERATO

CAMBIO DE MODALIDAD. CONTINUIDAD DE MATERIAS

PARÁMETROS DE PONDERACIÓN

ENLACES Y RECURSOS DE INTERÉS

1. ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL.

1. CONOCIMIENTO DE UNO MISMO

2. CONOCIMIENTO DE LAS ALTERNATIVAS

3. VALORAR ALTERNATIVAS Y TOMA DE DECISIONES

ESTRUCTURA 2º BACHILLERATO

+ INFO

CAMBIO DE MODALIDAD

1. El alumnado de primer curso matriculado en una determinada modalidad o vía de Bachillerato que desee cambiar a una modalidad o vía distinta podrá hacerlo antes del día 1 de octubre de cada curso escolar. 2. El alumnado que tras cursar el primer curso de Bachillerato en una determinada modalidad o vía, desee cambiar a una modalidad o vía distinta en segundo curso, podrá hacerlo antes del día 1 de octubre de cada curso escolar, siempre que se cumplan las condiciones siguientes: a) Estar en condiciones de promocionar a segundo curso. b) Cursar las materias de segundo curso que correspondan a la nueva modalidad o vía, así como las materias específicas de la modalidad de primer curso correspondientes a la nueva modalidad o vía elegida, que tendrán la consideración de materias pendientes aunque no computarán a efectos de promoción. 3. El alumnado no tendrá que recuperar las materias no superadas de la modalidad o vía que abandona, que se eliminarán de su expediente e historial académico y no computarán a efectos de nota media.

CAMBIO DE MODALIDAD

Podrán computarse como materias del bloque de asignaturas optativas de primer curso las materias de modalidad superadas de primer curso de la modalidad y/o vía que abandona, que no sean coincidentes con las materias propias de la nueva modalidad o vía elegida. En todo caso, el cambio de modalidad o vía de Bachillerato garantizará que al finalizar la etapa se hayan cursado todas las materias que corresponden para la modalidad o vía por la que el alumnado finaliza las enseñanzas. El cambio de modalidad o vía será autorizado por la dirección del centro docentecuando proceda, siempre y cuando en ese centro se imparta la nueva modalidad o vía solicitada y exista disponibilidad de plazas escolares.

Continuidad entre materias

La superación de las materias de segundo curso de Bachillerato que se indican en el Anexo V del Real Decreto 243/2022, de 5 de abril, está condicionada a la superación de las correspondientes materias de primer curso indicadas en dicho Anexo por implicar continuidad. Continuidad entre materias de Bachillerato.1.er Curso de Bachillerato 2.o Curso de BachilleratoBiología, Geología y Ciencias Ambientales. Biología.Biología, Geología y Ciencias Ambientales. Geología y Ciencias Ambientales.Dibujo Artístico I. Dibujo Artístico II.Dibujo Técnico I. Dibujo Técnico II.Dibujo Técnico I o Dibujo Técnico Aplicado a las ArtesPlásticas y al Diseño I.Dibujo Técnico Aplicado a las Artes Plásticas y alDiseño II.Física y Química. FísIca.Física y Química. Química.Griego I. Griego II.Latín I. Latín II.

Continuidad entre materias

Lengua Castellana y Literatura I. Lengua Castellana y Literatura II.Lengua Extranjera I. Lengua Extranjera II.Matemáticas I. Matemáticas II.Matemáticas I o Matemáticas Aplicadas a las CienciasSociales I. Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales II.Tecnología e Ingeniería I. Tecnología e Ingeniería II.

Continuidad entre materias

No obstante el alumnado podrá matricularse de la materia de segundo curso sin haber cursado la correspondiente materia de primer curso, siempre que el profesorado que la imparta considere que reúne las condiciones necesarias para poder seguir con aprovechamiento la materia de segundo. En caso contrario, deberá cursar también la materia de primer curso, que tendrá la consideración de materia pendiente, si bien no será computable a efectos de modificar las condiciones en las que ha promocionado a segundo. A tal efecto, el alumnado realizará las actividades de recuperación y evaluación indicadas en el programa de refuerzo del aprendizaje correspondiente. En función de lo establecido en los apartados 1 y 2, el profesorado que imparta la materia en segundo curso tomará la decisión que proceda durante el proceso de evaluación inicial y la trasladará al resto del equipo docente en la sesión de dicha evaluación inicial.

PARÁMETROS DE PONDERAIÓN

RECURSOS. Dónde encontrar la información I.

DISTRITO ÚNICO ANDALUZ.

OFERTA DE GRADOS UNIVERSIDAD DE SEVILLA

OFERTA DE GRADOS UNIVERSIDAD PABLO DE OLAVIDE

UNISCOPIO. INFORMACION UNIVERSIDADES DE ESPAÑA

RECURSOS. Dónde encontrar la información II.

CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR

CURSOS DE ESPECIALIZACIÓN.

¿Tienes una idea?

Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:

  • Visita las preferencias de Analytics;
  • Activa el seguimiento de usuarios;
  • ¡Que fluya la comunicación!

¿Tienes una idea?

Plásmala en una ventana

Crea una nueva capa de contenido con todas las funcionalidades de Genially.

  • Genera experiencias con tu contenido.
  • Tiene efecto WOW. Muy WOW.
  • Logra que tu público recuerde el mensaje.
  • Activa y sorprende a tu audiencia.

¿Tienes una idea?

Plásmala en una ventana

Crea una nueva capa de contenido con todas las funcionalidades de Genially.

  • Genera experiencias con tu contenido.
  • Tiene efecto WOW. Muy WOW.
  • Logra que tu público recuerde el mensaje.
  • Activa y sorprende a tu audiencia.

¿Tienes una idea?

Plásmala en una ventana

Crea una nueva capa de contenido con todas las funcionalidades de Genially.

  • Genera experiencias con tu contenido.
  • Tiene efecto WOW. Muy WOW.
  • Logra que tu público recuerde el mensaje.
  • Activa y sorprende a tu audiencia.