Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Actividad P2P | Editable
Loli
Created on May 15, 2024
Química Verde para un Futuro Sostenible
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
QUÍMICA VERDE PARA UN FUTURO SOSTENIBLE.
Actividad P2P
El Gran Desafío: soluciones locales para problemas globales
Objetivo: que el alumnado comprenda los desafíos medioambientales globales y cómo estos retos impactan a nivel local en su campo de estudio.
El desafío
Investigacióny análisis
Innovación y diseño de la solución
Es la comprensión de los impactos de las industrias químicas en la zona de Murcia, de los desafíos ambientales significativos que producen como el cambio climático y la pérdida de biodiversidad. Los estudiantes del Ciclo Formativo de Química Industrial deben comprender cómo estos problemas globales, impactan localmente y desarrollar soluciones innovadoras para mitigar los efectos de la industria química de la zona.
Los estudiantes, divididos en equipos, investigarán los siguientes aspectos: - Principales fuentes de emisiones de gases de efecto invernadero en la industria química local. - Impacto del cambio climático en la disponibilidad de recursos y materias primas. - Efectos de la contaminación química en la biodiversidad y los ecosistemas locales. - Legislación y normativas ambientales aplicables al sector químico en la región.
Cada equipo utilizará la metodología de Design Thinking para idear soluciones creativas e innovadoras. Los pasos a seguir serán: Empatizar: Entender las necesidades y desafíos de la industria química local. Definir: Enmarcar el problema y establecer objetivos claros. Idear: Generar múltiples ideas y soluciones potenciales. Prototipar: Desarrollar modelos o representaciones de las soluciones propuestas. Probar: Evaluar la viabilidad, factibilidad y efectividad de las soluciones.
Presentación de la solución
Evaluación
La evaluación se basará en los siguientes criterios: - Calidad y profundidad de la investigación realizada (20%). - Creatividad e innovación en el diseño de la solución (30%). - Viabilidad técnica, económica y ambiental de la solución propuesta (30%). - Calidad de la presentación y capacidad de comunicación (20%). Además, se evaluará el trabajo en equipo, la colaboración y la participación activa de cada miembro.
Cada equipo presentará su solución innovadora a través de un póster (infografía) o presentación multimedia. Deberán incluir:- Descripción de la solución y cómo aborda los desafíos ambientales. - Análisis de viabilidad técnica y económica. - Estimación del impacto ambiental y social positivo. - Plan de implementación y escalabilidad.