Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Actividad P2P Sostenibilidad-JorgeV
Jorge Antonio Verdú
Created on May 15, 2024
educational activity
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Dale un título a tu actividad
Actividad P2P
El Gran Desafío: soluciones locales para problemas globales
"Soluciones Tecnológicas Sostenibles para el Cambio Climático y la Biodiversidad"
Objetivo: que el alumnado comprenda los desafíos medioambientales globales y cómo estos retos impactan a nivel local en su campo de estudio.
Investigacióny análisis
Innovación y diseño de la solución
Eldesafío
1. Lluvia de Ideas y Selección de Ideas: Los equipos realizarán sesiones de lluvia de ideas para generar ideas innovadoras que aborden los desafíos identificados. Utilizarán técnicas de pensamiento lateral para fomentar la creatividad. 2. Desarrollo de Prototipos: Cada equipo seleccionará las ideas más viables y creará un plan detallado de la solución. Esto incluirá un diseño conceptual, un plan de costos, una evaluación de la viabilidad y el impacto ambiental. 3. Colaboración y Retroalimentación: Los equipos presentarán sus diseños preliminares a otros grupos para obtener retroalimentación. Esto fomentará la colaboración y la comunicación entre los equipos, permitiendo mejorar sus soluciones.
1. Eficiencia Energética: Consumo energético de los centros de datos locales y su impacto ambiental. Estrategias para reducir el consumo de energía en servidores y equipos de red. 2. Gestión de Residuos Electrónicos: Problemas asociados con el reciclaje y la gestión de residuos electrónicos. Prácticas sostenibles para la gestión de hardware obsoleto y residuos electrónicos. 3. Reducción de la Huella de Carbono: Impacto de las operaciones informáticas en la huella de carbono local. Soluciones tecnológicas para monitorizar y reducir las emisiones de carbono.
Los estudiantes del ciclo formativo de grado superior en Administración de Sistemas Informáticos en Red (ASIR) investigarán cómo el cambio climático y la pérdida de biodiversidad impactan en la infraestructura tecnológica local, incluyendo el consumo energético de los centros de datos, la eficiencia de las redes y el reciclaje de hardware. Deberán analizar cómo estos desafíos afectan la sostenibilidad de las operaciones informáticas en su comunidad.
Presentación de la solución
Prototipo de la solución
Evaluación
1. Presentación: Claridad y coherencia de la presentación. Capacidad para comunicar efectivamente la investigación y la solución propuesta. 2. Viabilidad y Eficacia: Viabilidad de la solución propuesta (posibilidad de ser implementada en la realidad). Eficacia de la solución para abordar el desafío planteado. 3. Creatividad e Innovación: Originalidad e innovación en el diseño de la solución. 4. Trabajo en Equipo:Colaboración y comunicación efectiva entre los miembros del equipo. Capacidad para trabajar cooperativamente e integrar diferentes perspectivas.
Cada equipo creará una presentación multimedia (PowerPoint, vídeos, infografías) que explique su solución. La presentación debería cubrir los siguientes puntos: Descripción del problema y su investigación, Diseño de la solución y justificación de su viabilidad, Análisis de costos e impacto ambiental, Propuesta de implementación.
Si es posible, los equipos podrán crear un prototipo físico o digital de su solución. Por ejemplo, podrían construir una maqueta, un prototipo funcional o una simulación digital que muestre cómo funcionaría su solución en la práctica