Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Linea del tiempo

katia.velaz2009

Created on May 15, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

De Ogregón al PRN

  • 1920: Asesinato de Venustiano Carranza
  • Causa: Carranza fue asesinado en Tlaxcalantongo, Puebla, como consecuencia de la oposición y las tensiones políticas que enfrentaba durante su presidencia.
  • Consecuencia: Su muerte generó inestabilidad política en México y abrió un vacío de liderazgo, desencadenando luchas de poder entre diferentes facciones revolucionarias.
  • 1934: Creación del Partido de la Revolución Mexicana (PRM)
  • Causa: El PNR fue reorganizado y rebautizado como Partido de la Revolución Mexicana (PRM) bajo el gobierno de Lázaro Cárdenas.
  • Consecuencia: El PRM continuó siendo el partido dominante en México, manteniendo el control político y promoviendo las políticas del gobierno revolucionario.
  • 1924: Elecciones presidenciales y creación del PNR
  • Causa: Álvaro Obregón se postuló para un segundo mandato presidencial, desencadenando el proceso electoral.
  • Consecuencia: Obregón ganó las elecciones, y su gobierno estableció el Partido Nacional Revolucionario (PNR) como un instrumento para unificar a las facciones revolucionarias y mantener el poder político.
  • 1928: Asesinato de Álvaro Obregón
  • Causa: Obregón fue asesinado por José de León Toral, un militante cristero.
  • Consecuencia: La muerte de Obregón generó un vacío de liderazgo y desencadenó una crisis política en México.

1926

1928

1946

1924

1934

1920

1920-1924: Presidencia de Álvaro Obregón Causa: Obregón asumió la presidencia tras el asesinato de Carranza y luego de ganar la guerra civil conocida como la "Rebelión delahuertista". Consecuencia: Obregón implementó políticas para estabilizar el país y reconstruir la economía mexicana, consolidando su liderazgo y fortaleciendo el movimiento revolucionario.

  • 1926: Estallido de la Guerra Cristera
  • Causa: El gobierno de Obregón implementó políticas anticlericales, provocando la resistencia armada de los católicos conservadores conocida como la Guerra Cristera.
  • Consecuencia: El conflicto generó inestabilidad social y política en México, debilitando la autoridad del gobierno y afectando la estabilidad del país.
  • 1928: Fundación del PNR por Plutarco Elías Calles
  • Causa: Ante la muerte de Obregón y la necesidad de mantener la estabilidad política, Plutarco Elías Calles fundó el Partido Nacional Revolucionario (PNR) como sucesor del PNR.
  • Consecuencia: El PNR se convirtió en el partido dominante en México, consolidando el control político del gobierno y estableciendo las bases del régimen político conocido como el "maximato".
  • 1946: Transformación del PRM en el Partido Revolucionario Institucional (PRI)
  • Causa: El PRM fue transformado en el Partido Revolucionario Institucional (PRI) durante la presidencia de Manuel Ávila Camacho, como parte de una estrategia para modernizar y fortalecer el partido.
  • Consecuencia: El PRI se convirtió en el partido hegemónico en México, manteniendo el control político durante gran parte del siglo XX y estableciendo un sistema político de partido único.

LISTA REGLA LOREM IPSUM DOLOR

Lorem ipsum dolor

Lorem ipsum dolor

Lorem ipsum dolor

Lorem ipsum dolor

Lorem ipsum dolor

10

Lorem ipsum dolor

Lorem ipsum dolor

Lorem ipsum dolor

Lorem ipsum dolor

Lorem ipsum dolor

¿Tienes una idea?

Plásmala en una ventana

Crea una nueva capa de contenido con todas las funcionalidades de Genially.

  • Genera experiencias con tu contenido.
  • Tiene efecto WOW. Muy WOW.
  • Logra que tu público recuerde el mensaje.
  • Activa y sorprende a tu audiencia.

¿Tienes una idea?

Plásmala en una ventana

Crea una nueva capa de contenido con todas las funcionalidades de Genially.

  • Genera experiencias con tu contenido.
  • Tiene efecto WOW. Muy WOW.
  • Logra que tu público recuerde el mensaje.
  • Activa y sorprende a tu audiencia.

¿Tienes una idea?

Plásmala en una ventana

Crea una nueva capa de contenido con todas las funcionalidades de Genially.

  • Genera experiencias con tu contenido.
  • Tiene efecto WOW. Muy WOW.
  • Logra que tu público recuerde el mensaje.
  • Activa y sorprende a tu audiencia.

¿Tienes una idea?

Plásmala en una ventana

Crea una nueva capa de contenido con todas las funcionalidades de Genially.

  • Genera experiencias con tu contenido.
  • Tiene efecto WOW. Muy WOW.
  • Logra que tu público recuerde el mensaje.
  • Activa y sorprende a tu audiencia.

¿Tienes una idea?

Plásmala en una ventana

Crea una nueva capa de contenido con todas las funcionalidades de Genially.

  • Genera experiencias con tu contenido.
  • Tiene efecto WOW. Muy WOW.
  • Logra que tu público recuerde el mensaje.
  • Activa y sorprende a tu audiencia.

¿Tienes una idea?

Plásmala en una ventana

Crea una nueva capa de contenido con todas las funcionalidades de Genially.

  • Genera experiencias con tu contenido.
  • Tiene efecto WOW. Muy WOW.
  • Logra que tu público recuerde el mensaje.
  • Activa y sorprende a tu audiencia.

¿Tienes una idea?

Plásmala en una ventana

Crea una nueva capa de contenido con todas las funcionalidades de Genially.

  • Genera experiencias con tu contenido.
  • Tiene efecto WOW. Muy WOW.
  • Logra que tu público recuerde el mensaje.
  • Activa y sorprende a tu audiencia.

¿Tienes una idea?

Plásmala en una ventana

Crea una nueva capa de contenido con todas las funcionalidades de Genially.

  • Genera experiencias con tu contenido.
  • Tiene efecto WOW. Muy WOW.
  • Logra que tu público recuerde el mensaje.
  • Activa y sorprende a tu audiencia.

¿Tienes una idea?

Plásmala en una ventana

Crea una nueva capa de contenido con todas las funcionalidades de Genially.

  • Genera experiencias con tu contenido.
  • Tiene efecto WOW. Muy WOW.
  • Logra que tu público recuerde el mensaje.
  • Activa y sorprende a tu audiencia.

¿Tienes una idea?

Plásmala en una ventana

Crea una nueva capa de contenido con todas las funcionalidades de Genially.

  • Genera experiencias con tu contenido.
  • Tiene efecto WOW. Muy WOW.
  • Logra que tu público recuerde el mensaje.
  • Activa y sorprende a tu audiencia.