Want to make creations as awesome as this one?

More creations to inspire you

Transcript

Alejandro Valencia, Samuel Torres, Manuel Romero y Nicolás Vásquez

PRESENTAción

lantánidos y actínidos

Empezar

Lantánidos

01

Contexto

02

+ info

+ info

Otros nombres

03

+ info

En la tecnologia

05

+ info

EN la industria

04

+ info

Su ubicacion en la Tabla Periodica

Actínidos

SU UBICACION EN LA TABLA PERIODICA

01

Caracteristicas

02

+ info

+ info

Propiedades

03

+ info

Funciones

05

+ info

Descubrimiento

04

+ info

El nombre procede del elemento químico lantano, que suele incluirse dentro de este grupo, dando un total de 15 elementos, desde el de número atómico 57 al 71

Ubicacion

¿De donde viene este termino?

El término "lantánido" fue introducido por Victor Goldschmidt en 1925.​ A pesar de su abundancia, se interpreta que el término técnico "lantánidos" refleja un sentido de elusividad por parte de estos elementos, ya que proviene del griego (lanthanein), "yacer oculto".

El nombre trivial "tierras raras" se utiliza a veces para describir todos los lantánidos; también se ve ocasionalmente una definición de tierras raras que incluye los elementos del grupo 3, lantánidos y actínidos.

"Tierras raras"

Estos elementos son llamados «tierras raras» debido a que se encuentran en forma de óxidos, y también, junto con los actínidos, forman los «elementos de transición interna».

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit

Los lantánidos tienen una variedad de aplicaciones industriales. Por ejemplo, se utilizan en la fabricación de catalizadores, en la industria del vidrio para mejorar la resistencia y la transparencia, en la producción de imanes permanentes de alta tecnología y en la fabricación de lámparas de arco de carbono.

Industria

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit

Muchos dispositivos electrónicos modernos, como teléfonos inteligentes, computadoras y televisores de pantalla plana, dependen de los lantánidos en su fabricación. Por ejemplo, se utilizan en las pantallas de cristal líquido (LCD) para producir colores brillantes y nítidos.A pesar de su importancia, los lantánidos no son ampliamente conocidos por el público en general, pero desempeñan un papel crucial en numerosas tecnologías modernas.

Tecnologia

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit

Lantánidos

os actinoides (nombre recomendado por la IUPAC) o actínidos son un grupo de elementos que forman parte del periodo 7 de la tabla periódica. Estos elementos, junto con los lantánidos, son llamados elementos de transición interna. El nombre procede del elemento químico actinio, que suele incluirse dentro de este grupo, que da un total de 15 elementos, desde el de número atómico 89 (el actinio) al 103 (lawrencio).

ACTÍNIDOS

  • Isótopos radiactivos
  • Uranio y torio, vida larga
  • A6ctinio y protactinio
  • Neptunio y Plutonio

Estos elementos presentan características parecidas entre sí. Tienen un alto número atómico, y todos sus isótopos son radiactivos. Excepto el uranio y el torio, que tienen isótopos de muy larga vida media, los demás tienen vidas medias cortas y no se encuentran más que en ínfimas cantidades en la naturaleza.

ACTÍNIDOS

La desintegración radiactiva del uranio produce cantidades transitorias de actinio y protactinio, y ocasionalmente se producen átomos de neptunio y plutonio a partir de reacciones de transmutación en minerales de uranio. Los demás son totalmente sintéticos.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit

Tres tipos generales de enlaces pueden formar:- Iónicos, en la que los electrones de valencia son cambiados del átomo menos al más electronegativo, produciendo cargas de signo opuesto, que se encuentran atraídos por diferencia de carga- Covalentes, en las cuales un par de electrones es compartido con cada átomo.- Metálica en la cual la disposición de los átomos permite a los electrones moverse por la estructura. Estos átomos enlazados pueden ser representados con diversas fórmulas: molecular, estructural y general.

Propiedades químicas

El descubrimiento de los actínidos posteriores, como el plutonio, el neptunio y el americio, se produjo principalmente durante los años 30 y 40 del siglo XX.

El descubrimiento de los actínidos comenzó con el descubrimiento del uranio en 1789 por parte de Martin Heinrich Klaproth. En 1896, Henri Becquerel descubrió la radiactividad del uranio. A partir de ahí, otros científicos, como Marie y Pierre Curie, aislaron nuevos elementos radiactivos como el radio y el polonio.

Historia

A lo largo de décadas de investigación, se fueron descubriendo y sintetizando otros elementos de la serie de los actínidos en laboratorios de todo el mundo. Este proceso de descubrimiento y síntesis continuó hasta el presente, con la identificación de elementos más pesados y la exploración de sus propiedades y aplicaciones.

Energía nuclear: El uranio es uno de los principales elementos utilizados como combustible en reactores nucleares para generar energía eléctrica.El plutonio también se puede utilizar como combustible en reactores nucleares

¿Para que sirven?

Armas nucleares: Los actínidos, especialmente el plutonio y el uranio, son componentes clave en la fabricación de armas nucleares. Su capacidad para fisionarse y liberar grandes cantidades de energía los hace útiles en la construcción de dispositivos explosivos nucleares.

Medicina nuclear: Algunos isótopos de actínidos se utilizan en aplicaciones médicas, como el tratamiento del cáncer mediante radioterapia y la realización de diagnósticos por imágenes mediante tomografía.

Investigación científica: Los actínidos son objeto de estudio en campos como la química nuclear, la física de partículas y la radioquímica. Se utilizan en experimentos para comprender mejor las propiedades de los núcleos atómicos, así como en la síntesis de nuevos elementos superpesados.

Aplicaciones industriales: Algunos actínidos se utilizan en aplicaciones industriales, como en detectores de radiación, dispositivos de medición de espesores y en la inspección no destructiva de materiales.