Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
EDUCACIÓN Y CECA
nanemarin
Created on May 14, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Mis aprendizajes del curso "El cerebro como aliado" de Nazaret Castellanos, Escuela de Epicuro. Marzo-junio 2024
Escribe un subtítulo aquí
CEREBRO, EMOCIONES, CUERPO Y APRENDIZAJE
3. La emoción me secuestra. ¡Por ahí no!
6. Identidad y socialización. Sincronizar las patatas.
4. La memoria no es un disco duro: somos amnésicospero no todo está perdido.
2. Atención-desatención. Calmarse-darse cuenta
5. ¿Qué pasa tronco? El cuerpo también asiste a clase.
1. Anatomía y fisiología del cerebro. En red.
Si da tiempo, practicar cómo tener esto en cuenta al programar. Dinámica del teléfono y las IIMM
ÍNDICE
00
1. Anatomía y fisiología del cerebro. trabajo En red.
a lo micro
ÁREAS
De lo macro
86.000 millones de neuronas con sus árboles dendríticos
ANATOMÍA
01
Santiago Ramón y Cajal
Todo hombre puede ser escultor de su propio cerebro... si se lo propone
jardinería neuronal
SINAPSIS, la conexión
La inteligencia depende de la densidad sináptica
ANATOMÍA
01
2.Atención - desatención. calmarse y darse cuenta.
En 2012, en Harvard, se hace un ESTUDIO que dice: UNA MENTE DIVAGANTE ES UNA MENTE INFELIZ
- Más tiempo en mente divagante ---- más probabilidad de ansiedad, depresión, infelicidad, baja autoestima, incluso de sufrir la enfermedad de Alzheimer!
Es ese pensamiento espontáneo, incluso obsesivo, que se disfraza de lenguaje... y parece que estoy pensando voluntariamente.
Caemos ahí cada 5 segundos, aprox. un 47% del tiempo que estamos despiert@s.
Cuando lleguemos a la memoria veremos... no vivimos nuestra vida
En 2005 se descubre la RED NEURONAL POR DEFECTO (donde va el cerebro "en reposo")
atención-desatención
02
¡Mi mente se ha ido! ¡Me voy a enfadar! ¿Cómo estoy sentad@?
Pararse, respirar, saber estar con un@ mism@... meditación
Darse cuenta.
Calmar la mente. Del diálogo al silencio...
Y ANTE ESTO... ¿QUÉ HACER?
atención-desatención calmarse, darse cuenta
02
Conciencia, razonamiento, lenguaje
Hábitos Memoria
Las emociones son algo automático... nos ocurren, no las elegimos. Pero surgen como mecanismo de supervivencia
3 cerebros
En el cerebro límbico está la AMÍGDALA, encargada de las emociones, con una alta capacidad de asociación y aprendizaje
la emOción me secuestra
03
El problema es cuando se ve amenaza por todos lados (hipertrofia amigdalar, cada vez más común), en concreto en lo social, vemos una amenaza en el otro (mirad los patios escolares, en concreto en secundaria)
En emociones muy fuertes o amenazas, la amígdala se salta el proceso normal y toma el control, en lo que se llama SECUESTRO AMIGDALINO. La amígdala sólo asimila información que mantenga o justifique lo que estamos sintiendo, no es capaz de pensar...
La AMÍGDALA compara lo que llega con el registro de emociones que tenemos, sólo que tiende a comparar con situaciones negativas anteriores.
la amígdala me secuestra
03
NO ES REPRIMIR LA EMOCIÓN, SINO USARLA PARA ALGO BUENO
3. FORTALECER LA RED FRONTOLÍMBICA - La carretera de arriba abajo (corteza-límbico-reptiliano) - Respiración, consciencia, darse cuenta (atenc. cuerpo y emociones), buena calidad del sueño,...
2. FORTALECER LA CORTEZA FRONTAL - Aprender a reconocer mi estado emocional (se puede ejercitar). - Enseñar al cerebro a reconocer las señales de la amígdala.
¿Cómo controlar el SECUESTRO AMIGDALINO?
1. REGULACIÓN EMOCIONAL DESDE LA ATENCIÓN. - Atención al momento presente (aceptación). - Observarnos desde la ecuanimidad (objetividad, justicia). - Añadir la amabilidad en el juicio (sobre todo a mí mism@)
¡eh! por ahí no...
03
En SECUESTRO AMIGDALINO bloqueamos la memoria, se distorsionan o falsean los recuerdos.
AMNESIA PARA LO AUTOMÁTICO: si vamos en piloto automático, no vivimos realmente la experiencia, no estábamos ahí, y no la recordaremos
Se construye cada vez que recordamos, y depende de nuestro momento actual, RE-CREAMOS las experiencias cada vez que las traemos (seleccionamos insconscientemente -salvo los datos o memoria semántica, que se guardan y recuperan igual).
(ni un cajón)
OLVIDO: A los dos días, retenemos un 20%. Si, además, estamos un 47% en RND, recordaríamos un 10% de nuestra vida
LA MEMORIA NO ES UN DISCO DURO
04
+Socialización
EJERCICIO FÍSICO - ENTRENAMIENTO COGNITIVO - DIETA (mediterránea)
TRIPLE TERAPIA PARA LA DEMENCIA (y para la pérdida de memoria...)
VARIABILIDAD CARDÍACA (moverse) CALMA MEDITACIÓN
¡Me acuerdo perfectamente de...! Y a lo mejor no fue así
DISMINUYE LAS MEMORIAS FALSAS:
ESTRÉS MAL SUEÑO CANSANCIO
¡NO ES MENTIR!
Creamos, pues, memorias falsas (sobre todo cuando la amígdala nos secuestra)
SOMOS AMNÉSIC@S, PERO NO TODO ESTÁ PERDIDO
AUMENTA LAS MEMORIAS FALSAS:
LA MEMORIA NO ES UN DISCO DURO
04
Entre otras cosas, se gestionan mejor las emociones
Los que miran hacia adentro: propiocepción e interocepción, son importantes
¿el cuerpo asiste a clase?
Los 5 de siempre miran hacia afuera
Si quieres que aprendan, el cerebro debe danzar con el cuerpo... y necesitamos el cuerpo para expresar las emociones
Trabajar la conciencia corporal
Los 5 7 sentidos
¿qué pasa tronco?
05
Contra la ola de sedentarismo, movimiento real, en alumn@s y en maestr@s/profes!!! El cuerpo danza con el cerebro!
- La eficiencia sináptica
- nº ramas dendríticas
- neurogénesis
- capacidad de aprendizaje
- reserva cognitiva
- efectos ansiolíticos y antidepresivos
el ejercicio físico
La sonrisa ayuda a entender, a aceptar... (prueba del boli en los labios o en los dientes)
- La MEMORIA
- el SISTEMA ENDOCRINO
- (y la divagación mental)
¿el cuerpo asiste a clase?
influye en:
Fake it until you make it
la postura corporal
¿qué pasa tronco?
05
l@s otr@s
- EMOciones espejo: vemos la emoción del otro y la incorporamos (incl. pantalla por medio)
- SENTIRSE AMAD@ es un factor de protección (en salud mental muy importante: el amor promueve la salud)
socialización y aprendizaje
- Mi identidad: experiencias-memoria, formación, narrativas sobre un@ mism@...
- La idea del sí mismo está muy relacionada con ¿qué hago con lo que me ocurre?
"Yo soy yo y tod@s l@s que han venido antes"
el yo
YO-L@s otr@s
06
sincronizar
- Maestr@-profe alumn@s
- Alumn@s entre ell@s
socialización y aprendizaje
También corazones y sistema endocrino
RESPIRACIÓN, BAILE, CANTAR JUNT@S, MOVERSE JUNT@S, EXPERIENCIAS JUNT@S..."
la emoción sincroniza los cerebros y los cuerpos
YO-L@s otr@s
06
¡gracias!