Want to make creations as awesome as this one?

Transcript

empezar

Operacionalización de variables

Psicología Experimental

Curso:

Céspedes saavedra, Goldi Elizabeth

Docente:

continuar

1. Cruz Ojeda, Brianna Tais 2. Córdova Loza, Daiana Alessandra3. Cueva Alzamora, Angel Guillermo4. Feijo Jocope, Daniela5. Flores Nizama, Jennyfer Zaraí

Integrantes:

6.

5.

4.

3.

2.

1.

Ejemplos

Definición Operacional

Definición Conceptual

Variable de Control

Variable Independiente

Variable Dependiente

Índice

Variable dependiente

Según McGuigan (1996) una variable dependiente “dado que en psicologia estudiamos conducta, y puesto que los componentes de la conducta son respuestas, nuestras variables dependientes son las medidas de respuestas” (p.51). En otros términos, representa una cantidad cuyo valor depende de cómo se modifica la variable independiente.

Dentro de otra varia los estudios no experimentales se convierte en la que tiene o guarda relación lógica con la variable dependiente (Kerlinger y Lee, 2002). En términos, una variable independiente representa una cantidad que se modifica en un experimento.

Variable independiente

Dentro de otra varia los estudios no experimentales se convierte en la que tiene o guarda relación lógica con la variable dependiente (Kerlinger y Lee, 2002). En términos, una variable independiente representa una cantidad que se modifica en un experimento.

Variable independiente

Según Hernandez, F. (2001) Esta variable es aquella que el investigador controla con el fin de eliminar o neutralizar sus efectos en la variable dependiente.

Variable de control

Se tratan de definiciones de diccionarios o de libros especializados (Kerlinger y Lee, 2002), y cuando describen la esencia o las características de una variable, objeto o fenómeno se les denomina definiciones reales (Reynolds, 1986).

Definición conceptual

Una definición operacional constituye el conjunto de procedimientos que describe las actividades que un observador debe realizar para recibir las impresiones sensoriales, las cuales indican la existencia de un concepto teórico en mayor o menor grado (Reynolds, 1986, p. 52).

Definición operacional

20xx

20xx

20xx

Variable de control

Variable independiente

Variable dependiente

Ejemplos:

+ info

+ info

+ info

  • Hernández-Sampieri, R., Fernández-Collado, C. y Baptista-Lucio, P. (2014). Definición conceptual o constitutiva. (6°ed.). México. McGraw-Hill. Recuperado de: https://gc.scalahed.com/recursos/files/r161r/w24481w/Re/Definicion_conceptual_o_constitutiva.pdf
  • McGuigan, F. (1996). Psicologia experimental. (6 ed.). D.F., México. Prentice-Hall. Recuperado de: https://psicologiaexperimental.wordpress.com/wp-content/uploads/2009/03/guia-de-variable.pdf

Referencias:

05. Tipo de videojuego que se juega (violento vs. pacífico).

04. Diferentes métodos de enseñanza.

03. Dificultad del laberinto.

02. Tipo de película que se ve (de terror vs. comedia).

01. Cantidad de estudio previo a un examen.

05. Condiciones ambientales en las que se realiza el experimento.

04. Intrucciones que se dan a los participantes.

03. Nivel educativo de los participantes.

02. Sexo de los participantes.

01. Edad de los participantes.

05. Nivel de agresividad en un grupo de niños después de jugar un videojuego violento.

04. Calificación obtenida en un examen.

03. Tiempo que tarda un participante en completar un laberinto.

02. Nivel de ansiedad en un grupo de personas que han visto una película de terror.

01. Número de errores en una tarea de memoria.