Want to make creations as awesome as this one?

Transcript

ASIGNATURA: Historia de la educación

Jorgina Pablo GaliciaLic. en Educación

Licenciatura: PEDAGOGÍA

Tema 3. La educación en la antigua Roma

Comprender el desarrollo educativo de Roma para reconocer las influencias griegas y su impacto en la educación actual.

La historia de Roma Antigua tradicionalmente se divide en tres grandes periodos convencionales que ayudan a comprender mejor la evolución política, social y cultural de la civilización romana a lo largo de más de mil años:

Monarquía (753 a.C. - 509 a.C.)

Lapso que se extiende desde la legendaria fundación de Roma en el año 753 a.C. por Rómulo y Remo hasta la disolución de la monarquía en el 509 a. de C., donde el gobierno tuvo una serie de monarcas.

República (509 a.C. - 27 a.C.)

Después de la expulsión de los reyes, Roma se convirtió en una república, donde el poder político se distribuyó entre un Senado y dos cónsules elegidos anualmente. La República Romana se caracterizó por la expansión territorial y las guerras en el Mediterráneo.

Imperio (27 a.C. - 476 d.C.):

La economía en la Antigua Roma

Se basaba en un sistema agrario fundamental, donde la agricultura, con cultivos como el trigo, la cebada, las uvas y las aceitunas; además de la cría de ganado, especialmente ovejas, eran las actividades esenciales para la subsistencia de la sociedad.

¿Por qué se considera que la educación en la Roma Antigua sustenta las bases de la educación actual?

Consideraciones:

Sistema educativo que enfatizaba la importancia del estudio

Enseñanza de una amplia gama de asignaturas teóricas y prácticas.

Educación moral y civica

Enfoque sistemático y organizado en escuelas publicas y privadas

Planes de estudio desde la infancia hasta la edad adulta

Profesores renumerados y educación igualitaria entre niños y niñas.

Introducción

EDUCACIÓN FAMILIAR

Bajo la vigilancia del pater familias, a quien acompaña en sus actividades fundamentales.7-17 AÑOS

Vida adultaEjercito17-30 AÑOS

ÉPOCA ARCAICA

la primera educación de una persona sucedía en la familia, era conocida como "pater familias" o "educación doméstica", que se refería al proceso de enseñanza y formación dentro del hogar bajo la autoridad del "pater familias”, el padre, que era el cabeza de familia.

0-7 años

PAIDEIA GRIEGA

Conjunto de formación humana.Con sentido pragmático y descriptivo

HUMANITAS

La reacción romana ante la música fue hostil por razones morales y de caracter.Sí se integra en el curriculo de los estudios, pero sin entusiasmo y como elemento necesario del lujo y de la vida elegante, con titulo de espectáculo.

A los 7 años

En la época de influencia helénica

Un niño comenzaba su educación formal, que generalmente comenzaba en la escuela elemental conocida como "ludus", con el “ludus magister” que marcaba el inicio de su proceso educativo más estructurado fuera del hogar familiar, donde aprendían habilidades básicas como la lectura, la escritura y los cálculos matemáticos fundamentales.

A los 12 años

Los niños romanos avanzaban a las escuelas de gramática que se centraban en el estudio de la literatura, gramática, lingüística e interpretación de textos, especialmente clásicos griegos como Homero, lo que les permitia adquirir una mayor sofisticación en la lectura y escritura en latin.

Posteriormente, aquellos que deseaban continuar su educación avanzaban a las escuelas de retórica, donde desarrollaban habilidades para argumentar, persuadir y comunicarse eficazmente en público debido a que la retórica tenía un alto valor en la sociedad romana, ya que se consideraba esencial para la participación en la vida política y legal.

El periodo histórico que abarca la Antigua Roma se extiende desde su legendaria fundación, tradicionalmente datada en el año 753 a.C., hasta la caída del Imperio Romano de Occidente en el año 476 d.C., por lo que abarca más de mil años

El periodo histórico que abarca la Antigua Roma se extiende desde su legendaria fundación, tradicionalmente datada en el año 753 a.C., hasta la caída del Imperio Romano de Occidente en el año 476 d.C., por lo que abarca más de mil años

En el año 27 a.C., Octavio Augusto se convirtió en el primer emperador de Roma, marcando el comienzo del Imperio Romano que se divide en dos partes: El Alto Imperio (27 a.C. - 284 d.C.), que fue un período de relativa estabilidad y expansión, y El Bajo Imperio (284 d.C. - 476 d.C.), que sucede la crisis y la caída final del Imperio Romano de Occidente en el año 476 d.C.

La educación antigua en Roma se refiere al sistema y las prácticas educativas que estuvieron en vigor en la sociedad romana durante la época de la Antigua Roma, desde los primeros tiempos de la República Romana hasta la caída del Imperio Romano de Occidente en el año 476 d.C. Esta forma de educación se caracterizaba por su enfoque práctico y utilitario, destinado a formar ciudadanos que pudieran contribuir al funcionamiento de la sociedad romana.

En general, en la educación romana primitiva predominaba el mismo espíritu de sobriedad y austeridad, de laboriosidad y de disciplina que caracterizaba a la sociedad de aquella época. Era una educación eminentemente moral, más que intelectual

El "pater familias" tenía la responsabilidad de transmitir los valores morales, normas sociales y creencias religiosas consideradas fundamentales para la identidad y el comportamiento de los individuos con lecciones sobre la importancia de la piedad, la lealtad a la familia y el respeto por las tradiciones y la autoridad; además, se enseñaban habilidades prácticas, como el conocimiento de las costumbres locales, como las labores agrícolas y propias de cada clase social.