Want to make creations as awesome as this one?

Transcript

Anna alvarez bulat

Annie Jump Cannon

03

04

02

05

01

El sistema de clasificación estelar

fotometría estelar

Reconocimientos y premios

Biografia

Introduccion

Índice

Annie Jump Cannon fue una de las astronomas americanas más reconocidas de Estados Unidos de finales del siglo XIX. Su sistema de clasificacion de estrellas todavia se utiliza hoy en día, y su papel como mujer astrónoma rompió muchos estereotipos en el ámbito científico.

Introduccion

Biografía

La fotometría estelar se basa en medir el brillo aparente y el color de los cuerpos celestes. El brillo aparente de las estrellas se mide utilizando un sistema especial conocido como sistema de magnitudes. La brillantez de una estrella está relacionada con el flux, que es la energía en forma de fotones que pasa por una unidad de área por unidad de tiempo. Aunque la emisión total de luz de una estrella (luminosidad bolométrica) está ligada al flux, las mediciones de la brillantez de las estrellas generalmente se realizan dentro de bandas fotométricas, que son rangos limitados de frecuencias o longitudes de onda.

La fotometría estelar es una técnica fundamental en astronomía que mide la brillantez de la radiación electromagnética emitida por objetos astronómicos, como las estrellas.

Fotometría estelar

Secuencia de Letras:La mayoría de las estrellas están clasificadas según el sistema Morgan–Keenan (MK), que utiliza las letras O, B, A, F, G, K y M. Esta secuencia abarca desde las estrellas más calientes (tipo O) hasta las más frías (tipo M).Cada letra se subdivide con un dígito numérico, donde 0 representa las estrellas más calientes y 9 las más frías. Por ejemplo, A8, A9, F0, F1 forman una secuencia de las más calientes a las más frías. Clases de Luminosidad:Además de la letra espectral, se agrega una clase de luminosidad utilizando números romanos. Esto se basa en el ancho de ciertas líneas de absorción en el espectro de la estrella. Las clases de luminosidad son:Ia+: Hipergigantes.I: Supergigantes.II: Gigantes brillantes.III: Gigantes regulares.IV: Subgigantes.V: Estrellas de la secuencia principal (como nuestro Sol).VI: Subenanas.VII: Enanas blancas.

La clasificación estelar se basa en las características espectrales de las estrellas. Cuando analizamos la radiación electromagnética proveniente de una estrella, podemos dividirla en un espectro utilizando un prisma o una red de difracción. Esto nos muestra un arcoíris de colores (espectro electromagnético visual) con líneas de absorción superpuestas. Cada línea corresponde a un ión de un elemento químico específico, y la intensidad de esas líneas nos dice cuánto de ese ion está presente en la atmósfera de la estrella.

El sistema de clasificación estelar

Primera mujer en recibir el premio Henry Draper

primera mujer en recibir un doctorado honorario en la universidad de Oxford

El crater lunar Cannon y el asteroide Cannonia lleva su nombre en honor

doctorado honorario en la universidad de Groningen

primera mujer elegida como oficial de la Sociedad Americana de astronomia

Muchasgracias