Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
personalidad
Maryyy
Created on May 13, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
María Guadalupe Venancio Nolasco
"La perfección es un objetivo, no una realidad."
personalidad
Psicología
. . .
¿Qué es la PERSONALIDAD?
Temperamento
Fenómeno naturalmente emocional, es nuestra herencia biológica y, por tanto, es difícil de cambiar o modificar.
Carácter
Se forma desde la infancia y permanece siempre permeable a influjos externos; es una combinación de sentimientos, valores y pensamientos que un individuo va adquiriendo a lo largo de su desarrollo
Componentes de la personalidad
Características de la personalidad
Teoría conductista
Menciona...
EJEMPLO
Teoría psicoanalítica
Teoría Psicoanalítica de Sigmund Freud: Componentes principales
- Desarrollada a finales del siglo XIX por Freud.
- Basada en investigaciones fisiológicas, anatomía cerebral y análisis de pacientes.
- Buscaba el origen psicológico de trastornos mentales, especialmente la histeria.
- Freud comparó la personalidad con un iceberg: consciente (punta), preconsciente (fragmento siguiente) e inconsciente (gran masa sumergida).
- La personalidad está formada por tres estructuras psíquicas: Ello (instintos y deseos básicos), Superyó (normas sociales y deberes) y Yo (filtrado de información y necesidades).
- Las etapas del desarrollo psicosexual (pregenital, oral, anal, fálica, de latencia y genital) influyen en la formación de la personalidad.
- Los mecanismos de defensa (reprimiendo, negando, racionalizando, etc.) protegen contra conflictos psíquicos.
Teorías psicodinámicas
Info
Teoría Psicodinámica de Alfred Adler
Teoría Psicodinámica de Carl Gustav Jung
Mencionan:
+ info
Teoría humanista o la Tercera Fuerza
Menciona:
- Surge como reacción a los modelos psicoanalítico y conductual.
- Destaca la bondad inherente del ser humano y su tendencia a desarrollar sus talentos y potencialidades, denominada autorrealización por Maslow.
- Enfatiza los procesos conscientes del presente y la capacidad de autodirección responsable de los individuos.
- Pone énfasis en los valores personales desarrollados a través de la experiencia y la evaluación propia.
- Sus principales exponentes incluyen a Abraham Maslow, quien se centra en la autorrealización, Carl Rogers, quien enfatiza el papel del individuo en su propio destino, y Frederick Perls, quien introduce el concepto de Gestalt y la teoría de la percepción.
EJEMPLO
EJEMPLO
EJEMPLO
Psicología Humanista de Frederick Perls
Psicología Humanista de Rogers
Psicología Humanista de Maslow
Teorías
Teoría cognitiva
EJEMPLO
EJEMPLO
Teorías
EJEMPLO
Teoría cognitiva de Aarón T. BeckLa teoría cognitiva de Aarón T. Beck postula que la personalidad es el resultado de la organización cognitiva de un individuo, influenciada tanto por factores biológicos como sociales. Las experiencias de aprendizaje personales moldean cómo se desarrolla la personalidad y se refleja en el comportamiento. La personalidad se compone de cogniciones, emociones y conductas, influenciadas por valores. Beck enfatiza que las cogniciones son el centro de las emociones y conductas, responsabilizándolas de cómo una persona piensa, reacciona y se comporta. Los pensamientos automáticos y las creencias determinan las conductas, y las cogniciones pueden ser positivas o negativas, generando actitudes y comportamientos correspondientes. Las creencias, consideradas verdades absolutas, ejercen un gran efecto en las conductas emitidas por la persona.
Teoría cognitiva de Albert EllisLa teoría cognitiva de Albert Ellis postula que la personalidad se forma a partir de las creencias sobre uno mismo y sobre lo que otros dicen, ya sean positivas o negativas. Destaca que el comportamiento humano y sus consecuencias están influenciados por la integración cognitiva de las experiencias ambientales, con un aprendizaje inicialmente social y luego personal. La personalidad se compone de cogniciones, emociones y conductas, y las experiencias pasadas influyen en la interpretación de situaciones futuras, a menudo de manera equivocada. Ellis también introduce el concepto de autoaceptación, fomentando el amor incondicional hacia uno mismo en la terapia psicológica. Identifica ideas irracionales recurrentes que pueden afectar emociones y conductas, y el objetivo del enfoque es ayudar a la persona a educar sus pensamientos y creencias para mejorar su bienestar emocional y conductual.
Teoría del aprendizaje social de Albert Bandura. La teoría del aprendizaje social de Albert Bandura enfatiza la interacción entre cognición, aprendizaje y ambiente para definir la personalidad. Según Bandura, las expectativas internas y la observación de modelos influyen en la forma en que los individuos se comportan y cambian su conducta. Los procesos cognitivos son cruciales en la formación de la personalidad, ya que se basan en la observación de modelos que luego se integran en la vida cotidiana para modificar comportamientos. Por ejemplo, la imitación de conductas de amigos ejemplifica este tipo de aprendizaje. Bandura propone cuatro estructuras de personalidad: capacidades y habilidades, creencias, metas y estándares de evaluación, que influyen en la motivación y el desempeño individual. Esta teoría analiza cómo el individuo se relaciona con su entorno y cómo estas interacciones moldean su conducta.
Trastornos de la personalidad
Menciona...
- Los trastornos de la personalidad han experimentado un significativo aumento en los últimos años, atribuido a diversos factores como la genética y el estilo de vida actual caracterizado por estrés y ansiedad.
- Según el DSM-IV, un trastorno de la personalidad se define como un patrón estable de experiencia interna y comportamiento que se aparta de las expectativas culturales, causando malestar o perjuicio al individuo desde la adolescencia o el inicio de la adultez.
- Estos trastornos se manifiestan a través de patrones de conducta "diferentes" o "anormales", que se consideran cuando la persona cumple con criterios diagnósticos específicos.
- Los trastornos psicológicos, incluidos los de personalidad, se caracterizan por alteraciones en el pensamiento, la percepción, las emociones, la conducta y las relaciones interpersonales.
- En la sociedad actual, los trastornos más comunes abarcan la personalidad, el sueño, el estado de ánimo y la conducta alimentaria, entre otros.
GRACIAS
615
Los conductistas se centran en predecir y controlar la conducta observable en lugar de analizar procesos internos como pensamientos o necesidades.
Factores como la educación, logros, actividades psicológicas, emociones, religión y actividades culturales influyen en la personalidad.
La adaptabilidad humana al ambiente determina la conducta, y en la interacción persona-ambiente existen elementos para reforzar, disminuir o extinguir conductas deseables.
Para modificar un rasgo de personalidad, se requiere cambiar las condiciones ambientales, especialmente durante la infancia cuando se están formando hábitos.
El conductismo, una destacada teoría del siglo XX en psicología, estudia y analiza tanto la conducta humana como la animal para predecir y controlar futuros comportamientos.
Según John B. Watson y B. F. Skinner, la personalidad está determinada por las conductas habituales influenciadas por el ambiente, y estas pueden modificarse y expandirse a lo largo de la vida mediante el aprendizaje.