Want to make creations as awesome as this one?

Transcript

4“E” OFIMATICA ALUMNA: ROCIO MIGUEL HERNANDEZ EVAGELINA GONZALEZ PEÑA ASUNCION NOCHIXTLAN, OAXACA 12/05/2024

GESTIONA IMFORMACION MEDIANTE EL USO DE SOFTWARE EN LINEA

CENTRO DE ESTUDIOTECNOLOGICO INDUSTRIAL DE SERVISIO N°102

GALAXIA

1. la portada

7..Datos

6..Evolución

5.Formación

4.. Historia de la galaxia

ÍndiceLA GALAXIA

3.. Tipo de galaxia

2.. ¿Que es la galaxia?

es un conjunto de estrellas, nubes de gas, planetas, polvo cósmico, materia oscura y energía unidas gravitatoriamente en una estructura más o menos definida. La palabra «galaxia» procede de los griegos, cuyos mitos atribuían el origen de la Vía Láctea a las gotas de leche derramadas en el universo por la diosa Hera mientras alimentaba al infante Hércules.

¿Que es la galaxia?

Históricamente las galaxias se han clasificado de acuerdo a su forma aparente (morfología visual). Una forma común es la galaxia elíptica que, como indica su nombre, tiene el perfil luminoso de una elipse. Las galaxias espirales tienen forma circular pero con estructura de brazos curvos envueltos en polvo. Las galaxias inusuales se llaman galaxias irregulares y son, normalmente, el resultado de perturbaciones provocadas por la atracción gravitacional de galaxias vecinas. Estas interacciones entre galaxias vecinas, que pueden provocar la fusión de galaxias, pueden inducir el intenso nacimiento de estrellas. Finalmente, tenemos las galaxias pequeñas, que carecen de una estructura coherente y también se las llama galaxias irregulares.

En 1610 Galileo Galilei usó un telescopio para estudiar la cinta de aspecto lechoso en el cielo nocturno llamada Vía Láctea, y descubrió que está compuesta por una inmensa cantidad de pequeñas estrellas.​ En el año 1755 Immanuel Kant teorizó sobre la estructura y las agrupaciones de estrellas en el tratado Historia general de la naturaleza y teoría del cielo, basado en un trabajo previo de Thomas Wright. Kant afirmaba que la Vía Láctea era un sistema formado por miles de sistemas solares como el nuestro, agrupados en una estructura de orden superior y de características similares a las de los sistemas planetarios, sensiblemente plana, de forma elíptica, en movimiento de rotación alrededor de un centro y regidas por la misma mecánica celeste-

HISTORIA DE LA GALAXIA

Las galaxias lenticulares constituyen un grupo de transición entre las galaxias elípticas y las espirales, y se dividen en tres subgrupos: SO1, SO2 y SO3. Poseen un disco, una condensación central muy importante y una envoltura extensa.

Las galaxias espirales son discos rotantes de estrellas y materia interestelar, con una protuberancia central compuesta principalmente por estrellas más viejas.

Galaxia con forma de elipse. Pueden ser nombradas desde E0 hasta E7, donde el número significa lo ovalada que es la galaxia; así, E0 sería una forma de esfera y E7 de plato o disco. También se puede decir que el número indica su excentricidad multiplicada por 10.

Galaxias Irregulares

Galaxias Espirales

tipos de galaxia

Galaxias elípticas

Las galaxias activas son galaxias que liberan grandes cantidades de energía y/o materia al medio interestelar mediante procesos que no están relacionados con los procesos estelares ordinarios. Aproximadamente un 10 % de las galaxias pueden clasificarse como galaxias activas.

Una galaxia irregular es una galaxia que no encaja en ninguna clasificación de galaxias de la secuencia de Hubble. Son galaxias sin forma espiral ni elíptica.

Galaxias peculiares

Galaxias lenticulares

Los modelos cosmológicos actuales de los inicios del universo se basan en la teoría del Big Bang. Unos 300 000 años después de este acontecimiento, comenzaron a formarse los átomos de hidrógeno y helio en un nuevo suceso denominado recombinación. Casi todo el hidrógeno era neutro (no estaba ionizado) y absorbía con facilidad la luz. Todavía no se habían formado estrellas; por este motivo, este periodo se llama Edad Oscura.

FORMACION

Tras mil millones de años de formación, comienzan a aparecer las estructuras clave de una galaxia: los cúmulos globulares, el agujero negro central supermasivo y un bulbo formado por estrellas de población II pobres en metales. La creación del agujero negro supermasivo parece desempeñar un papel clave en la regulación activa del crecimiento de las galaxias al limitar la cantidad total de materia adicional añadida.Durante este temprano período, las galaxias experimentan un gran estallido de formación estelar.

EVOLUCION

  • Una galaxia es una gran colección de gas, polvo y estrellas unidas por la gravedad.
  • La mayoría de las galaxias contienen al menos un billón de estrellas. Hay trillones de galaxias en el universo.
  • Las galaxias se agrupan según el tipo de forma. Los tres tipos de galaxias son elípticos, espirales e irregulares.
  • Las galaxias están compuestas por estrellas, planetas, nebulosas, cuerpos ultradensos y materia oscura. Esta última representa el 90% de la masa de las galaxias, pero no se ha comprobado su existencia.
  • 200 millones de galaxia(30.000)

la galaxia

Datos