Want to make creations as awesome as this one?

Transcript

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO¨PLANTEL CUAUHTÉMOC¨DE LA ESCUELA PREPARATORIA

TEORÍAS DE LA PERSONALIDAD

ALUMNA: CATHERINE AMY SALGADO HERNÁNDEZ. GRUPO 609 PROFESORA: M. EN E.S.ALEJANDRA MIROSLAVA ALDANA GARNICA

Empezar

CONDUCTISMO

Watson y Skiner

EJEMPLO

JOHN BRAODUS WATSON

CONCEPTO CLAVE:Predecir y controlar el comportamiento.CARACTERISTICAS:

  1. La conducta es producto del ambiente y la adaptación.
  2. El aprendizaje es adquirir nuevos comportamientos y conductas
  3. Las bases biológicas de otras especies puede ayudar a la explicación del comportamiento humano.
  4. Estímulos incondicionados se volvían condicionados (con los electrochoques).
  5. Reacciones emocionales a temprana edad asociadas con estímulos.

EJEMPLO

Burrhus Federick Skinner

CONCEPTO CLAVE: Condicionamiento operante.CARACTERÍSTICAS:

  1. Generar distintos tipos de aprendizaje basado en un modelo de castigos.
  2. Estímulo- respuesta
  3. Consecuencias del comportamiento
  4. Extinción del aprendizaje.
  5. Reforzamiento del aprendizaje.

PSICOANÁLISIS

Freud, Jung y Adler

EJEMPLO

TEORÍA PSICOANALÍTICA

SIGMUND FREUD

CONCEPTO CLAVE: Energía sexualCARACTERÍTICAS:

  1. Métodos de introspección y asociación libre
  2. Personalidad en 3 estructuras psiquicas: Ello, Superyó y el yo.
  3. La personalidad se constituye con el equilibrio de deseos e imposiciones sociales.
  4. Cada etapa del desarrollo será crucial para la conformación de la personalidad (Etapas psicosexuales).
  5. Mecanismos de defensa , para protegerse de todo aquello que genera factores de riesgo y permiten la supervivencia ante la neurosis.

EJEMPLO

TEORÍA PSICODINÁMICA

CARL GUSTAV JUNG

CONCEPTO CLAVE:Energía psiquica CARACTERÍSTICAS:

  1. El hombre trata de desarrollar su potencial y de controlar sus impulsos.
  2. Estructura psíquica: el Inconsciente Personal y el Inconsciente colectivo.
  3. Ánima (expresión de rasgos femeninos en el varón) ,el Animus (expresión de rasgos masculinos en la mujer), y el de Persona (máscara que nos ponemos en público).
  4. Clasificación de la actitud de las personas: Introvertida y Extrovertida
  5. Realizó una teoría de las etapas del desarrollo, cree que no solo la expericencia moldea la personalidad, sino también el futuro.

TEORÍA PSICODINÁMICA

CONCEPTO CLAVE:Carácter

EJEMPLO

ALFRED ADLER

CARACTERÍSTICAS:

  1. Cada individuo tiene un estilo propio de vivir , por lo tanto posee un carácter único e irrepetible
  2. El carácter se va creando durante el proceso del desarrollo humano, de las circunstancias y experiencias que va teniendo la persona.
  3. El carácter es un estilo de vida peculiar y hace al individuo único, reconocible, inconfundible e indivisible.
  4. El carácter es configurado por principios: precocidad,teleológico, unidad, identidad, social,peculiaridad y creador.
  5. Para alcanzar los objetivos en la vida existen 2 tipos de sentimientos: el de inderioridad y el de superioridad.

O LA TERCERA FUERZA

HUMANISMO

Maslow, Rogers y Perls

EJEMPLO

ABRAHAM MASLOW

CONCEPTO CLAVE:AutorrealizaciónCARCATERÍSTICAS:

  1. Se centra en el desarrollo, el amor, el altruismo, la creatividad y otras conquistas de la humnanidad.
  2. Las necesidades de los seres humanos están jerarquizadas y escalonadas.
  3. La pirámide de las necesidades
  4. Función de la pirámide: satisfacer una necesidad de orden inferior , surge una necesidad de orden superior y así hasta llegar a la autorrealización.
  5. Tipos de necesidades: fisiológicas, de seguridad, de pertenecia y amor, de estima y las de autorrealización

Ejemplo

CARACTERÍSTICAS:

  1. Las personas se definen a través de la observación y evaluación de sus experiencias propias
  2. Se enfoca a que la persona(el actor principal de su desarrollo) reconozca sus posibilidades de crecimiento, sus limitaciones y sus incapacidades.
  3. Capacidad de adaptación: Aprender de las situaciones que ha experimentado.
  4. Tendencia actualizante: consiste en llegar a un grado de autorrealización
  5. Proceso de convertirse en persona: cultivarse, crecer y madurar en armonía

CARL ROGERS

CONCEPTOS CLAVE:Vivir el presente El ser humano se construye

EJEMPLO

GESTALT

FREDERICK PERLS

CONCEPTO CLAVE:SaludableCARACTERÍSTICAS:

  1. Se centra en la parte saludable del ser humano y en la búsqueda de un equilibrio (homeostasis).
  2. Balance organísmico: el equilibrio entre el individuo y su ambiente, deseando el funcionamiento óptimo.
  3. La persona como un todo, formada por diferentes estratos del ego, debajo de los cuales se encuentra el self interior.
  4. Un self sano; vive el ahora, vive en el aquí,experimenta lo real.
  5. El ser humano debe vivir el aquí y el ahora, dandose cuenta, tomando conciencia y alcanzando un estado saludable.

COGNITIVA

BANDURA, AARÓN, ELLIS

CONCEPTO CLAVE:Imitación

EJEMPLO

TEORÍA DEL APRENDIZAJE SOCIAL

ALBERT BANDURA

CARACTERÍSTICAS:

  1. La personalidad es la interacción entre cognición, aprendizaje y ambiente.
  2. El ambiente o contexto influye en el comportamiento y cambios de conducta para la mejora del desempeño personal y social del individuo.
  3. Los procesos cognitivos se dan a partir de la observación de modelos y son fundamentales para definir la personalidad.
  4. Aprendizaje por imitación (modificar conductas).
  5. Estructuras de la personalidad/ tipos de pensamiento:Capacidades y habilidades, Creencias, Metas y Estándares de evaluación

EJEMPLO

TEORÍA COGNITIVA

AARÓN T.BECK

CONCEPTO CLAVE:ReflejoCARACTERÍSTICAS:

  1. Las experiencias personales de aprendizaje determinan cómo se desarrolla la persona y cómo se refleja en las conductas.
  2. La personalidad se conforma de cogniciones, emociones , conductas y está moldeada por los valores.
  3. Las cogniciones son la conciencia de cada persona , cambian y son provocadas por los estímulos.
  4. Tipos de cogniciones: Positivas y negativas.
  5. Pensamientos autómaticos (nivel superficial de las cogniciones) y las creencias intermedias(reglas, actitudes y supuestos).

TEORÍA COGNITIVA

EJEMPLO

ALBERT ELLIS

CONCEPTO CLAVE:Creencias.CARACTERÍSTICAS:

  1. Aprendizaje surge del ámbito social (mediatizado por cogniciones) y después se da en el ámbito personal(factores cognoscitivos =personalidad).
  2. Las cogniciones,emociones y conductas integran la personalidad(generalizar las consecuencias de las conductas por experiencias pasadas).
  3. Las emociones y los pensamientos son indispensables e interactúan en la modificación de las conductas.
  4. El individuo es el único responsable de sus conductas , depende de él evitar tener pensamientos irracionales, sentimientos y conductas inadecuadas y que limiten sus potencialidades.
  5. Autoaceptación: es el amor incondicional a nosotros mismos, el querernos y valorarnos por el hecho de existir .

  • Benhumea, R. y otros. (2024).¨Teorías de la personalidad¨ en: Psicología. Libro de textos basado en competencias. (PDF).Publicaciones UAEM: Toluca, Estado de México. (2da ed.).
  • Ripehp. (2014, 13 mayo). RHP: Monográfico dedicado a John B. Watson. RIPeHP. https://ripehp.com/2014/05/13/rhp-monografico-dedicado-a-john-b-watson/. Recuperado el 12 de mayo de 2024
  • Carl Rogers. (2016, junio 17). Instituto Carl Rogers. https://www.institutocarlrogers.org/el-instituto/carl-rogers/. Recuperado el 12 de mayo de 2024
  • Corbin, J. A. (2015, octubre 14). ​Biografía de Fritz Perls y sus aportes a la Psicología. pymOrganization. https://psicologiaymente.com/biografias/fritz-perls-psicologia-gestalt. Recuperado el 12 de mayo de 2024
  • Torres, A. (2016, julio 9). ​Alfred Adler: biografía del fundador de la Psicología Individual. pymOrganization. https://psicologiaymente.com/biografias/alfred-adler. Recuperado el 12 de mayo de 2024.
  • Biografía de Albert Bandura. (2019, marzo 13). Aprendizaje Social. https://aprendizajesocialues.wordpress.com/2019/03/13/primera-entrada-del-blog/. Recuperado el 12 de mayo de 2024
  • Rubio, N. M. (2021, noviembre 3). Aaron Beck: biografía del creador de la terapia cognitivo-conductual. pymOrganization. https://psicologiaymente.com/biografias/aaron-beck. Recuperado el 12 de mayo de 2024

REFERENCIAS DE INFORMACIÓN E IMAGENES

- Genially

Los adolescentes cuando tienen pensamientos negativos acerca de su físico y dicen ¨estoy gord@¨ o ¨estoy muy flac@¨entonces la conducta ahí es ¨no me alimento correctamente (TCA)¨.

EJEMPLO DE LA VIDA COTIDIANA

Cuando suena el timbre de la casa, lo que hacemos es ir a abrir la puerta ya que sabemos que alguna persona necesita algo o va a entrar .

EJEMPLO DE LA VIDA COTIDIANA

Cuando una persona se inscribe en el gym debe atender sus necesidades como alimentarse bien, domir sus 8hrs diarias , sentirse tranquila,comoda , segura, después puede formar amistades ahí , valorar su rogreso y no compararlo con el de los demás y pues al final viene el logro de sus objetivos/metas (autorrealización)

EJEMPLO DE LA VIDA COTIDIANA

Una niño con TDAH tienen niveles muy altos de creatividad entonces eso lo pueden aprovechar en alguna actividad como el dibujo y la pintura.

EJEMPLO DE LA VIDA COTIDIANA

Cuando en una exposición se te olvida todo o te trabas , entonces en otra ocasión que te toque exponer piensas que te va a suceder lo mismo lo que te genera ¨miedo¨, nervios.

EJEMPLO DE LA VIDA COTIDIANA

Cuando los familiares o padres de un niño pequeño dicen muchas groserías y el niño las escucha constantemente, entonces él en cualquier situación puede reaccionar diciendo groserías o cuando le ponen cierto programa y empieza a hacer/ decir lo mismo que los personajes.

EJEMPLO DE LA VIDA COTIDIANA

Cuando en una familia el hermano mayor empieza a trabajar y a aportar dinero a la casa, entonces a los hermanos pequeños les surge el querer aprender a realizar alguna actividad para aportar dinero (sentimiento de inferioridad) y esto les permitirá sentirse satisfechos o motivados a ser mejores.

EJEMPLO DE LA VIDA COTIDIANA

Escuchar música relajante en un parque y estar dibujando, genera mucha paz y esto representa el ánima, la parte espiritual , emociones , de arte, además de poder generar una actitud introvertida

EJEMPLO DE LA VIDA COTIDIANA

A mis primos pequeños lo que mi tía hizo fue que ella les decía ¨voy al baño¨ para que cuando a ellos les dieran ganas de hacer del baño también avisarán, después para que dejarán el pañal lo que hacia era decirles como frases de motivación como ¨muy bien hij@¨ o les aplaudia cuando terminaban para que así ellos se acostumbrarán y se sintieran cómodos

EJEMPLO DE LA VIDA COTIDIANA

Una persona que le gusta salir de viaje , crear experiencias inolvidables, experimentar con actividades arriesgadas, probar nuevos platillos, es decir le importa más disfrutar el ahora .

EJEMPLO DE LA VIDA COTIDIANA

Entrenar en el gimansio (sería el estímulo), alimentarte de manera saludable (la respuesta) y de eso va a depender si consigues o no tus objetivos (la consecuencia).

EJEMPLO DE LA VIDA COTIDIANA